El Victoria & Alfred Waterfront es una zona de entretenimiento situada en el puerto de
Ciudad del Cabo. Ocupa 23 ha divididas en cinco distritos comerciales: Victoria Wharf, Watershed, The Alfred Mall y Pierhead, The Clock Tower y Breakwater Point.
 |
V&A Waterfront (7-2019).
|
Cuenta con más de 450 tiendas, algunas de ellas de lujo, así como cantidad de restaurantes con terrazas, cafeterías y puntos de venta de comida rápida. También se encuentran concesionarios de coches de alta gama, contrastando con lo que se ve en otras zonas pobres de la ciudad. Parece que se estuviera en Europa más que en África.
 |
Mapa del V&A Waterfront (7-2019). |
El puerto de Ciudad del Cabo aún mantiene gran cantidad de actividad pesquera. Junto a los barcos que faenan en las aguas del Atlántico pueden también verse atracados en él muchos yates de lujo.
 |
Sello de Sudáfrica del año 1962 del puerto de Ciudad del Cabo.
|
El V&A Warterftont cuenta con bastante edificios de estilo victoriano. Junto a ellos se levantan otros inmuebles de estilo moderno. En una explanada situada en medio de diferentes edificios se levanta la Cape Wheel. Se trata de una gran noria desde la que se puede observar el puerto y la ciudad desde la altura.
 |
Cape Wheel (7-2019). |
En la misma explanada en la que se sitúa la noria suelen tener lugar espectáculos musicales y de danza de carácter gratuito. Convierten esta zona del V&A Waterfront en un lugar con mucha concurrencia de gente y gran animación.
 |
Animación musical callejera en el V&A Waterfront (7-2019). |
Watershed Nobel Square es una plaza en la que se sitúa un monumento compuesto por cuatro esculturas con las efigies de los cuatro sudafricanos que han conseguido el Premio Nobel de la Paz. Se trata de Albert Lutuli, en el año 1960; Desmond Tutu, en el año 1984; Frederick de Klerk y
Nelson Mandela, ambos en el año 1993.
 |
Watershed Nobel Square (7-2019). |
En el V&A Waterfront se obtienen unas vistas privilegiadas del Table Mountain (Montaña de la Mesa) que domina la ciudad. Unos inmensos marcos amarillos permiten encuadrar una bonita foto con la montaña de fondo.
 |
Marco del Table Mountain en el V&A Waterfront (7-2019). |
La Table Mountain es el emblema de la ciudad, apareciendo en su bandera y en otras insignias del gobierno local. La característica más representativa de la montaña es una meseta de aproximadamente tres kilómetros de lado, rodeada por riscos accidentados.
 |
Table Mountain desde el V&A Waterfront (7-2019).
|
Se accede a la cima del Table Mountain a través de un teleférico o siguiendo una ruta de senderismo a pie tras dos horas de ascensión. Desde el año 1998 constituye un parque nacional formado por otras montañas de la
península del Cabo.
 |
Table Mountain desde el V&A Waterfront (7-2019). |
Entre los restaurantes del V&A Waterfront destaca la taberna Ferrymans. Aparece en la película Invictus. Dirigida por por Clint Eastwood en el año 2009, trata sobre los acontecimientos ocurridos en Sudáfrica antes y durante la Copa Mundial de Rugby de 1995, organizada tras el desmantelamiento del sistema segregacionista del apartheid.
 |
Taberna Ferrymans (7-2019). |
Desde el V&A Waterfront se observa el cercano estadio de fútbol de Ciudad del Cabo. En él la selección de fútbol de España venció en octavos de final a la vecina Portugal en el Mundial de Fútbol del año 2010. España acabaría obteniendo la copa del mundial al ganar en la final celebrada en
Johannesburgo que la enfrentó a los Países Bajos.
 |
Estadio de fútbol de Ciudad del Cabo desde el V&A Waterfrint (7-2019). |
Una de las más imágenes más pintorescas de Ciudad del Cabo es la Clock Tower. Esta torre del Reloj fue construida en el año 1882. A su lado se encuentra un centro comercial y el Museo del Diamante.
 |
Clock Tower y Zeitc MOCCA (7-2019). |
El Zeitz MOCAA Museum of Contemporary Art Africa se trata de un museo de arte contemporáneo, inaugurado en el año 2017 y construido sobre un antiguo almacén de cereales de la zona portuaria de la ciudad. Con diez pisos de altura, es uno de los museos más grandes del mundo.
 |
Sello de Sudáfrica del año 1996 de una pintura sudafricana.
|
Sus centros comerciales, museos y paseos hacen del V&A Waterfront una zona ideal para pasar el día. También de noche es un lugar muy seguro donde poder disfrutar de una buena cena en cualquiera de los muchos restaurantes con los que cuenta.
 |
Restaurante del V&A Waterfront (7-2019). |
La Sinfonía nº 1, Afro-American Symphony (Sinfonía Afroamericana), fue compuesta por el músico estadounidense William Grant Still, considerado como el decano de los compositores afroamericanos. Fue la primera sinfonía compuesta por un afroamericano que se interpretó por una gran orquesta. Combina la forma clásica con el blues y los ritmos de la música popular afroamericana. Fue estrenada por la Rocherster Orchestra de Minnesota en el año 1931. El primer de sus cuatro movimientos, moderato assai, lleva el subtítulo Longings (anhelos).
 |
Animación musical callejera en el V&A Waterfront (7-2019). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario