27 febrero 2022

Marbella.

Marbella es una localidad malagueña situada en la Costa del Sol. Es mundialmente famosa por su ocio de alto standing y sus yates de lujo atracados en Puerto Banús. Durante una época fue conocida por los escándalos de corrupción política de sus ediles.
Puerto Banús (8-2018).
Su centro histórico conserva el encanto del típico pueblo andaluz, restos del pueblo de pescadores que un día fue. Destacan sus estrechas callejuelas serpenteantes y encaladas, así como los balcones donde se encaraman las buganvillas. Los pequeños bares de tapas contrastan con los restaurantes de alta cocina, mientras que las tiendas de artesanía local se mezclan con las de grandes firmas de moda.
Calle del centro histórico de Marbella (8-2018).
Entre las calles van apareciendo pequeñas y recoletas plazas. La principal es la plaza de los Naranjos donde se levanta el Ayuntamiento. Esta antigua plaza Mayor recibe su nombre de los árboles plantados en el año 1941 en sustitución de las palmeras existentes hasta entonces.
Plazuela en el centro histórico de Marbella (8-2018).
La iglesia de la Encarnación es el principal templo del casco histórico. Fue construida en el siglo XVI sobre los restos de la antigua mezquita. Desde la plaza del carbón se divisa su alta torre.
Torre de la iglesia desde la plaza del Carbón (8-2018).
El centro histórico de Marbella cuenta con numerosas galerías de arte. Destaca el Museo del Grabado. Exhibe obras de Pablo Ruiz Picasso, Joan Miró, Antoni Tàpies y Antonio Saura, entre otros artistas.
Exterior de una galería de arte de Marbella (8-2018).
La avenida del Mar conecta el centro de la ciudad con el paseo marítimo. Está decorada con diez esculturas de Salvador Dalí instaladas sobre el suelo de mármol del paseo, delimitado por ostentosas barandillas.
Escultura de Dalí en la avenida del Mar (8-2018).
El paseo marítimo se extiende paralelo al mar, permitiendo llegar hasta Puerto Banús o al paraje natural duna de Artola. Es un buen lugar para ponerse en forma, por lo que es habitual ver runners, ciclistas, paseantes y patinadores.
Paseo marítimo (8-2018).
La Milla de Oro recibe este nombre por los magníficos chalets situados frente de la playa y que hacen de la zona una de las más caras de Europa. Alberga también el Marbella Club Hotel, fundado en 1950. Es un hotel de lujo de cinco estrellas que le dio fama a Marbella como lugar de recreo para ricos y famosos. El rey Fahd de Arabia cuenta con un palacio y una mezquita en esta zona.
Sello de Egipto del año 1964 de la bandera de Arabia Saudí.
Puerto Banús es probablemente el puerto deportivo más glamuroso de España y uno de los más conocidos de toda Europa. Es casi imposible pasear por sus calles sin hacerte una fotografía junto a un yate, un coche deportivo o incluso algún famoso internacional.
Puerto Banús (8-2018).
Marbella es también el lugar perfecto para realizar compras de las grandes firmas internacionales. La ciudad es uno de los epicentros dl comercio de la Costa del Sol. Destaca el centro comercial La Cañada.
Tienda de lujo en Puerto Banús (8-2003).
Otro de los destacados de Marbella son los beach club, muchos de ellos asociados a hoteles de lujo. Son los típicos chiringuitos malagueños pero con espíritu contemporáneo, ambiente sofisticado y decoración original. Además de bebidas alcohólicas también se pueden tomar espetos de sardinas, boquerones fritos o una buena paella de marisco.
Escultura de Juan de Borbón en Puerto Banús (8-2018).
La Costa de Sol es conocida como la Costa del Golf. Marbella cuenta con algunos de los mejores campos de golf del mundo. Sus servicios exclusivos y una buena climatología durante todo el año convierten a este destino en ideal para practicar cualquier tipo de deporte.
Sello de Grecia del año 1979 de un jugador de golf.
Marbella tuvo en los años sesenta y ochenta su época de mayor glamour entre el famoseo. Eran conocidos como la jet set marbellí, encabezados por Jaime de Mora y Aragón, hermano de la reina Fabiola de Bélgica.
Monumento a Jaime de Mora y Aragón (8-2018).
El poeta calculista es una ópera compuesta por el músico natural de Sevilla Manuel García. Fue estrenada en el año 1805 en el Teatro de los Caños del Peral, actual Teatro Real de Madrid. El libreto en castellano relata los cálculos de un poeta para conseguir enriquecerse. Consta de 15 números musicales enlazados a través de versos recitados.
Calle del centro histórico de Marbella (8-2018).
El más célebre de sus números es el Polo del contrabandista. Los autores románticos de la época lo consideraban un canto a la libertad. García fue un importante maestro de bel canto además de compositor y tenor. Sus hijas, María Malibrán y Pauline Viardot-Garcia, fueron unas grandes cantantes de ópera del siglo XIX.
Puerto Banús (8-2003).
-Vídeo del aria Polo del contrabandista, de la ópera El poeta calculista.
-Página web de turismo de Marbella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...