16 julio 2022

Barrio de Castello.

El barrio de Castello está situado en lo alto de una colina, en el centro histórico de la ciudad italiana de Cagliari, capital de la isla de Cerdeña. Fue fundado por ciudadanos de Pisa en el siglo XIII. Rodeado por murallas, cuenta con estrechas callejuelas y antiguos edificios señoriales que pertenecían a los nobles del Reino de Cerdeña. 
Barrio de Castello desde el puerto de Cagliari (7-2022).
La torre del Elefante fue edificada en el año 1307 por los pisanos para defender la ciudad de los ataques de los árabes, aragoneses y genoveses. Tiene 30 m de altura y un robusto portal con rastrillo. Con el paso del tiempo se han dedicado a otras funciones como almacén, arsenal, armería y también como prisión. 
Torre del Elefante (7-2022).
La torre debe su nombre a un pequeño elefante de piedra esculpido en uno de sus ángulos. Se puede subir a la azotea de la torre para obtener una fantástica panorámica de la ciudad. 
Elefante de la torre del Elefante (7-2022).
La Piazza Palazzo es la principal plaza del barrio. En ella se encuentran el palacio Real, el palacio Episcopal y la catedral de Cagliari. Ésta fue construida por los pisanos en el siglo XIII en estilo románico. En el siglo XVII se reformó en estilo barroco. En el año 1933 se rehízo la fachada recuperando el estilo original, románico toscano. 
Catedral de Cagliari (7-2022).
Uno de los laterales de la Piazza Palazzo lo cierra el Palazzo di Città. Construido en el siglo XIV, albergó el Ayuntamiento de Cagliari hasta finales del siglo XIX que se trasladó a un edificio neogótico en el barrio de la Marina. Actualmente funciona como un pequeño museo.
Palazzo di Città (7-2022).
El Palazzo Reggio (palacio Real) fue construido por los aragoneses en el siglo XIV. Acogió al virrey del Reino de Cerdeña y más tarde a los Saboya durante su exilio. Actualmente es la sede de la Prefectura y la Cámara del Consejo provincial. Cuenta con una bella fachada decorada con pilastras. Destacan el atrio, la escalera y la sala de representación. 
Palazzo Reggio (7-2022).
La torre de San Pancracio cuenta con 36 m de altura. Fue construida en el año 1305 por los pisanos para defender la ciudad de los ataques de los árabes, aragoneses y genoveses. Sus tres portones macizos y los dos pesados rastrillos protegían la entrada norte del castillo. Posteriormente sirvió como prisión. Actualmente es una puerta al castillo de la ciudad. Es similar a la torre del Elefante.
Torre de San Pancracio (7-2022).
La Cittadella dei Musei (Baluarte de los Museos) es una agrupación de museos situados al norte de la colina del barrio de Castello. Es un complejo de edificios de los años 70, en la zona que estuvo el arsenal Real. Se accede atravesando una puerta del siglo XIX con vistas a la Piazza Arsenale.
Cittadella dei Musei y torre de San Pancracio (7-2022)
El Museo Arqueológico Nacional de Cagliari es el museo arqueológico más importante de Cerdeña. Contiene piezas que van desde el Neolítico (6000 a. C.) hasta la Alta Edad Media (1000). Destacan los Gigantes de Mont'e Prama encontrados en las excavaciones arqueológicas de Cabras. Por su parte, la Pinacoteca Nazionale alberga pinturas de artistas sardos y catalanes desde el siglo XVI al XX. 
Patio del Museo Arqueológico Nacional de Cagliari (7-2022).
El Museo Cívico d'Arte Siamés Stefano Cardu es la colección más importante de Europa de arte siamés. Fue recogida por un coleccionista de Cagliari de principios del siglo XX que durante años vivió en Bangkok. Se exhiben porcelanas chinas, armas tailandesas y esculturas birmanas. 
Sello de Yemen del Norte del año 1970 de una escultura de arte siamés.
El Museo delle Cere Anatomiche Clemente Susini es una colección creada por el escultor Clemente Susini. Son fieles reproducciones de las disecciones de cadáveres llevados a cabo en la Escuela de Anatomía en Florencia en el año 1805. Se exponen en 23 tablas de madera en una sala de la Ciudadela de los Museos.
Sello de Marruecos del año 1979 de reproducciones anatómicas.
En otro extremo del barrio de Castello se encuentra el bastión de Saint Remy. Esta edificación lo conecta con el barrio Marina. Desde su azotea se contemplan unas visitas de toda la ciudad hacia la bahía.
Bastión de Saint Remy (7-2022).
En la explanada superior del bastión se levanta el palacio Boyl. Fue construido en el año 1840 en estilo neoclásico. Incorpora los restos de la torre del Leone, construida por el mismo autor que las del Elefante y San Pancrazio. Fue seriamente dañada en el siglo XVIII por diferentes bombardeos a la ciudad. 
Palacio Boyl (7-2022).
Lucia di Lammermoor (Lucía de Lammermoor) es una ópera compuesta por el músico italiano Gaetano Donizetti. Su libreto en italiano está basado en la novela The Bride of Lammermoor (La novia de Lammermoor) escrita en el año 1819 por Walter Scott, nacido en Edimburgo. Fue estrenada en el Teatro di San Carlo de Nápoles en el año 1835. Destaca su escena final, con el aria de la muerte de Edgardo, para la voz de tenor.
Torre del Elefante (7-2022).
-Video de la Escena final, de la ópera Lucia di Lammermoor
-Página web de turismo de Cagliari.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...