Triana es un popular barrio de la ciudad de
Sevilla, bañado por el río Guadalquivir, situado frente al barrio de
El Arenal, en el centro histórico de la ciudad. Podría considerarse como una ciudad en sí misma, ya que cuenta con su propia identidad y tradiciones.
 |
Triana junto al Guadalquivir (12-2017).
|
El barrio siempre ha sido hogar de marineros y alfareros. Rodrigo de Triana fue el primero en avistar tierra durante el Descubrimiento de América en el año 1492.
 |
Sello de España del año 1992 del Descubrimiento de América. |
Triana es también famosa por sus toreros, cantaores y bailaores de flamenco. Es el caso de Marifé de Triana, Paquita Rico, Remedios Amaya, María Jiménez, Isabel Pantoja o Marujita Díaz.
 |
Sello de España del año 1964 de una bailaora de flamenco. |
El puente de Triana o puente de Isabel II fue construido en el año 1852 por ingenieros franceses. Fue el primer puente fijo de la ciudad de Sevilla y el puente de hierro más antiguo de España. Sustituyó al primitivo puente de barcas que conectaba la zona del Arenal con el antiguo castillo de San Jorge.
 |
Barrio del Arenal desde los bajos del puente de Triana (12-2017). |
Una vez cruzado el puente se llega a la plaza del Altozano. En ella destaca el monumento a Juan Belmonte, considerado por muchos como el fundador del toreo moderno. La escultura tiene una oquedad a la altura del pecho del torero que enmarca vistas hacia la Maestranza, la
torre del Oro y
la Giralda.
 |
Sello de España del año 1971 de Juan Belmonte, por Zuloaga. |
En la plaza se abre el actual mercado de Triana, en cuyos bajos se encuentran los restos del antiguo castillo de San Jorge. Fue una fortificación medieval que se utilizó también como sede y prisión de la Inquisición española. Actualmente en las ruinas subterráneas existe un museo sobre su historia.
 |
Calle de Triana cercana al mercado (12-2017). |
Desde la plaza del Altozano se abren las principales vías históricas del barrio. En la calle San Jorge se encuentra el Museo de la Cerámica. Se trata de la antigua fábrica de Cerámicas Santa Ana, que tiene su origen en el año 1870. Cuenta con una tienda en donde poder adquirir cualquier objeto de cerámica.
 |
Tienda de cerámica en Triana (12-2017). |
En la calle Castilla se encuentra iglesia de Nuestra Señora de la O, sede de la hermandad del mismo nombre. También se levanta en ella la iglesia del Cachorro, con la imagen del Cristo de la Expiración que procesiona en la Madrugá de la
Semana Santa sevillana. Al final de la calle se contempla el rascacielos torre Sevilla, ubicado en la
isla de la Cartuja.
 |
Calle Castilla (12-2017). |
La calle Betis corre paralela al río Guadalquivir, ofreciendo las mejores vistas del casco histórico sevillano. Cerca de ella se encuentra la capilla de los Marineros en la que se venera la imagen de la Esperanza de Triana. Sale en procesión en la Madrugá de la Semana Santa sevillana.
.jpg) |
Sello de España del año 1992 de Sevilla en el siglo XVI desde Triana.
|
Próximo a Triana se encuentra el Real de la Feria. Es el recinto donde se desarrolla la Feria de Abril de Sevilla. Por las calles del Real pasean jinetes y coches de caballos.
.jpg) |
Sello de España del año 1985 de la Feria de Abril.
|
Destaca su gran portada de acceso. Cada año está dedicada a un monumento o acontecimiento. Cuenta con dos visiones distintas, la de día y la de noche iluminada por miles de bombillas.
 |
Sello de España del año 2023 de la portada de la Feria de Abril.
|
El recinto se engalana con infinidad de bombillas. En el Real se montan casetas decoradas con farolillos donde los visitantes comen y bailan al ritmo de las sevillanas.
 |
Sello de España del año 2009 de una bailaora de sevillanas. |
La suite Iberia es un conjunto de piezas para piano compuesta por el músico catalán Isaac Albéniz. Consta de cuatro cuadernos de tres piezas cada uno, con referencias a distintos lugares de la geografía española. La pieza Triana aparece en el segundo cuaderno, estrenado en
San Juan de Luz en el año 1907. Evoca el barrio sevillano con una seguiriya bulliciosa.
 |
Monumento a los alfareros, ceramistas y al cante por soleá de Triana (12-2017). |
-Vídeo del tema Triana, de la
suite Iberia.
-Página web de turismo de
Sevilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario