26 febrero 2022

Estación de Canfranc.

La Estación Internacional de Canfranc es una estación de ferrocarril situada en la localidad oscense de Canfranc, en el valle del Aragón. Está localizada muy cerca de la frontera con Francia. Se encuentra a 1.194 m de altitud. 
Estación de Canfranc (12-2010).
La estación fue inaugurada el 18 de julio de 1928. Al solemne acto acudieron el rey de España Alfonso XIII y del presidente de la República Francesa Gaston Doumergue. 
Sello de Francia del año 2013 de Gaston Doumergue.
Se encuentra en la línea férrea que conectaba Zaragoza con Pau, en Francia, atravesando los Pirineos por el túnel ferroviario de Somport, concluido en el año 1915. Esta conexión quedó suspendida el 27 de marzo de 1970, cuando un tren de mercancías descarriló del lado francés provocando el derrumbe de un puente. Se inició así la decadencia de la estación.
Sello de Francia del año 1937 de una locomotora francesa.
Apodado el Titanic de las montañas, tiene 241 m de longitud, llegando a ser la estación más grande de España. Cuenta con una estructura simétrica, en el que sobresale su cuerpo central coronado por una cúpula. Sigue el estilo de los palacios franceses del siglo XIX. Combina diferentes materiales como el hormigón, la piedra, el hierro, el cristal y la vistosa pizarra de sus cubiertas. Posee 75 puertas en cada uno de sus lados.
Estación de Canfranc (12-2010).
La estación funcionaba como frontera de ambos estados, siendo francesa la mitad del complejo y española la otra. Todos los servicios estaban duplicados, con letreros bilingües en francés y en español, de allí la dimensión del edificio. 
Etiqueta filatélica de España del año 2001 de una locomotora del año 1914.
Contaba con taquillas, oficinas de ambas operadoras del servicio, puesto de cambio de moneda, aduanas de ambos países, comisarías de policía y carabineros, correos, oficinas de Hacienda, un restaurante y un hotel internacional.
Sello de España del año 2024 de la Policía Nacional.
Disponía también de playas de vías de ancho europeo a un lado, de 1.435 mm, y de ancho español al otro, de 1.668 mm. Tanto las mercancías como los viajeros tenían que ser trasbordados para continuar el viaje al otro país.
Vías férreas de la Estación de Canfranc (12-2010).
Actualmente un andén se usa para servicios ferroviarios de media distancia, operados por Renfe, que la unen con Zaragoza. El edificio también se ha usado como plató de grabaciones cinematográficas y televisivas, como el anuncio de la Lotería de Navidad del año 2000.
Estación de cercanías de Canfranc (12-2010).
Existe un proyecto de transformar la Estación de Canfranc en un hotel, un museo del ferrocarril de Aragón y un centro de visitantes del Camino de Santiago de Compostela. Canfranc se encuentra en el Camino de Santiago Francés, en su rama aragonesa, declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en el año 1993.
Sello de España del año 1965 de un peregrino a Santiago.
Uno de los montes más significativos de la zona es el Anayet. Es un monte de origen volcánico que cuenta con 2.574 m de altitud. Para llegar a él una ruta parte de la carretera de Canfranc a Candanchú. Esta senda sigue la canal Roya, bordeando un río, en un entorno de gran belleza. Desde su cima se contemplan los Pirineos franceses.
Anayet y Midi d´ Ossau desde el Vértice de Anayet (8-2016).
Pacific 231 es una obra orquestal compuesta en el año 1923 por el músico suizo de origen francés Arthur Honegger. El título hace referencia a una clase de locomotora de vapor, máquinas de las que el compositor era un entusiasta. En esta obra describe la sensación de velocidad de un tren.
Sello de Alemania del año 1992 de Arthur Honneger.
-Vídeo de la obra Pacific 231.
-Página web de la Estación de Canfranc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...