Cape Town (Ciudad del Cabo) es la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de
Johannesburgo. Es la capital de la Provincia Occidental del Cabo. Situada en la
península del Cabo, bañada por el océano Atlántico, cuenta con la majestuosa Table Mountain como telón de fondo. Se la conoce como Mother City (Ciudad Madre) por ser la ciudad más antigua de Sudáfrica.
 |
Vista del centro de Ciudad del Cabo (7-2019).
|
La ciudad fue fundada por el navegante holandés Jan van Riebeeck el 6 de abril de 1652, constituyendo el primer asentamiento europeo en el África subsahariana. Sirvió como estación de abastecimiento para los barcos de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales, que, tras pasar el cercano
cabo de Buena Esperanza, viajaban a África Oriental y Asia, más de doscientos años antes de la apertura del canal de Suez en el año 1869.
 |
Sello de Sudáfrica del año 1952 de la fundación de Ciudad del Cabo.
|
Ciudad del Cabo permaneció bajo el control de Países Bajos hasta que en el año 1795 los británicos invadieron la Colonia del Cabo, de la que la ciudad era su capital. En el año 1910 la colonia formó parte constitutiva de la Unión de Sudáfrica.
 |
Sello de Colonia del Cabo del año 1900 de Ciudad del Cabo.
|
Grand Parade es la principal y más grande plaza de Ciudad del Cabo. En ella tiene lugar un mercadillo de carácter más local que turístico. También es sede de festivales y manifestaciones. Aquí se sitúan importantes edificios como el City Hall, la estación principal de transportes y el castillo de Buena Esperanza. La plaza está presidida por una estatua del rey Eduardo VII del Reino Unido.
 |
Estatua de Eduardo VII en la Grand Parade (7-2019). |
El edificio del Cape Town City Hall (Ayuntamiento de Ciudad del Cabo) fue construido en el año 1905 en estilo victoriano, con piedra traída directamente de Inglaterra. Se encuentra rematado con un campanario. Actualmente su usa como sala de conciertos y sede de la biblioteca municipal.
 |
Ayuntamiento de Ciudad del Cabo (7-2019). |
El 11 de febrero de 1990 en el balcón de este edificio
Nelson Mandela hizo público su primer discurso horas después de haber sido liberado tras 27 años en prisión, anunciando el inicio de una nueva era para el país. Posteriormente, el 27 de abril de 1994 Mandela se dirigió desde aquí a la nación cuando su partido, el Congreso Nacional Africano (ANC), ganó las primeras elecciones democráticas celebradas en Sudáfrica. En el año 2018 se colocó una escultura de Mandela en el balcón recordando estos hechos.
 |
Monumento a Mandela en el Ayuntamiento de Ciudad del Cabo (7-2019). |
El castillo de Buena Esperanza es el edificio colonial más antiguo de Sudáfrica. Lo construyó la Compañía Holandesa de las Indias Orientales en el año 1663. Es un fuerte con planta de estrella e influencias del ingeniero francés Vauban. Originalmente se ubicaba en la costa de la bahía de la Mesa, pero a raíz de las tierras ganadas al mar, la fortaleza ha quedado situada tierra adentro.
 |
Sello de Sudáfrica del año 1964 del castillo de Ciudad del Cabo.
|
Long Street es la calle comercial más importante de Ciudad del Cabo. Es una arteria especialmente animada, llena de restaurantes y multitud de locales donde adquirir objetos africanos de recuerdo. Destaca la arquitectura de sus edificios en estilo victoriano, con los típicos balcones de forja y las fachadas pintadas con colores vivos.
 |
Long Street (7-2019). |
Greenmarket Square es una histórica plaza peatonal situada en el corazón de Ciudad del Cabo. Construida a finales del siglo XVII, debe su nombre a que en ella tenía lugar el antiguo mercado de frutas y verduras así como de esclavos. Actualmente tiene lugar en ella un mercadillo en el que se pueden adquirir souvenirs africanos y artesanías.
 |
Tienda de productos africanos en Grenmarket Square (7-2019). |
El Old Town House (Antiguo Ayuntamiento) es un edificio construido en el año 1761, lo que lo convierte en uno de los más antiguos de Ciudad del Cabo. Pertenece al típico estilo colonial sudafricano. El balcón se usaba para pronunciamientos públicos, anunciados con el tañar de la campana instalada en la torre. En el año 1905 dejó de ser la sede del ayuntamiento, al construirse el City Hall. Se reformó en el año 1916 para acoger la Michaelis Collection, con obras de los pintores maestros flamencos del siglo XVII.
 |
Old Town House (7-2019). |
Cercano a Greenmarket Square se encuentra la
plaza Trafalgar. En ella se monta un conocido mercado de flores y plantas. Aquí se puede comprar entre otras flores la protea rey, declarada flor nacional de Sudáfrica. Cerca se encuentra el
jardín de la Compañía Neerlandesa donde se levanta el Parlamento de Sudáfrica.
 |
Mercado de flores de Trafalgar Place (7-2019). |
Muy cerca del distrito comercial de la ciudad se encuentra el pintoresco barrio de Bo-Kaap. Está habitado por una mayoría musulmana, descendiente de los primeros esclavos que los holandeses trasladaron en el siglo XVII desde sus colonias asiáticas. Su mayor atractivo son sus casas de dos pisos de alto pintadas de colores vivos, así como sus calles adoquinadas.
 |
Barrio de Bo-Kaap (7-2019). |
No se sabe exactamente por qué se comenzaron a pintar las casas de distintos colores en este barrio. Una de las teorías es que antiguamente las casas de Ciudad del Cabo eran de color blanco y que los residentes de Bo-Kaap decidieron pintar sus casas durante una de las fiestas del fin del Ramadán.
 |
Vivienda en Bo-Kaap (7-2019). |
Aunque durante la época del apartheid fue declarado como barrio exclusivamente musulmán, hoy en día se ha convertido en lugar de moda. En él habitan personas de todas las religiones. Igualmente pueden encontrarse restaurantes de comidas de diferentes lugares del mundo. En el
V&A Waterfront se concentran los restaurantes de cadenas internacionales.
 |
Mural sobre el multiculturalismo en Ciudad del Cabo (7-2019). |
Son of Africa (Hijo de África) es una canción compuesta por el músico nacido en Ciudad del Cabo Trevor Jones. Se incluyó en la banda sonora de la película The League Of Extraordinary Gentlemen (La Liga de los Hombres Extraordinarios) estrenada en el año 2003 y último papel del actor Sean Connery. La música está interpretada por la London Symphony Orchestra mientras que la parte vocal es cantada por el grupo coral masculino sudafricano Ladysmith Black Mambazo.  |
Cabo de Buena Esperanza, en el extremo de la península del Cabo (7-2019).
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario