Plan es un municipio oscense situado en el valle de Gistau
valle de Gistau, a 1.120 m de altitud. Es la principal población del valle, enclavado en las inmediaciones del parque natural
Posets-
Maladeta, en el Pirineo aragonés. Se encuentra rodeado de cumbres que sobrepasan los tres mil metros de altitud, como el Posets o el
Bachimala.
 |
Valle de Gistau, con el Posets de fondo (8-2014).
|
Las edificaciones más antiguas del pueblo se agrupan en torno a la iglesia de San Esteban, el edificio más destacado de Plan. De origen románico, el actual templo fue edificado en el siglo XVI.
 |
Iglesia de San Esteban de Plan (8-2014).
|
El templo cuenta con añadidos posteriores. Es el caso del pórtico, construido a inicios del siglo XIX, o los contrafuertes edificados en el siglo XX.
 |
Iglesia de San Esteban (8-2014). |
El pueblo conserva su casco antiguo de calles empedradas. Las viviendas cuentan con la arquitectura tradicional de tejados de pizarra y fachadas de piedra.
 |
Rincón de Plan (8-2014). |
En la localidad hay un par bares y un restaurante de cara a atender al turismo que acude a la localidad. Aun así, este valle es una de las zonas que más población ha perdido del Pirineo aragonés.
 |
Calle de Plan (8-2014). |
En el año 1985, tras ver por televisión la película Westward the women (Caravana de mujeres), un western estadounidense del año 1951, los lugareños decidieron organizar algo semejante para atraer mujeres a Plan. Esta iniciativa saltó a los medios de comunicación. Gracias a ella se celebraron varios matrimonios con los que se consiguió revitalizar el pueblo.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1974 de una carreta del Oeste americano.
|
La ganadería es el principal recurso económico de Plan y de todo el valle de Chistau. Se complementa con el turismo y con los productos agroalimentarios que se elaboran en el municipio, como patés o quesos.
 |
Sello de España del año 2021 de un queso. |
Desde el pueblo una carretera permite acceder hasta el refugio de Viadós, situado a 1.760 m de altitud. Desde él parten las rutas de acceso tanto al Posets como al Bachimala. Este último es el pico más alto del valle de Gistau, con 3.176 m de altitud.
 |
Refugio de Viadós (8-2014). |
La fanciulla del West (La chica del Oeste) es una ópera compuesta por el músico italiano Giacomo Puccini. El libreto en italiano sitúa la acción en un campamento de buscadores de oro en las altas montañas de Sierra Madre en California a mediados del siglo XIX.
 |
La ópera La Fanciulla del West en diferentes formatos (6-2021).
|
Se estrenó en el
Metropolitan Opera de
Nueva York en el año 1910, con el tenor Enrico Caruso en el papel de Dick Johnson. La orquesta estaba dirigida por Arturo Toscanini. Destaca por su impresionante orquestación, con influencias del impresionismo de Claude Debussy.
 |
Sello de Italia del año 1973 de Enrico Caruso. |
Sobresale el aria de Jake Wallace del primer acto Che faranno i vecchi miei (Qué harán mis viejos), basada en una colorista melodía californiana. Va reapareciendo durante toda la partitura, convirtiéndose en el tema recurrente más importante de la ópera.
 |
Posets en la subida al Bachimala (8-2014). |
-Página web de turismo de
Plan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario