El Stadshuset (Ayuntamiento) de la ciudad sueca de
Estocolmo fue construido en el año 1923. Su diseño se inspira en los palacios renacentistas italianos, como el
palacio Ducal de
Venecia. Se utilizaron ocho millones de ladrillos rojos para su edificación. Es la sede del gobierno local del municipio de Estocolmo, capital de Suecia.
 |
Ayuntamiento de Estocolmo (9-2015).
|
En el edificio destaca la torre Tre Kronor (de las Tres Coronas) de 106 m de altura. Está inspirada en el Campanile de la
plaza de San Marcos de Venecia. Está coronada por una cúpula, decorada en lo alto con el tradicional símbolo sueco de las tres coronas, lo que le da su nombre.
 |
Ayuntamiento y torre Tre Kronor (9-2015).
|
La torre cuenta con un mirador desde el que se observa una genial panorámica de la ciudad. Se accede a él tras subir 365 escalones o subiendo en ascensor.
 |
Torre de las Tres Coronas del Ayuntamiento de Estocolmo (9-2015). |
En un lateral de la base de la torre se encuentra el cenotafio chapado en oro de Birger Jarl. Fue un noble sueco que fundó la ciudad de Estocolmo en el año 1252 para convertirla en el centro del comercio entre Suecia y Lübeck. La intención era acoger los restos del noble pero no se obtuvo la autorización eclesiástica necesaria.
 |
Cenotafio de Birger Jarl (9-2015). |
En el interior del Ayuntamiento destaca el Blå hallen (salón Azul). En la actualidad no cuenta con dicho color, aunque sí lo tenía en el diseño original. En este lugar se celebra el 10 de diciembre de cada año el banquete posterior a la entrega de los Premios Nobel. Cuenta con el mayor órgano de Escandinavia, con más de 10.000 tubos.
 |
Sello de Suecia del año 1946 de Alfred Nobel. |
La sala Dorada se sitúa sobre el salón Azul. Recibe su nombre por los mosaicos de estilo bizantino que la decoran, en los que se utilizaron varios kilos de oro. Con una capacidad para 700 invitados, en ella se celebra el baile de gala de la entrega de los Premios Nobel.
 |
Patio interior del Ayuntamiento de Estocolmo (9-2015). |
En la sala del Consejo se reúne el consejo municipal. Es un auditorio con capacidad para 200 personas. El techo, con su abertura simbólica, da la sensación de encontrase en una cabaña vikinga. Todas estas salas del Ayuntamiento están accesibles al público mediante visitas guiadas.
 |
Sello de Suecia del año 1924 de la torre del Ayuntamiento e iglesias de Estocolmo. |
Entre el edificio del Ayuntamiento y la orilla del lago Mälaren se encuentra una explanada con jardines y espléndidas vistas. Tiene el nombre de Stadshusparken.
 |
Sello de Suecia del año 1993 del Ayuntamiento de Estocolmo. |
La explanada cuenta con fuentes y esculturas. Es un lugar ideal para un paseo o para sentarse un rato disfrutando del buen tiempo.
 |
Stadshusparken, con la bandera de Estocolmo (9-2015). |
En Estocolmo han nacido personalidades como Alfred Nobel, el político Olof Palme, los cantantes Avicii, Neneh Cherry y Loreen y el tenista Björn Borg. La actriz Ingrid Bergman, ganadora de tres premios Óscar, nació en la capital sueca el año 1915. La también actriz Greta Garbo, ganadora de un premio Óscar honorífico, nació en Estocolmo en el año 1902.
 |
Sello de Estados Unidos del año 2005 de Greta Garbo. |
Un ballo in maschera (Un baile de máscaras) es una ópera compuesta por el músico italiano Giuseppe Verdi. Su libreto en italiano se basa en el hecho histórico del asesinato del rey Gustavo III de Suecia. Fue estrenada en el año 1859 en el Teatro Apollo de
Roma. La censura de la época obligó a trasladar la acción a
Boston y su protagonista pasar a ser el gobernador de la ciudad en vez del rey. En el acto tercero destaca el aria Eri tu (Fuiste tú), cantada por el Conde Anckarström en la voz de barítono.
 |
Sello de Italia del año 2001 de Giuseppe Verdi.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario