26 febrero 2021

Ciudad de las Artes y las Ciencias.

La Ciutat de les Arts i les Ciències (Ciudad de las Artes y de las Ciencias) es un complejo cultural ubicado en la ciudad de Valencia. Se sitúa en la zona más cercana a la desembocadura del viejo cauce del río Turia. Se ha convertido en un lugar emblemático de la capital valenciana.
Ciudad de las Artes y de las Ciencias (7-2012).
Está integrada por edificios singulares en su arquitectura. El primero en inaugurase fue l' Hemisfèric, en el año 1998. Diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, cuenta con una cubierta ovoide de más de 100 m de longitud, que alberga en su interior una gran esfera. Representa un ojo con su párpado. 
Sello de España del año 2003 del Hemisfèric.
La esfera contiene la sala más grande de España. Alberga tres sistemas de proyección en una pantalla cóncava de 900 m², un cine IMAX, un cine digital 3D y proyecciones digitales astronómicas y de entretenimiento. 
Hemisfèric (5-2015).
El Museu de les Ciències Príncipe Felipe (Museo de las Ciencias ) es el edificio más grande de todo el complejo. Fue diseñado también por Santiago Calatrava. Tiene forma de esqueleto de dinosaurio. Fue inaugurado en el año 2000.
Sello de España del año 2000 del Museu de les Ciències.
En su interior cuenta con exposiciones científicas dirigidas por el divulgador científico Manuel Toharia. Es un museo esencialmente interactivo dedicado a la ciencia, la tecnología y el medio ambiente. 
Museu de les Ciències y Palau de les Arts (7-2012).
Entre los objetos expuestos se encuentra un gran péndulo de Foucault de 34 m de longitud y 170 kg. En el espacio dedicado a las ciencias de la vida destaca una gran escultura de 15 m de altura que representa la estructura helicoidal de la molécula del ácido desoxirribonucleico (ADN).
Sello de Reino Unido del año 1999 del ADN.
L' Umbracle es un paseo público protegido por una cubierta de arcadas paralelas que permite pasear contemplando los edificios de la Ciudad de las Artes. Se encuentra ajardinado con especies vegetales autóctonas de la Comunidad Valenciana como el romero, la buganvilla o las palmeras.
Sello de Estados Unidos del año 1988 de palmeras (Arecaceae).
Contiene un jardín de astronomía con doce elementos, así como con esculturas contemporáneas en la zona conocida como paseo del Arte. Bajo el Umbracle se ubica un amplio aparcamiento.
Escultura astronómica en el Umbracle (7-2012).
L´ Oceanogràfic (Oceanográfico) es el acuario más grande de España, con 110.000 m² y 42 millones de litros de agua. Fue diseñado por Félix Candela e inaugurado en el año 2003. Están representados los principales ecosistemas marinos del planeta. Cuenta también con un gran delfinario.
Oceanogràfic (7-2012).
El Palau de les Arts Reina Sofía (Palacio de las Artes) es el teatro de la ópera de Valencia así como la sede de la Orquesta de la Comunidad Valenciana. Diseñado por Santiago Calatrava, fue inaugurado en el año 2005.  Su exterior revestido de trencadís tuvo que ser totalmente repuesto en el año 2013 por un problema de falta de adherencia. 
Palau de les Arts (7-2012).
El puente del Azud del Oro es un puente atirantado que cruza el Jardín del Turia. Diseñado por Santiago Calatrava, fue inaugurado en el año 2008. Destaca por su pilono de 125 m de altura, lo que le convierte en el punto más alto de la ciudad.  
Puente del Azud del Oro y Ágora (7-2012).
Tras él se encuentra el edifico del Ágora, también diseñado por Santiago Calatrava. Fue inaugurado en el año 2009, pero continúa sin estar concluido. Es una plaza cubierta en la que se celebraban conciertos y eventos como el Open de Tenis 500 y la Fashion Week. Albergará el CaixaForum València.
Cartel de la Ciudad de las Artes y las Ciencias (7-2012).
La corte de Faraón es una zarzuela compuesta por el músico valenciano Vicente Lleó. Se estrenó en el Teatro Eslava de Madrid en el año 1910. Se mezclan elementos de opereta, revista y cuplé. Su libreto en castellano está lleno de insinuaciones. Viene a ser una parodia de la ópera Aida de Giuseppe Verdi. Su introducción y pasodoble es una obra habitual del repertorio de las bandas sinfónicas que tanto abundan en la Comunidad Valenciana. 
La zarzuela La corte de Faraón en diferentes soportes (2-2021). 
-Vídeo del Pasodoble, de la zarzuela La corte de Faraón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...