El Musée d' Orsay (Museo de Orsay) es una pinacoteca situada en
París, en las orillas del
río Sena y próxima a la
plaza de la Concorde. Inaugurado en el año 1986, reúne obras de artistas fundamentalmente franceses realizadas en el periodo comprendido entre los años 1848, inicio de la Revolución, y 1914, inicio de la Primera Guerra Mundial.
 |
Museo de Orsay (3-2012). |
El museo está ubicado en el edificio de una antigua estación ferroviaria edificada para la Exposición
Universal de París de 1900. Estuvo en funcionamiento
hasta el año 1939. Posteriormente se usó para diferentes usos. Se pensó
demolerla en el año 1970 pero el presidente Giscard propuso en el año
1977 convertirla en el actual museo. En el año 1991 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como parte de las orillas del Sena en París.
 |
Sello de Francia del año 2012 del Museo de Orsay. |
Cronológicamente el museo cubre la historia del arte entre los maestros antiguos, que se exponen en el
Museo del Louvre, y el arte moderno y contemporáneo que puede observarse en el
Centro Pompidou. Alberga la mayor colección de obras impresionistas del mundo.
 |
Sello de Burundi del año 1967 de Des glaneuses, de Millet.
|
El impresionismo es un movimiento principalmente pictórico originado en Francia. Se caracteriza por captar el momento de luz, más allá de describir las formas que subyacen bajo él. Está influenciado por los pintores paisajistas románticos ingleses Turner y Constable.
 |
Sello de Francia del año 1970 de La Danseuse au bouquet saluant, de Degas.
|
Édouard Manet está considerado como el precursor de la pintura impresionista. Su obra Le Déjeuner sur l' Herbe (Almuerzo sobre la hierba), pintado en el año 1863, supone una ruptura respecto a la pintura tradicional y el punto de partida del nuevo movimiento.
 |
Sello de Francia del año 2006 de Le Déjeuner sur l' Herbe, de Manet.
|
Una exposición alternativa celebrada en París en el año 1874 marca el estreno en público del nuevo movimiento artístico. En ella se exhibía el cuadro Impression, soleil levant (Impresión, sol naciente) del pintor Claude Monet. Inspirado en esta obra, un crítico francés dio nombre al grupo en forma despectiva. De este pintor se conservan en el museo distintas obras, como Les Coquelicots (Las amapolas) del año 1873.
 |
Sello de Bután del año 1968 de Les Coquelicots, de Monet.
|
Edgar Degas fue otro de los fundadores del impresionismo. Destacó por la captación de las sensaciones de vida y movimiento, especialmente en sus obras de bailarinas, carreras de caballos y desnudos. De los muchos cuadros que se conservan en el museo, destaca el Fin d' Arabesque (Bailarina con ramo de flores), con la bailarina Rosita Mauri, pintado en el año 1877; y L' orchestre de l' Opéra (La orquesta de la Ópera), pintado en el año 1869.
.jpg) |
Sello de Camboya del año 1985 de L' orchestre de l' Opéra, de Degas.
|
Pierre-Auguste Renoir destaca por una interpretación más sensual del impresionismo. En el museo se exhiben obras maestras como
Bal au moulin de la Galette (Baile en el Moulin de la Galette) y La balançoire (El
columpio), pintado en el año 1876. |
Sello de Francia del año 1991 de La balançoire, de Renoir. |
Paul Cézanne fue un pintor francés posimpresionista, considerado el padre de la pintura moderna. Sus obras establecieron las bases de la transición entre la concepción artística decimonónica y el mundo artístico del siglo XX. Destaca su lienzo Les Joueurs de cartes (Los jugadores de cartas), pintado en el año 1895.
 |
Sello de Francia del año 1961 de Les Joueurs de cartes, de Cézanne. |
Del también post impresionista Paul Gauguin se exponen más de 20 cuadros. Su trabajo fue de gran influencia para pintores posteriores como Pablo Ruiz
Picasso o Henri Matisse. Destaca Femme de Tahiti ou sur la plage (Mujeres de Tahití. En la playa), pintado en el año 1891.
 |
Sello de Yibuti del año 1978 de Gente de Tahití, de Gauguin. |
Del gran pintor postimpresionista neerlandés Vincent van Gogh el museo cuenta con veintitrés pinturas. Entre ellas se encuentra obras maestras como El dormitorio en Arlés, El doctor Paul Gachet, La arlesiana, La noche estrellada sobre el Ródano y L' Église d' Auvers-sur-Oise, pintada en el año 1890.
 |
Sello de Yemen del Norte del año 1968 de L' Église d' Auvers-sur-Oise, de van Gogh.
|
El museo también alberga pinturas de otras corrientes más tradicionales como el romanticismo, el realismo o el simbolismo. Un ejemplo es Des glaneuses (Las espigadoras), óleo pintado en el año 1857 por Jean-François Millet. O Cirque (Circo), cuadro pintado por Georges Pierre Seurat en el año 1891. Todo ello, junto a escultura, artes decorativas, fotografía, cine y arquitectura.
 |
Sello de Francia del año 1969 de Cirque, de Seurat. |
Ye te veux (Te necesito) es una canción para piano y voz compuesta por el músico francés Erik Satie sobre un texto en francés de Henry Pacory. Se estrenó en el año 1903 en la sala de música de La Scala de París. Se trata de un vals sensual compuesto para ser cantado en los cabarets parisinos de inicios del siglo XX que el compositor frecuentaba.
 |
Sello de Francia del año 1992 de Eric Satie. |
-Vídeo de la canción
Ye te veux.
-Página web del
Museo de Orsay.
No hay comentarios:
Publicar un comentario