17 julio 2020

Santuario de la Virgen de la Antigua.

El santuario de Nuestra Señora de la Antigua se encuentra situado en el enclave vizcaíno de Orduña. Un bonito paseo flanqueado por casas señoriales de principios del siglo XX une el santuario con el centro de la localidad. El monasterio actual lo forman una iglesia y una hospedería anexa. 
Santuario de la Virgen de la Antigua (1-2020).
Según la leyenda, un pastor halló milagrosamente una imagen de la Virgen enredada entre las ramas de una morera al pie del monte Txarlazo, perteneciente a la sierra Sálvada. El monasterio cuenta con unos bellos jardines utilizados en ocasiones para celebrar bodas tanto de los vecinos de la localidad como de gente de fuera.
Txarlazo y monumento a la Virgen de la Antigua (1-2020).
La iglesia se levantó en el año 1782. Del antiguo templo medieval sólo se conserva una puerta gótica del siglo XIV situada bajo el pórtico renacentista de la hospedería. La fachada de la iglesia es barroca, con pórtico de triple arco.
Fachada de la iglesia de la Virgen de la Antigua (1-2020).
El planta del templo es de cruz latina. En el crucero se levanta una cúpula que no es visible desde el exterior. Está edificada sobre pechinas y decorada con pinturas murales.
Cúpula del crucero de la iglesia de la Virgen de la Antigua (1-2020).
La cabecera de la iglesia cuenta con un camarín para la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de la Antigua. Es una escultura gótica del siglo XIV, tallada en madera de tilo y policromada. Preside un retablo de estilo neoclásico en negro jaspe. Está colocada tras una cristalera y rodeada por cuatro querubines.
Retablo con la Virgen de la Antigua (1-2020).
Probablemente el conquistador Juan de Garay rezaría ante esta imagen de la Virgen de la Antigua de Orduña. Nacido en la localidad, exploró el río Paraná y el de la Plata. Fundó la ciudad de Buenos Aires en el año 1580. 
Sello de España del año 1962 de Juan de Garay.
Una pintura de la Virgen de la Antigua se venera en la catedral de Sevilla. Muchos de los navegantes al nuevo continente acudían a rezarla antes de emprender el incierto viaje. Cristóbal Colón llamó Antigua a una isla del Caribe a la que llegó en el año 1983 en honor a esta virgen. La isla forma parte actualmente de la república de Antigua y Barbuda, cuya capital y ciudad más poblada es Saint John.
Sello de Antigua del año 1958 de un mapa del Caribe.
Desde el propio santuario de la Virgen de la Antigua parte un camino que ancestralmente comunicaba Bizkaia con la Meseta castellana. Por este camino, tras superar 580 m de desnivel, se alcanza la parte alta de la sierra Sálvada o Gorobel.
Camino de subida a la sierra Sálvada (1-2020).
En el extremo oriental de la sierra, a 933 m de altura, se eleva el monte Txarlazo, también conocido como Virgen de la Peña. Tiene la particularidad de estar situado en el limite de tres provincias: Bizkaia, Álava y Burgos. Desde él se disfruta de unas estupendas vistas de Orduña y del valle del Nervión.
Orduña y valle del Nervión desde la cima del Txarlazo (1-2020).
En la cima, afeada por múltiples antenas, se erige el monumento a la Virgen de la Antigua. Fue levantado en el año 1904 en conmemoración del cincuenta aniversario del dogma de la Inmaculada Concepción. 
Monumento a la Virgen de la Antigua (1-2020).
Construido en cemento armado, con 25 m de altura, representa la aparición de la Virgen de la Antigua sobre una morera. La base del monumento cuenta con un refugio actualmente cerrado.
Monumento a la Virgen de la Antigua (2-2010).
Birjina maite (Querida madre) es una canción popular vasca. Fue recopilada en la localidad vizcaína de Durango por Resurrección María de Azkue, publicándose en el año 1922. Es una canción a la Virgen que adormece al niño Jesús, por lo que puede considerarse un villancico. Habitualmente es cantada por conjuntos corales.
Monumento a la Virgen de la Antigua (1-2020).
-Vídeo de la canción popular Birjina maite.
-Página web de turismo de Orduña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...