27 enero 2021

Parque de la Ciudadela.

El Parc de la Ciutadella (parque de la Ciudadela) es un parque público ubicado en Barcelona. Con 18 ha de extensión, es el mayor parque urbano de la capital catalana. Formó parte de la Exposición Universal celebrada en Barcelona en el año 1888. Se conservan muchas edificaciones de dicha época.
Arco de Triunfo (12-2016).
Su nombre proviene de la ciudadela militar que construyó el rey Felipe V después de conquistar la ciudad en el año 1714 para controlar los posibles alzamientos de los barceloneses. Posteriormente fue destruida, convirtiéndose en el año 1881 en parque público. Una estatua ecuestre recuerda al general Prim, artífice de la demolición de la ciudadela.
Sello de España del año 1990 del rey Felipe V.
De la antigua ciudadela se conservan varios edificios. Uno es el palacio del Gobernador, que actualmente alberga un centro de enseñanza. Otro es la capilla que a día de hoy es una parroquia militar.
Capilla de la antigua ciudadela (12-2016).
El antiguo arsenal de la ciudadela edificado en el siglo XVIII, se rediseñó en el año 1932 para acoger el Parlament de Catalunya. Un estanque situado frente al edificio cuenta con una escultura de desnudo femenino llamada Desconsol. Fue esculpida por Josep Llimona en el año 1903 en estilo modernista.
Parlament de Catalunya (12-2016).
El Castell dels Tres Dragons es una obra del arquitecto modernista barcelonés Domenech i Montaner, inspirado en la Lonja de la Seda de Valencia. Albergó el café-restaurante de la Exposición de 1888. De esta época se conserva el Museu Martorell de Geología, con fachada neoclásica. 
Sello de España del año 2012 de geología.
El Umbracle es un invernadero de ladrillo y madera. También El Hivernáculo fue realizado en hierro y vidrio siguiendo el ejemplo del Crystal Palace de la Exposición de Londres de 1851.
Sello de España del año 1989 del Chrystal Palace. 
La cascada del parque de la Ciudadela, también conocida como Gran cascada, es un conjunto arquitectónico y escultórico construido en el año 1888, cuyo proyecto hidráulico correspondió a Antoni Gaudí.
Fuente de la Cascada (8-2002).
La estructura central tiene forma de arco de triunfo bajo el que se levanta el grupo escultórico del nacimiento de Venus. Está rematada por una cuadriga de la Aurora en hiero forjado. El monumento destaca por su profusión escultórica.
Fuente de la Cascada (12-2016).
El parque de la Ciudadela cuenta con una extensa colección de arte público que lo convierte en un museo de esculturas al aire libre. Una de las más curiosas es una reproducción en hormigón armado de un mamut hecho a escala real. Se realizó en el año 1907.
Mamut (12-2016).
Dentro de los terrenos del parque se ubica el Zoo de Barcelona. Inaugurado en el año 1892, cuenta con una extensión de 31 ha. Fue pionero en presentar a los animales en fosos y no encerrados en barrotes. Su figura estrella durante años fue el gorila albino Copito de Nieve. Actualmente los animales más llamativos son los graciosos suricatos.
Sello de Ruanda del año 1983 de gorilas (Gorilla).
En la entrada del zoo se encuentra la fuente-escultura Dama del Paraigües. Es una escultura de mármol blanco con un paraguas de tela. Es un símbolo de Barcelona que representa una señora ataviada a la moda del año 1884, fecha en la que se creó.
Sello de España del año 1970 de la Dama del Paraguas.
El Arc del Triomf (arco de Triunfo) fue levantado en el año 1888 como entrada de la Exposición Universal de dicho año. De estilo neomudéjar, tiene una altura de 30 m. Está decorado con una rica ornamentación escultórica, con referencias al progreso artístico, científico y económico.
Sello de España del año 2012 del arco de Triunfo.
La Romanesca es un tema musical procedente de una danza del siglo XVI al que Fernando Sor realizó una versión para guitarra sola. Se caracteriza por su carácter sentimental. Fernando Sor fue un guitarrista y compositor barcelonés conocido como el Beethoven de la guitarra. En el año 1830 editó una obra didáctica, de referencia todavía a día de hoy, titulada Método para guitarra. 
Fuente de la Cascada (12-2016).
-Vídeo del tema La Romanesca.
-Página web de turismo de Barcelona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...