26 agosto 2020

Benidorm.

Benidorm está situada a orillas del mar Mediterráneo, en la provincia de Alicante. Es la ciudad con más rascacielos de España, motivo por el que es conocida como la Nueva York del Mediterráneo. Está considerada como la capital turística de la Comunidad Valenciana.
Benidorm (7-2012).
Benidorm se extiende frente a una bahía orientada hacia el sur. La punta rocosa del antiguo castillo de Benidorm la divide en dos. El parque natural de la serra Gelada por el este y el Puig Campana por el norte la protegen de la acción de los vientos que pudieran alterar su climatología de templados inviernos y de veranos atemperados por la brisa marina.
Atardecer en Poniente, con el Puig Campana de fondo (7-2012).
La temperatura del agua del mar se mantiene dentro de unos límites que permiten el baño durante todo el año. Cuenta con dos amplios arenales conocidos como playa de Levante y playa de Poniente. Enfrente se sitúa la isla de Benidorm. Se dice que es el trozo de monte que falta en la cima del Puig Campana. 
Isla de Benidorm (7-2019).
Benidorm es uno de los destinos turísticos más importantes de España gracias a sus playas y a su vida nocturna. Llega a alcanzar los 400.000 habitantes en verano. Es la tercera ciudad con más plazas hoteleras de España, tras Madrid y Barcelona.
Playa de Poniente con el Hotel Bali de fondo (7-2019).
Benidorm es la localidad con más rascacielos por habitante del mundo y la segunda en cuanto al número de ellos por metro cuadrado, después de Manhattan. El Gran Hotel Bali, con 186 m de altura, fue el edificio más alto de España entre los años 2002 y 2006. El edificio Intempo, con 187 m de altura, es el edificio residencial más alto de Europa.
Edificio In Tempo (7-2019).
A partir de los años sesenta comienza la transformación de Benidorm de un pueblo marinero a una ciudad turística. El paseo marítimo de la playa de Levante cuenta con infinidad de bares, tiendas y lugares de ocio. En una zona con mucho ambiente a todas horas del día y de la noche. 
Terraza del paseo marítimo de Benidorm (7-2019).
Con la inauguración del aeropuerto de Alicante comienza la llegada masiva de extranjeros a la ciudad. Destacan los turistas procedentes del Reino Unido. En Levante cuentan con una zona de ocio y copas dirigida exclusivamente para ellos.
Zona de pubs ingleses en Levante (7-2019).
La ciudad tiene conocidas discotecas a las que acuden nacionales en busca de la famosa marcha nocturna de la ciudad. Tanto la discoteca Ku como la Penélope cuentan con su beach club en el concurrido paseo de la playa de Levante. Es habitual la presencia comercial en ellas de famosillos del universo televisivo de Telecinco.
Photo Call de la discoteca Ku (7-2019).
Sobre la gran roca que separa las dos playas de la ciudad se levanta el mirador del Castillo, también conocido como balcón del Mediterráneo. Aquí se asentaba una fortaleza edificada en el siglo XIV para defenderse de las incursiones de piratas. Es un lugar con mucha animación, ya que suele estar ocupado por artistas que ofrecen a los turistas caricaturas y retratos. También hay una interesante mercadillo de artesanía. 
Atardecer en el mirador de Benidorm (7-2012).
La ciudad cuenta con dos parques acuáticos: Aqualandia y Aqua Natura. Ambos parques se encuentran en un entorno natural, con vegetación propia del lugar y atracciones para toda las edades y con diferentes niveles, desde las infantiles a las más extremas. 
Parque acuático de Benidorm (7-2014).
También se encuentra en Benidorm el parque temático Terra Mítica, basado en las antiguas civilizaciones del Mediterráneo. Inaugurado en el año 2000, además de las atracciones típicas de estos parques, cuenta también con interesantes espectáculos para pasar un día entretenido en sus instalaciones. 
Terra Mítica (7-2016).
El mercadillo de Benidorm se celebra todos los miércoles desde primera hora de la mañana. En sus proximidades hay que evitar a los trileros que intentan estafar preferentemente a extranjeros con su juego de adivinar bajo qué patata se esconde una bolita de papel. Estos estafadores también abundan por el paseo marítimo.
Mercadillo de Benidorm (7-2019).
La ciudad invita a realizar actividades deportivas. Las montañas que la rodean cuentan con diferentes rutas señalizadas para conocer de cerca este interesante y a veces desconocido entorno natural. La presencia del mar permite la práctica de diferentes deportes náuticos como el esquí acuático, el buceo o el kayak de mar. 
Navegando en kayak por la costa de Benidorm (7-2015).
Entre el año 1959 y el 2006 se celebró en la localidad el Festival de la Canción de Benidorm. Se creó a imitación del italiano Festival de Sanremo. Las primeras ediciones consiguieron gran éxito, siendo ganado por estrellas de la canción española del momento. Es el caso de Julio Iglesias que en el año 1968 venció con el tema La vida sigue igual. El festival se retomó en el año 2022 como preselección de la canción representativa de España en el Festival de Eurovisión.
Busto de Julio Iglesias en Benidorm (4-2010).
Los gavilanes es una zarzuela compuesta por el músico toledano Jacinto Guerrero. Se estrenó en el año 1923 en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Su libreto en castellano localiza la acción en un pueblo costero. En el acto segundo destaca la marcha Amigos siempre amigos, o Marcha de la amistad.
Sello de España del año 2018 de Benidorm.
-Vídeo de la marcha Amigos siempre amigos, de la zarzuela Los gavilanes.
-Página web de turismo de Benidorm.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...