09 abril 2022

La Macarena.

La Macarena es un barrio ubicado al norte del centro histórico de la ciudad de Sevilla. Es uno de los barrios con más solera, casi un pueblo dentro del centro de la ciudad. Su monumento más visitado es la basílica de la Macarena, en la que se venera a la Virgen de la Esperanza Macarena, una de las imágenes más importantes de la Semana Santa sevillana.
Puerta y basílica de la Macarena (12-2017).
La basílica de la Macarena es un templo de estilo neobarroco edificado en el año 1949. Consta de una única nave con cuatro capillas laterales. El retablo del altar mayor alberga la imagen de la Virgen. Se trata de una talla anónima del siglo XVII. Está colocada en un camarín de plata que simula un paso de palio. Es una imagen de vestir. 
Interior de la basílica de la Macarena (12-2017).
La basílica es la sede de la Hermandad de la Esperanza Macarena, que hace estación de penitencia en la Madrugada del Viernes Santo con las imágenes de María Santísima de la Esperanza Macarena y Nuestro Padre Jesús de la Sentencia. Desde el año 2009 un museo exhibe objetos de la Semana Santa de esta hermandad qué tiene más de 400 años. 
Basílica de la Macarena (12-2017).
La puerta de la Macarena está situada junto a la basílica. Es uno de los tres únicos accesos que se conservan de los que tuvieron las murallas de Sevilla. Tiene su origen en el siglo XII. Su aspecto actual procede de la remodelación llevada a cabo en el año 1795. Por ella pasaban los reyes que visitaban por primera vez la ciudad, donde recibían las llaves de la misma.
Sello de España del año 2012 de la puerta de la Macarena.
Junto a la puerta se encuentran las murallas de la Macarena. Conforman los restos más amplios y mejor conservados del recinto amurallado de la Sevilla islámica. Cuenta con siete torreones cuadrados y uno octogonal.
Unos gatos en la muralla de la Macarena (12-2017).
En estas murallas fueron fusilados los condenados por el aparato jurídico militar del general Queipo de Llano. Una placa del año 2009 recuerda la memoria de los fusilados en este lugar. 
Placa en memoria de los fusilados en la muralla de la Macarena (12-2017).
Sevilla es la capital de la comunidad autónoma de Andalucía. En ella se encuentran la sede del Parlamento, de la Presidencia de la Junta y del Consejo de Gobierno. El Parlamento de Andalucía ocupa un enorme edificio situado frente a la muralla de la Macarena. Fue edificado en el siglo XVI, en estilo renacentista. Albergó originariamente el Hospital de las Cinco Llagas.
Sello de España del año 2009 de la bandera y el mapa de Andalucía.
La calle Feria es una de las más populares del barrio de la Macarena y de Sevilla en general. Cuenta con el mercado del barrio. Los jueves se celebra un mercadillo de antigüedades, con muebles, libros, cerámica y cuadros. La Macarena es un barrio muy de moda donde se respira un aire creativo.
Contrastes en una calle del barrio de la Macarena (12-2017).
El barrio de la Macarena cuenta con mucho ambiente hasta bien entrada la madrugada. Hay gran cantidad de bares de tapas, que sirven marisco y empanadas. También cuenta con bares más pequeños y escondidos.
Bar típico sevillano repleto de imágenes religiosas (12-2017).
El barbero de Sevilla es una zarzuela compuesta por el músico sevillano Gerónimo Giménez. Fue estrenada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid en el año 1901. El libreto cuenta las incidencias cómicas sufridas por una compañía para representar la ópera de Rossini Il barbiere di Siviglia. Destaca la polonesa Me llaman la primorosa, cantada por la soprano protagonista.
Sello de Portugal del año 1993 de la ópera Il barbiere di Seviglia y Gioachino Rossini.
-Vídeo del aria Me llaman la primorosa, de la zarzuela El barbero de Sevilla.
-Página web de turismo del barrio de la Macarena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...