25 septiembre 2022

Catedral de Cagliari

La Cattedrale di Cagliari, o catedral de Santa María, es el principal templo de la ciudad italiana de Cagliari, capital de la isla de Cerdeña. Fue construida por la familia Pisani en el siglo XIII sobre las ruinas de la antigua iglesia de Santa Cecilia. Iniciada en estilo románico pisano, en el siglo XVII sufrió una importante modificación en estilo barroco.
Catedral de Cagliari (7-2022).
El templo se ubica en la parte más elevada de la ciudad sarda, en el barrio de Castello. En el año 1933 se rehízo la fachada principal, que había sido modificada en el año 1702 en estilo barroco. Se recuperó su estilo original, románico toscano. Se asemeja al estilo de la catedral de Pisa. La fachada está flanqueada por la imponente torre campanario, románica del siglo XII.
Sello de Italia del año 1998 de la catedral de Cagliari.
En el interior, a ambos lados de la entrada principal, se ubica dividido en dos un bello púlpito esculpido por el maestro Guglielmo en el año 1162 inicialmente destinado para la catedral de Pisa. Esta ciudad lo donó a Cagliari. 
Púlpitos de la Catedral de Cagliari (7-2022).
El interior del templo destaca por su decoración en mármol policromado. Sobresalen también los frescos de la bóveda central pintados en el siglo XX por Filippo Figari. 
Mausoleo de Martin II de Aragón (7-2022).
En el lado derecho del presbiterio se encuentra la Capilla Aragonesa o del Santísimo Sacramento. En un nicho sobre la pared derecha se conserva la reliquia de la Sagrada Espina de Nuestro Señor. Es una espina de la corona de Cristo que un soldado español robó en un saqueo a Roma en el año 1527 y que por remordimiento lo depositó en la catedral.
Capilla de San Miguel (7-2022).
El altar mayor está elevado con respecto al piso del resto del templo. Está cercado por una balaustrada de mármol. Al pie de la balaustrada se encuentran cuatro leones procedentes del púlpito de Guglielmo. A ambos lados del presbiterio se abren sendas escaleras para acceder a la cripta.
Altar mayor (7-2022).
Bajo el altar mayor se encuentra el Santuario de los Mártires. Esta cripta fue excavada en la roca en el año 1618 por orden del arzobispo Francisco de Esquivel. Está compuesta por un vestíbulo y tres capillas. Su nombre lo debe a 179 nichos con las reliquias de mártires de la ciudad de Cagliari.
Santuario de los Mártires (7-2022).
El santuario cuenta con decoraciones de estuco barrocas de estilo siciliano. En su interior se encuentran diferentes tumbas de miembros de la Casa de Saboya, como el mausoleo de Carlos Manuel, que murió de viruela con solo dos años. En el descanso del vestíbulo de acceso a la capilla se encuentra la tumba del obispo Esquivel.
Mausoleo de Carlos Manuel de Saboya (7-2022).
La catedral se levanta en la Piazza Palazzo. Uno de sus laterales lo cierra el Palazzo di Città. Construido en el siglo XIV, albergó el Ayuntamiento de Cagliari hasta finales del siglo XIX que se trasladó a un edificio neogótico en el barrio Marina. Actualmente funciona como un pequeño museo.
Palazzo di Città (7-2022).
Desde la Piazza Carlo Alberto se accede por unas escaleras a la Piazza Palazzo, ambas situadas en el Barrio Castello. La plaza está presidia por un monumento a san Francisco de Asís. 
Catedral de Cagliari desde Piazza Carlo Alberto (7-2022).
Stabat Mater es una obra vocal de carácter sacro compuesta por el músico nacido en Venecia Antonio Vivaldi. Se estrenó en la Iglesia de Santa Maria della Pace en Brescia en el año 1712. Usa las diez primeras estrofas del poema escrito en latín por Jacopone da Todi en el siglo XIII y que describe el lamento de María a los pies de su hijo ejecutado. Se inicia con un tiempo Largo.
Catedral de Cagliari dominando la ciudad (7-2022).
-Video del tema Largo, de la obra Stabat Mater.
-Página web de la Catedral de Cagliari.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...