13 abril 2020

Colina Constitucional.

Constitution Hill (Colina Constitucional) es un conjunto de edificaciones situadas en el centro de la ciudad sudafricana de Johannesburgo. Se compone de una antigua fortaleza y de un moderno edificio que constituye la sede de la Corte Constitucional de Sudáfrica. Es un lugar con una importante carga histórica.
Fortaleza de Constitution Hill (7-2019).
El Old Fort (Viejo fuerte) fue construido a instancias de Paul Kruger en el año 1899 para defender la República de Sudáfrica de una posible invasión de los británicos asentados en las provincias colindantes del Cabo y de Natal. Está formada por un fortificación levantada en torno a los edificios de una prisión. 
Prisión y fortaleza de Constitution Hill (7-2019).
En la prisión de Constitution Hill estuvieron encarcelados los líderes boers de la guerra Anglo-Boer. También estuvo aquí prisionero en el año 1906 el que posteriormente sería líder de la independencia india, Mahatma Gandhi. 
Sello de Venezuela del año 1972 de Gandhi.
En el periodo del aparheith se usó como centro de detención de disidentes políticos opuestos a la política de segregación racial por entonces vigente. También se encarceló a quienes practicaban sexo con gente de diferente raza o entre personas del mismo sexo. 
Gandhi y otros presos en una pintura mural de Constitution Hill (7-2019).
Entre los presos que pasaron por estas celdas destacan Nelson Mandela, Winnie Mandela, Albertina Sisulu, Robert Sobukwe y los estudiantes del levantamiento del año 1976 ocurrido en Soweto. La prisión estuvo en pleno funcionamiento hasta el año 1987 en que fue cerrada.
Mandela y otros presos en una pintura mural de Constitution Hill (7-2019)
Tras el cierre de la prisión, las instalaciones se deterioraron a consecuencia del abandono y el pillaje. Tras una total restauración de dichas instalaciones y la creación de otras modernas, Constitution Hill abrió sus puertas al público como museo en el año 2004.
Edificios de Constitution Hill (7-2019).
En Constitution Hill se pueden visitar el Old Fort, las celdas de la cárcel, el patio y varias salas de exposición. En estas instalaciones se relata las condiciones inhumanas en las que se encontraban los presos aquí recluidos, así como las vejaciones a las que fueron sometidos. 
Escultura gigante en Constitution Hill (7-2019).
La Constitutional Court of South Africa (Corte Constitucional de Sudáfrica) ocupa un edificio construido en el año 2004. Es un lugar con mucho simbolismo, ya que para su construcción se utilizaron ladrillos de la antigua cárcel del Old Fort. Su fachada lleva el nombre de Corte Constitucional escrito en las once lenguas oficiales del país.
Fachada de la Corte Constitucional (7-2019).
La sala de plenos está situada en el sótano como símbolo de que los políticos no pueden estar por encima del pueblo. Puede visitarse el atrio del edificio en el que se expone parte de la colección de más de 200 obras de arte contemporáneo sudafricano que alberga la Corte Constitucional.
Edificio de la Corte Constitucional (7-2019).
Frente a la Corte Constitucional, dentro del hueco de unas escaleras de la antigua prisión, prende de modo permanente la Llama de la Democracia. Fue encendida el 10 de diciembre del año 2011, en conmemoración del 15 aniversario de la firma de la Constitución de Sudáfrica. 
Llama de la Democracia en Constitution Hill (7-2019).
La actual bandera nacional de Sudáfrica se adoptó en el año 1994 para sustituir a la anterior al ser considerada un símbolo del régimen del apartheid. Se presentó durante las primeras elecciones democráticas en las que venció Nelson Mandela. Es una bandera con seis colores y una Y en medio que simbolizaría la convergencia de todos los sudafricanos en una sola nación. 
Bandera de Sudáfrica (7-2019).
Se mezclan los colores de la antigua bandera de Sudáfrica con los de la bandera del Congreso Nacional Africano. El color rojo simbolizaría la sangre. El azul, el cielo. El verde representaría la tierra de Sudáfrica. El negro a los ciudadanos sudafricanos negros y el blanco a los blancos. El amarillo sería por los recursos naturales de Sudáfrica, como el oro.
Sello de Sudáfrica del año 1994 de la bandera nacional de Sudáfrica.
Three Black Kings (Tres reyes negros) es la última composición del músico estadounidense Duke Ellingon. Fue estrenada en el año 1976, dos años después de su muerte. El primer movimiento, con ritmos primitivos africanos, representa al rey Baltasar; el segundo, con ritmo de jazz, al rey Salomón; y el tercero, con sonidos góspel, a Martin Luther King. Se inspiró en una vidriera con estos tres personajes que vio en la catedral del Mar de Barcelona
Sello de Estados Unidos del año 1986 de Duke Ellington.
-Vídeo de la obra Three Black Kings.
-Página web de la Colina Constitucional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...