23 julio 2020

Universidad de Burgos.

La Universidad de Burgos fue creada en el año 1994. Su campus principal se encuentra en el Hospital del Rey, un conjunto de edificaciones situadas a las afueras de la ciudad castellana. Fueron edificadas en el año 1195 como centro para la acogida de peregrinos en pleno Camino de Santiago Francés, declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en el año 1993. Dependía del cercano monasterio de las Huelgas Reales.
Puerta de los Romeros del Hospital del Rey (12-2011).
Los edificios fueron restaurados a finales de los años ochenta y cedidos para acoger las dependencias que albergan la Facultad de Derecho y el Doctorado de la Universidad de Burgos. Esa restauración fue galardonada con el Premio Europa Nostra.
Hospital del Rey (12-2011).
El acceso al Hospital del Rey se realiza a través de la puerta de los Romeros, símbolo de la Universidad. Se trata de un arco de estilo renacentista decorado por ambos lados, en el que se encuentran referencias jacobeas, así como las efigies del rey Alfonso VIII de Castilla y la reina Leonor, fundadores del recinto.
Sello de España del año 2018  del rey Alfonso VIII.
Pasada la puerta se accede al patio de los Romeros, delimitado por la iglesia del Hospital. En ella destaca su entrada así como su puerta tallada con leyendas del Camino de Santiago de Compostela. El interior del templo es del siglo XVII en estilo barroco. Conserva los pilares de la antigua iglesia medieval.
Sello de España del año 1971 de un relieve de peregrinos del Hospital del Rey.
El atrio de la iglesia da paso al Aula Magna de la Facultad, utilizada para los actos solemnes. La casa del Fuero Viejo fue donde el rey Pedro I de Castilla otorgó a los castellanos el Fuero Viejo de Castilla. Por su parte, en la casa de los Sacristanes se encuentra el Decanato de la Facultad de Derecho y el acceso a la cafetería. 
Patio del Hospital del Rey (12-2011).
Traspasada la casa de los Sacristanes, se llega al patio de Comendadores, donde se encuentra el edificio del Rectorado. Destaca por su fachada con celosías de madera. Otros lugares de interés son la Sala de Lectura y el Edificio Departamental. 
Placas de doctores honoris causa de la Universidad de Burgos (12-2011).
En el bello entorno ajardinado del Hospital del Rey se encuentra en el suelo un tablero de ajedrez. En este lugar durante el verano se organizan actividades musicales coincidentes con los cursos de verano de la universidad. 
Sello de España del año 1992 de un tablero de ajedrez medieval.
Junto a la entrada del Hospital del Rey se sitúa el cementerio donde se enterraban a los peregrinos que morían mientras realizaban el Camino de Santiago de Compostela. En él se encuentra la capilla de San Amaro. Alberga la tumba del santo vestido con ropa de peregrino y rodeado de una impresionante colección de exvotos. 
Monumento al peregrino en el Hospital del Rey (12-2011).
En el centro de la ciudad, cerca de la catedral de Burgos, se encuentra la Facultad de Teología. Creada en el año 1967, destaca por su rica biblioteca, con fondos procedentes de los siglos XVI y XVII.
Busto del papa Juan Pablo II en la Facultad de Teología de Burgos (12-2011).
La Missa Papae Marcello (Misa del Papa Marcello) es una obra para seis voces compuesta por el músico italiano Giovanni Pierluigi da Palestrina en el año 1562 en honor del papa Marcelo II, quién reinó tres semanas en el año 1555. Ha sido cantada en las misas de la coronación papal hasta Pablo VI en el año 1963. Se inicia con el tema Kyrie (Oh, Señor).
Sello de Italia del año 1975 de Palestrina.
-Vídeo del tema Kyrie, de la Missa Papae Marcello.
-Página web de turismo de Burgos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...