La ciudad de Alicante se extiende mirando al mar Mediterráneo. Su puerto deportivo, además de yates y barcos de recreo, cuenta con una amplia zona de ocio diurno y nocturno, con multitud de bares y restaurantes, así como con una gran oferta hotelera.
 |
Puerto de Alicante (7-2016).
|
Entre modernos yates destaca una réplica a escala real del galeón Santísima Trinidad. Se trata de un buque de guerra que fue insignia en la batalla de
Trafalgar, acontecida en el golfo de
Cádiz en el año 1805. El barco se explota como restaurante.
 |
Santísima Trinidad (7-2016).
|
Desde el puerto deportivo se obtienen unas estupendas vistas del
castillo de Santa Bárbara, especialmente al atardecer, cuando se empieza a iluminar. El castillo se levanta en la cima del monte Benacantil, a 167 m de altura.
 |
Castillo de Santa Bárbara desde el puerto de Alicante (7-2016).
|
De origen árabe, el aspecto actual del castillo procede de una reforma realizada en el siglo XII. Desde él se obtienen unas estupendas vistas de toda la ciudad. El castillo es el monumento más emblemático de Alicante, apareciendo representado en el escudo de armas de la ciudad.
 |
Sello de España del año 1962 del escudo de la ciudad de Alicante.
|
El puerto cuenta con una estación marítima desde la que parten líneas regulares con las ciudades argelinas de Orán y Argel, por lo que es frecuente ver ciudadanos de esta nacionalidad en la ciudad. También existe conexión marítima con las islas Baleares, así como con la isla local de Tabarca.
 |
Alicante y su puerto desde el castillo de Santa Bárbara (7-2016).
|
El puerto de Alicante ha sido durante varias ediciones la salida de la Vuelta al Mundo a Vela. La Volvo Ocean Race está considerada como la competición más larga y dura del deporte profesional. Cuenta con un recorrido de más de 45.000 millas náuticas alrededor del planeta en el sentido contrario a las agujas del reloj, con paradas en diferentes ciudades.
 |
Sello de España del año 2018 de la Volvo Ocean Race.
|
La regata mezcla la aventura humana con la competición pura y dura. En ella toman parte barcos iguales, por lo que el único modo de ganar es navegando con más inteligencia que los rivales. No hay premio económico para los ganadores, salvo el de ver su nombre grabado en uno de los anillos de plata que componen el trofeo de la Volvo Ocean. La ciudad cuenta con un museo sobre esta competición.
 |
Puerto de Alicante (7-2016).
|
El puerto de Alicante es desde el año 1871 el nivel o cota cero de la Referencia Nacional de Altitud. Es una referencia imprescindible para establecer las altitudes exactas de las localidades y de los accidentes geográficos españoles. En el año 1926 se instaló en el puerto una estación mareográfica fundamental.
 |
Sello de España del año 2022 de la estación mareográfica de Alicante. |
Paralelo al puerto de Alicante discurre la explanada de España, también conocida como paseo de la Explanada. De medio kilómetro de extensión, fue inaugurada a mediados del siglo XX. Es una preciosa avenida bordeada de palmeras. Suele contar con puestos de venta de artesanía y recuerdos y bastante animación, al estilo de
las Ramblas de
Barcelona.
 |
Sello de España del año 2013 de la explanada de España.
|
El paseo se caracteriza por el mosaico de su pavimento que recrea las olas del Mediterráneo. Está compuesto por más de seis millones de pequeñas teselas rojas, azules y blancas. Entre sus edificios más emblemáticos destaca la casa Carbonell, edificada en el año 1920. El paseo finaliza en la ancha playa del Postiguet.
 |
Casa Carbonell desde el puerto de Alicante (7-2016).
|
Las hijas del Zebedeo es una zarzuela compuesta por el músico alicantino Ruperto Chapí. Se estrenó en el año 1889 en el Teatro Maravillas de
Madrid. Su libreto en castellano relata una comedia de enredo. Destaca la romanza del acto segundo Carceleras, interpretada por una soprano o mezzosoprano. Ha servido de jingle para un anuncio de seguros.
 |
Puerto de Alicante desde el castillo de Santa Bárbara (7-2016).
|
-Vídeo de la romanza Carceleras, de la zarzuela
Las hijas del Zebedeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario