La Universidade do Porto (Universidad de
Oporto) fue fundada en el año 1911. Está especializada en la enseñanza de Ciencias y de Medicina. Es actualmente la mayor universidad portuguesa en número de estudiantes, de facultades y de cursos.
 |
Universidad de Oporto (7-2021). |
El edificio central ocupa la antigua Academia Politécnica. La construcción abarca toda una manzana. Se encuentra situado en el centro histórico de Oporto, cerca de la
Librería Lello y de la
torre de los Clérigos. El centro histórico de Oporto fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1996.
 |
Sello de Portugal del año 2011 de la Universidade do Porto. |
Es normal ver en los alrededores del edificio central a estudiantes vestidos al estilo tradicional de la
Universidad de Coímbra cantando serenatas para pedir dinero con el que financiar sus fiestas y viajes.
 |
Estudiantes frente a la Universidad de Oporto (7-2021). |
La fachada principal da a una plaza presidida por la Fonte dos Leões (fuente de los Leones). Es una construcción octogonal de mármol, erigida en el siglo XIX al estilo romano, con cuatro estatuas de leones que le dan su nombre. En la plaza se ubican las iglesias del Carmen y de las Carmelitas.
 |
Fuente de los Leones (7-2021). |
La Igreja do Carmo (iglesia del Carmen) fue construida en el año 1768 en estilo barroco rococó. Posee un gran panel de azulejos que recubre la fachada lateral que representa la fundación de la orden de las Hermanas Carmelitas y que data del año 1912. La fachada barroca rococó es obra de Nicolau Nasoni, autor también de la cercana iglesia y torre de los Clérigos. Junta a ella está la antigua Igreja dos Carmelitas.
 |
Igreja do Carmo (12-2014). |
Un lateral del edificio central universitario cierra la Praça de Parada Leitão. En esta plaza se monta un animado mercadillo en el que se venden pájaros, plantas y flores.
 |
Mercado popular junto la Universidade do Porto (12-2014). |
Otro de los laterales da a la Praça de
Lisboa en cuyos bajos existe un moderno centro comercial con aparcamiento. En una esquina de la plaza se levanta la torre de los Clérigos. Es una construcción en granito de 75 m de altura, lo que la convirtió durante muchos años en el edificio más alto de Portugal.
 |
Torre de los Clérigos (7-2021). |
Forma parte del complejo arquitectónico de la Igreja dos Clérigos (iglesia de los Clérigos). Fue construida en el año 1763 por el arquitecto italiano Nicolau Nasoni. Desde lo alto de la torre se tienen unas vistas excelentes de la ciudad.
 |
Vistas desde la torre de los Clérigos (12-2014). |
Otra de las fachadas da al Jardim da Cordoaria que linda con el Campo dos Mártires da Patria. En esta zona se abren varias tiendas tradicionales que mantienen la esencia del comercio de antaño.
 |
Tienda de ultramarinos tradicional (12-2014). |
El Centro Portugués de Fotografía ocupa el edificio de la Cadeia da Relação que cierra un lado del campo dos Mártires da Patria. Construida en el año 1785, esta antigua cárcel ocupa un inmenso edificio que cuenta con 103 ventanas.
 |
Centro Portugués de Fotografía (7-2021). |
Entre los recluidos en esta cárcel destaca el escritor lisboeta Camilo Castelo Branco. Durante su estancia en ella escribió su obra Amor de Perdição, publicada en el año 1862. Una escultura frente al edifico lo recuerda.
 |
Sello de Portugal del año 1925 de Camilo Castelo Branco. |
Le nozze di Figaro (Las bodas de Fígaro) es una ópera compuesta por el músico austriaco Wolfgang Amadeus Mozart con libreto en italiano de Lorenzo da Ponte. Fue estrenada en el Burgtheater de Viena en el año 1786. La acción se desarrolla en
Sevilla.
 |
Sello de Francia del año 2006 de la ópera Le nozze di Figaro. |
Voi che sapete (Tú que sabes) es un aria cantada por Cherubino, muchacho interpretado por una mezzosoprano. Es una declaración de amor de un adolescente a todas las mujeres.
 |
Monumento al Amor de perdición (7-2021). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario