Aguas Tuertas es un valle del Pirineo situado al noroeste de la provincia de Huesca, limítrofe con Francia. Está enclavado en el municipio de
Ansó, formando parte del parque natural de los
Valles Occidentales.
 |
Aguas Tuertas desde la cabecera del valle (9-2024).
|
Su nombre significa aguas torcidas. Ello es debido a los meandros acusados que efectúa el
río Aragón Subordán al atravesar el valle.
 |
Meandros del río Aragón Subordán en Aguas Tuertas (9-2024). |
El río Aragón Subordán nace en la cabecera del valle de Aguas Tuertas, muy cerca de la frontera con Francia. Atraviesa el
valle de Hecho y tras recorrer 50 km desagua en el río Aragón a la altura de Puente la Reina de Jaca.
 |
Cabecera de Aguas Tuertas (9-2024). |
Es un territorio de propiedad mancomunada de los ayuntamientos de Valle de Hecho, Ansó y Fago. Cuenta con un gran interés ganadero, al usarse como pasto principalmente de vacas y caballos. Durante el invierno gran parte de este ganado suele recluirse en granjas.
 |
Ganado en Aguas Tuertas (9-2024).
|
Propias de estas áreas son las turberas. Su formación se debe a la colmatación de una depresión lacustre a causa de la descomposición y acumulación de restos vegetales.
 |
Río Aragón Subordán en Aguas Tuertas (9-2024). |
La cuenca del río Aragón Subordán alberga una de las concentraciones de monumentos megalíticos más importante y abundante del Pirineo. El dolmen de Aguas Tuertas, situado al fondo del valle, es uno de los restos megalíticos mejor conservados de la zona.
 |
Dolmen de Aguas Tuertas (9-2024). |
El dolmen, de reducidas dimensiones, data del III milenio a. C., finales del Neolítico. Se le conoce también como Caseta del Duende porque según la leyenda, en él habita un ser fantástico que vigila el acceso al valle.
 |
Aguas Tuertas desde la entrada al valle (9-2024). |
Las aves que habitan este medio caracterizado por falta de árboles son la perdiz nival y el gorrión alpino. Otras especies de aves que pueblan estos pastizales son el bisbita alpino y el colirrojo tizón, que habitan en la época estival.
 |
Sello de Andorra Correos del año 2023 de un colirrojo tizón (Phoencurus ochruros). |
Los anfibios se encuentran representados por el sapo común, el sapo partero y la rana bermeja. Entre los reptiles se encuentra el lagarto verde que comparte su hábitat con el lución. Entre los mamíferos destacan el jabalí y el zorro, pudiendo verse también marmotas, especie no originaria de la zona.
 |
Sello de Francia del año 1996 de una marmota (Marmota).
|
Se puede acceder a Aguas Tuertas desde Candanchú en el
valle del Aragón, pasando por el ibón de Estanés. Otro acceso es desde Guarrinza, en el valle de Hecho, caracterizada por su denso hayedo. En cualquier caso se sigue la GR 11 Senda Pirenaica.
 |
Guarrinza desde el Achar de Aguas Tuertas (9-2024). |
La puerta de entrada al valle desde Guarrinza es el Achar de Aguas Tuertas. En él se ubica un pequeño refugio de montaña desde el que se observa Aguas Tuertas en todo su esplendor.
 |
Refugio de Achar de Aguas Tuertas (9-2024). |
Aguas debajo de Aguas Tuertas el río Aragón Subordán realiza unos saltos para continuar por el valle de Guarrinza. Es un valle de origen glaciar, en forma de U con restos morrénicos. Cerca de los saltos se ubica el túmulo del Salto, que con 15 m de diámetro, está considerado como el más grande de Aragón. Data del III milenio a. C.
 |
Saltos del río Aragón Subordán (9-2024).
|
En Guarrinza, a los pies del Mallo Blanco, se encuentran interesantes vestigios de túmulos dispersos por la pradera. Están datados de finales del Neolítico, en el III o II milenio a.C.
 |
Mallo Blanco (9-2024). |
Las aguas del Aragón Subordán son transparentes, sin contaminación. Es el hábitat ideal para la trucha. Para su captura existen distintos cotos en el término municipal de Valle de Hecho.
 |
Cazadores de sarrios lavando vísceras en Guarrinza (9-2024). |
El Concierto para dos violines en re menor o Doble concierto para violín es una obra para dos violines, cuerdas y bajo continuo compuesta por el músico alemán Johan Sebastian Bach en el año 1723. Está considerada como una de las obras maestras del Barroco. Ha inspirado a artistas musicales de diversos géneros para crear sus propias versiones, incluyéndose en multitud de bandas sonoras de películas. Consta de tres movimientos, siendo el tercero un Allegro.
 |
Aguas Tuertas (9-2024). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario