El Mugarra es un monte de 969 m de altitud perteneciente a la
sierra de Legarmendi, incluida en la parte más occidental del parque natural de Urkiola. También es conocido como Peña de Santa Lucía, siendo puntuable para el concurso de cimas. Su cumbre pertenece al municipio vizcaíno de Izurza. Su ladera norte se alza sobre la villa de
Durango.
 |
Mugarra (3-2000). |
Es una inmensa mole de caliza muy compacta de color gris claro. Se alza vertical hacia el cielo formando, sobre todo en su cara sur, un impresionante acantilado de más de 300 m de altura sobre las praderas de Mugarrikolanda.
 |
Mugarra desde el collado de Mugarrikolanda (1-2013). |
A los píes de la ladera sur se abren las campas de Mugarrikolanda donde pasta el ganado. Desde él parten distintos caminos hacia el monte Leungana y hacia la agreste sierra de Legarmendi.
 |
Sierra de Legarmendi desde la cima del Mugarra (1-2013). |
Una empinada pista herbosa con inicio en el collado de Mugarrikolanda se adentra en el característico terreno kárstico. Siguiendo las marcas en las rocas y tras alguna trepada con la ayuda de las hayas se alcanza la aérea cresta cimera del Mugarra.
 |
Cima del Mugarra (1-2013). |
La cumbre cuenta con un buzón de acero inoxidable con forma cilíndrica colocado en el año 1989 por el Bidebieta Txoko-Mendiko Saila de Basauri. Más curioso es el buzón metálico con forma esférica rematado por un frigorífico colocado el año 1986 por el GA Edesa.
 |
Buzón del Mugarra (1-2013). |
Desde la cima del Mugarra se observa una estupenda panorámica. Abarca los más cercanos montes Untzillaitz,
Anboto y Udalaitz. Más lejanos se ven otros montes importantes de Bizkaia como los bocineros
Oiz y
Gorbeia.
 |
Gorbeia desde la cima del Mugarra (1-2013). |
En las paredes del Mugarra habitan la mayoría de las parejas de buitres que residen en el parque natural de Urkiola. Se estima que anidan más de 60 parejas en ella. Es por ello que en época de anidamiento está prohibida la práctica de la escalada en las paredes del Mugarra.
 |
Sello de Albania del año 1966 de un buitre leonado (Gyps fulvus).
|
Las laderas del monte están pobladas por tupidos bosques. El arbolado está compuesto principalmente por encinas cantábricas, espinos albares y hayas.
.jpg) |
Sello de Rumanía del año 1994 de un haya (Fagus sylvatica). |
A pesar de estar incluido dentro del parque natural de Urkiola, a los pies del Mugarra se encuentra en activo una explotación minera a cielo abierto. El avance de esta cantera está poniendo en peligro al monte.
 |
Sello de Nigeria del año 1953 de una cantera. |
The Mission (La misión) es una película ganadora de un premio Óscar en el año 1986. La banda sonora fue compuesta por el músico nacido en
Roma Ennio Morricone. Destaca el tema Gabriel's Oboe (Oboe de Gabriel) interpretado por el protagonista de la película, un sacerdote jesuita y compositor barroco durante una misión en la desembocadura del Río de la Plata en el año 1750.
 |
Vistas desde la cima del Mugarra (1-2013). |
-Vídeo del tema Gabriel´s Oboe, de la banda sonora de
The Mission.
-Página web de mendikat del monte
Mugarra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario