19 agosto 2022

Torremolinos

Torremolinos es una localidad situada en la Costa del Sol, a espaldas de la sierra de Mijas. Era una pedanía de pescadores perteneciente a la ciudad de Málaga que a partir de la década de los cincuenta se transformó en un destino turístico de sol y playa. En el año 1988 se segregó de Málaga constituyendo un municipio propio.
Escultura basada en un cuadro de Pablo Ruiz Picasso en Torremolinos (8-2018).
La población se denomina según la torre de los Molinos, también conocida como torre de Pimentel. Es una antigua torre vigía levantada por los nazaríes hacia el año 1300. Construida en adobe, tiene doce metros de altura. Su interior se encuentra vacío.
Sello de España del año 2014 de la torre de Pimentel.
La afluencia de extranjeros, personalidades de la jet-set y turistas en general durante los años sesenta y setenta creó un ambiente liberal en la localidad, convirtiéndose en uno de los mayores referentes del ocio nocturno en la oscura España del Franquismo.
Calle comercial de Torremolinos (8-2018).
Muchos fueron los personajes famosos de la época que veranearon en Torremolinos. Entre los nacionales se encuentran Salvador Dalí y Sara Montiel.
Sello de España del año 2014 de Sara Montiel.
De la larga lista de celebridades internacionales destacan Rita Hayworth, Anthony Quinn, Ava Gardner, Brigitte Bardot que popularizó el top less, Marlon Brando, Orson Welles, Frank Sinatra y Grace Kelly.
Sello de Estados Unidos del año 1992 de Grace Kelly.
La presencia de estos famosos puso a Torremolinos y a la Costa del Sol en el mapa internacional. Para aprovechar esta fama, en el año 1968 se edificó el Palacio de Exposiciones y Congresos de Torremolinos. Se creó así un turismo de congresos añadido al ya existente de playa y ocio. 
Sello de España del año 1973 del Palacio de Congresos de Torremolinos.
La localidad cuenta con una zona de calles y pasadizos con gran cantidad de tiendas, tanto de moda como de recuerdos turísticos. Una cuesta llena de comercios la comunica con el paseo marítimo y la playa. 
Calle comercial de Torremolinos (8-2018)
Torremolinos cuenta también con parques de ocio como el Aqualand Torremolinos. Es un gran parque acuático ideal para familias, con toboganes, rápidos y zona de playa de surf con máquina de olas. También es interesante el Cocodrilo Park, donde se puede observar de cerca a más de 200 cocodrilos de diferentes tamaños y orígenes.
Sello de Cuba del año 1981 de un cocodrilo.
La localidad cuenta con siete kilómetros de litoral donde se suceden playas urbanas de arena oscura y oleaje moderado. Las más populares son la playa de El Bajondillo y La Carihuela. Esta última se ubica en el antiguo barrio de pescadores del mismo nombre, donde abundan los restaurantes del típico pescaíto frito.
Sello de Australia del año 2007 de unos nadadores.
En el año 1962 abrió sus puertas en Torremolinos el primer bar gay de España. Poco después abrieron otros, concentrados especialmente en el Pasaje Begoña y en la Urbanización La Nogalera, construida en el año 1963. En la actualidad Torremolinos sigue siendo un destino del turismo gay reconocido en todo el mundo. 
Hoja bloque de Finlandia del año 2014 de un cómic gay.
La bandera LGTB​, o bandera arcoíris, es el símbolo del colectivo homosexual. Sus seis franjas de colores rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta simbolizan la diversidad en la comunidad LGTBT. Fue creada en California en el año 1978.
Sello de España del año 2020 de la bandera gay y el Pasaje Begoña.
West Side Story es una comedia musical compuesta por el musico estadounidense Leonard Bernstein, abiertamente bisexual. Su libreto en inglés está inspirado en la obra de teatro Romeo y Julieta, de William Shakespeare. Se estrenó en el año 1957 en el circuito de Broadway de Nueva York. Su tema Somewhere cantado por la pareja protagonista fue adaptado como un de los primeros himnos de la comunidad homosexual. 
Sello de Hungría del año 2018 de Leonard Bernstein.
-Vídeo del tema Somewhere, del musical West Side Story.
-Página web de turismo de Torremolinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...