24 abril 2023

Iglesia de San Ildefonso.

La iglesia de San Ildefonso, también conocida como iglesia de los Jesuitas, está enclavada en uno de los puntos más altos de la ciudad histórica de Toledo, declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en el año 1986. Constituye una espléndida muestra del barroco de transición al neoclasicismo.
Vistas desde la torre de la iglesia de San Ildefonso (4-2022).
Se encuentra consagrada a san Ildefonso de Toledo, patrón de la ciudad y Padre de la Iglesia. Según la tradición, la Virgen descendió del cielo en Toledo en el año 666 para imponer una casulla al arzobispo Ildefonso en recompensa por su defensa de la virginidad perpetua de María. Sus restos descansan en Zamora, ciudad de la que también es patrón.
Sello de España del año 1967 de san Ildefonso.
La construcción de la iglesia comenzó en el año 1629 sobre unos terrenos en los que la tradición situaba la casa natal de san Ildefonso. Cuenta con una soberbia fachada retablo de estilo barroco, que domina la ciudad desde su elevada posición. 
Iglesia de San Ildefonso (4-2022).
La fachada está decorada con imágenes de los santos de la Orden de la Compañía de Jesús. Es el caso de su fundador Ignacio de Loyola, Estanislao de Kostka, Luis Gonzaga, Francisco de Borja y Francisco Javier.
Sello de Portugal del año 1952 de Francisco Javier.
La iglesia tiene planta de cruz latina, con una nave principal de grandes dimensiones flanqueada por capillas laterales que se comunican entre sí. Su intenso color blanco contrasta con la pintura al fresco ubicada tras el altar mayor. Relata con la técnica del trampantojo la descensión de la Virgen sobre san Ildefonso para la imposición de la casulla.
Iglesia de San Ildefonso (4-2022).
En una esquina del templo junto al altar mayor se encuentra la capilla ochavada en la que se guardan y veneran las reliquias de la iglesia. A ambos lados de la nave principal se comunican entre sí sendas hileras de cuatro capillas decoradas con grandes retablos barrocos.
Altar de San Ignacio de Loyola (4-2022).
El espacio del crucero se cubre con una gran cúpula que concentra la luz bajo el altar mayor, a fin de contribuir a la exaltación de la eucaristía. La parte exterior de la cúpula constituye uno de los puntos más altos de la ciudad, junto a la catedral de Toledo y el alcázar de Toledo.
Iglesia de San Ildefonso (4-2022).
Se permite recorrer el piso ubicado sobre las capillas laterales y la puerta principal del templo, donde su sitúa el órgano. En la pared se abren unos miradores hacia la nave principal del templo que posibilita contemplarlo desde lo alto.
Órgano y coro alto (4-2023).
La iglesia cuenta con dos torres gemelas de más de 50 m de altura que flanquean la fachada principal. Ambas torres están conectadas por una pasarela. Se puede acceder a ellas por unas escaleras metálicas no aptas para personas con problemas de movilidad.
Interior de la torre (4-2023).
Desde las torres se contempla una magnífica panorámica de Toledo. Sobre los tejados de la ciudad medieval sobresale la torre de la catedral de Toledo y en lo más alto el alcázar de Toledo. Es una de las vistas más impresionantes de todo el casco histórico de Toledo.
Vistas de Toledo desde la torre (4-2023).
Desde la pasarela que unen las torres se contempla la inmensa cúpula de la iglesia. La segunda de las torres cuenta con tres campanas de bronce. El descenso a la iglesia se realiza desde esta torre campanario. 
Campanas de la torre (4-2023).
The Mission (La misión) es una película sobre misioneros de la Compañía de Jesús en la desembocadura del Río de la Plata en el año 1750. Fue ganadora de un premio Óscar en el año 1986. La banda sonora fue compuesta por el músico nacido en Roma Ennio Morricone. Se inicia con el tema On Earth As It Is In Heaven (En la Tierra como en el Cielo).
Interior de la iglesia de San Ildefonso (4-2022).
-Vídeo del tema On Earth As It Is In Heaven, de la banda sonora de The Mission.
-Página web de la iglesia de San Ildefonso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...