El Metropolitan Opera House de
Nueva York, también conocido simplemente como el Met, es uno de los principales templos mundiales de la lírica y el más importante de los Estados Unidos.
 |
Fachada del Met en el Lincoln Center de Nueva York (3-2018).
|
Fundado en al año 1883, su primera sede, conocida hoy como the Old Met (el Viejo Met), estuvo situada en la esquina de
Broadway con la calle 39, siendo inaugurada con la ópera Faust (Fausto), del compositor francés Charles Gounod. El teatro se distinguía por su excelente acústica y su elegante interior.
 |
Sello de Canadá del año 2006 del Viejo Met. |
Sus instalaciones acabaron siendo inadecuadas para una gran compañía de ópera por lo que se decidió construir una nueva sede. La ultima función tuvo lugar el 8 mayo de 1966 por el ballet del Teatro Boldoi. El teatro fue demolido en el año 1967 y reemplazado por una torre de oficinas de 40 pisos.
 |
Plano del Lincoln Center con el Metropolitan Opera House (6-2014). |
En el año 1966 se inauguró el nuevo edificio del Metropolitan Opera House del
Lincoln Center, situado en el
Upper West Side de Nueva York. La inauguración se realizó con el estreno de la ópera Antony and Cleopatra (Antonio y Cleopatra), del compositor estadounidense Samuel Barber.
 |
Foyer del Met, con sus características lámparas de cristal (3-2018).
|
El Metropolitan Opera House es el auditorio más grande de su tipo en el mundo, con un aforo de 3.975 espectadores. Cuenta con la tecnología necesaria para que se celebren funciones casi todos los días del año.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1987 de Enrico Caruso.
|
El gran tenor italiano Enrico Caruso llegó a Nueva York en el año 1903. Cuando murió 18 años más tarde había realizado más actuaciones en el Met que en todos los demás teatros de ópera del mundo juntos.
 |
Retrato de Caruso en el museo del Met (3-2018).
|
Otros tenores que han dominado las temporadas del Met fueron Luciano Pavarotti y Plácido Domingo. Desde el año 1976 el Metropolitan Opera tuvo como director musical a James Levine, hasta que fue suspendido de su puesto en el año 2017 tras denuncias de abusos sexuales cometidos a hombres.
 |
Carteles de la temporada del Met (6-2014). |
Otro director de orquesta destacado en el Met fue el italiano Arturo Toscanini. Dirigió entre los años 1908 y 1915. Posteriormente trasladó su residencia a Nueva York en el año 1937, dando la espalda a los regímenes fascistas europeos. Su figura está presente en el museo del Met.
 |
Busto de Arturo Toscanini (4-2018). |
En el Met han tenido lugar más de 30 estrenos mundiales de óperas. Entre todas ellas destacan La Fanciulla del West (La chica del Oeste) o Il Trittico (El Tríptico), ambas del compositor italiano Giacomo Puccini.
 |
Lincoln Center (6-2014). |
La ciudad de Nueva York ha visto nacer a muchos de los grandes compositores estadounidenses. Es el caso de Leonard Bernstein, Aaron Copland, Duke Ellington, George Gershwin, Ferde Grofé, Steve Reich o John Williams. En el año 1923 nació la gran soprano Maria Callas.
 |
Sello de Portugal del año 2023 de Maria Callas. |
Il Trittico (El tríptico) fue estrenado en el Met en el año 1918. Está compuesto por tres óperas de un acto cada una. Su libreto en italiano se basa en las tres partes de la Divina Comedia, poema escrito por Dante Alighieri a inicios del siglo XIV.
 |
Sello de Alemania del año 1971 de Dante Alighieri. |
Il tabarro (El tabardo), relacionada con el infierno, pertenece a la corriente de la ópera verista. Suor Angelica está relacionada con el purgatorio. Gianni Schicchi, relacionada con el cielo, es una ópera de carácter cómico.
 |
La ópera Il Trittico en diferentes formatos (10-2018). |
Puccini quería que se representaran las tres partes juntas. Sin embargo lo más habitual es ver sólo una o dos de las obras del Trittico en la misma función. A veces una de ellas se empareja con otra ópera en un solo acto de otro compositor.
 |
Sello de Italia del año 1974 de Giacomo Puccini.
|
Gianni Schicchi es la más representada de las tres óperas. De ella es popularmente conocida el aria Oh! mio babbino caro (Oh, mi papá querido), cantada por el personaje de Lauretta, en la voz de soprano. Aparece al inicio de la película A Room with a View (Una habitación con vistas), ganadora de cuatro premios Óscar en el año 1987.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1983 del Metropolitan Opera. |
-Vídeo del aria O mio babbino caro, de la ópera
Gianni Schicchi.
-Página web del
Metropolitan Opera House.
No hay comentarios:
Publicar un comentario