21 febrero 2022

Serra Gelada.

La serra Gelada (sierra Helada) es una pequeña cadena montañosa de seis kilómetros de longitud que que se extiende paralela al mar Mediterráneo entre las localidades de Benidorm y L´Albir, en Alfaz del Pi. Separa las bahías de Benidorm y de Altea. Es un parque natural muy visitado al estar situado en un entorno muy poblado y frecuentado por turistas.
Benidorm desde la Cruz de Benidorm (4-2010).
La sierra la conforman un conjunto de resaltes montañosos paralelos a la costa que cuentan con escarpadas paredes de más de 300 m de altura que descienden vertiginosamente hacia el mar. Constituye un enclave de gran riqueza florística, destacando en cuanto a la vegetación arbórea la presencia del pino blanco.
Serra Gelada y Benidorm desde la isla de Benidorm (8-2017).
El espacio natural protegido de serra Gelada abarca también el ámbito marino. En él destacan las praderas de posidonia y seba, formando los llamados pastos marinos. También estos fondos cuentan con peces e invertebrados que constituyen un recurso pesquero para la zona.
Sello de España del año 2024 de posidonia oceánica.
La ruta más común para recorrer la sierra Helada parte del Rincón de Loix, en el mismo Benidorm. Se sube por una calle empinada que va ganando altura y que conduce hasta la Cruz de Benidorm que preside la cima de la sierra situada más cercana a la ciudad, a 244 m de altitud.
Cruz de Benidorm (4-2010).
Desde la cruz se observa cualquier punto de la ciudad, así como algunas de las torres más significativas de Benidorm, desde la más cercana y polémica torre Lugano hasta el inevitable Hotel Bali sobre la playa de Poniente. También se disfruta de las más naturales vistas del Puig Campana y otras sierras menores.
Puig Campana y torre Lugano desde la Cruz de Benidorm (4-2010).
A partir de la Cruz de Benidorm comienza la ruta montañera propiamente dicha. Una senda se dirige hacia el cresterío que se asoma hacia el mar. El camino se acerca hacia el acantilado, a veces de forma peligrosa, obligando a andar con precaución. Se desciende a un primer collado para volver a ascender a otro resalte de la sierra. Las vistas son formidables, destacando la cercana illa Mitjana. 
Acantilados de serra Gelada e isla Mitjana (4-2010).
De nuevo el camino desciende en vertiginosa bajada para volver a ascender, y así hasta unas cuatro veces de pronunciadas subidas y bajadas siguiendo la topografía de la cresta. La ruta es monótona pero bella.
Acantilados de serra Gelada e isla de Benidorm (4-2010).
El camino se suaviza y acaba enlazando con una pista asfaltada que lleva directamente hasta las instalaciones de un repetidor de televisión que corona la cubre más alta de la sierra. La cima cuenta también con un vértice geodésico.
Cima de  Gelada (4-2010).
La altura máxima de la sierra alcanza los 435 m. Desde ella se disfruta de unas estupendas vistas sobre el mar Mediterráneo. Pueden distinguirse otras importantes cimas como el Peñón de Ifach y la sierra de Bernia.
Faro de L´Albir y Penyal de Ifach desde la cima (4-2010).
Para continuar hacia L´Albir se debe tomar una senda de bajada que se adentra en un bosque mediterráneo tupido. La ruta se divide entre la que lleva directamente a la población y la que continúa hacia el faro. 
Cima de serra Gelada desde el faro de L´Albir (7-2019).
El faro de L´Albir fue edificado en el año 1863. Mide ocho metros de altura, situándose a 112 m de altura sobre el nivel del mar. Su luz tiene un alcance de 15 millas náuticas. En su interior cuenta con un centro de interpretación del parque natural. 
Faro de L`Albir (7-2019).
Las vistas desde el faro son sensacionales abarcando toda la bahía de Altea. Cerca se aprecian las ruinas de la torre Bombarda. Construida en el siglo XVI, se usaba para avisar de los frecuentes ataques de los piratas berberiscos.
Ifach y faro de l´Albir (7-2019).
Un camino de 2,5 km de largo perfectamente equipado lleva del faro al punto de información de l’Albir. Es una sencilla excursión que se animan a realizar muchos turistas como complemento a un día de playa. 
Bahía de Altea (7-2019).
Tras unas cuatro horas de caminata desde el inicio de la travesía, con muchos repechos pero estupendas vistas, se alcanza la población del L´Albir. Desde aquí se puede toma un autobús para regresar a Benidorm.
Serra Gelada y Benidorm desde Bernia (7-2016).
Lágrima, o Preludio en mi mayor, es un tema musical compuesto para guitarra por el músico castellonense Francisco Tárrega. Según una leyenda, el tema lo compuso como reacción ante la muerte de su hija ocurrida en el año 1891. Apareció en un anuncio de helados de la marca Häaggen-Dazs.
Buceo en los acantilados de serra Gelada (7-2019).
-Vídeo del tema Lágrima
-Página web del parque natural de serra Gelada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...