24 septiembre 2019

Torre del Reloj.

La torre dell’ Orologio (torre del Reloj) está situada en la plaza de San Marcos de Venecia, junto a las Procuratie Vechie, cerca de la basílica de San Marcos. Fue construida en el año 1499 sobre el arco que conduce a la calle de la Marzaria, una de las calles comerciales más populares de Venecia. Como parte de Venecia y su laguna, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987.
Torre del Reloj (2-2019).
En el centro de la torre destaca la gran esfera de un reloj astronómico, esmaltado de azul y dorado. Fue diseñado para ser visible por los marineros desde la laguna Véneta. Es una obra de ingeniería que consiste en varias esferas concéntricas que marcan las horas, las fases de la luna y el zodiaco.
Parte posterior de la torre del Reloj (7-2013).
En el anillo dorado exterior, de 4,5 m de diámetro, se muestran los números 1 a 24 en numerales romanos. Una manecilla con la representación del sol indica la hora. 
Torre del Reloj desde la plaza de San Marcos (2-2019).
La segunda esfera representa los doce signos del zodiaco, distinguidos, como las esferas interiores, con dorado sobre un fondo de esmalte vítreo azul. Las esferas interiores indican las fases de la Luna y el Sol.
Sello de Reino Unido del año 2001 de un sol en un reloj.
Encima del reloj astronómico se sitúa una escultura de la Virgen con el Niño. La imagen se encuentra entre la hora en números romanos y los minutos en múltiplos de cinco en numeración arábiga. Cada hora salían delante de la Virgen las figuras de los tres Reyes Magos y un ángel con trompeta, pero en la actualidad solo aparecen en fechas muy determinadas.
Torre del Reloj (7-2013).
La torre dell' Orologio culmina con un relieve del león alado de San Marcos, símbolo de la ciudad de Venecia. La escultura aparece contra un fondo nocturno.
Sello de Italia del año 1973 del león alado de San Marcos.
Dos figuras en bronce oscurecido tocan la campana cada hora desde lo alto de la torre. Aunque pretenden representar a unos gigantes, son conocidos como los Moros.
Parte superior de la torre del Reloj (2-2019).
Desde la torre del reloj se obtienen unas espléndidas vistas de toda la plaza de San Marcos. Al fondo puede verse la laguna véneta a la que se llega a través de la Piazzetta di San Marco.
Sello de Italia del año 1968 de vistas desde la torre del Reloj, por Canaletto.
Otello fue la penúltima ópera compuesta por el músico italiano Giuseppe Verdi. Su libreto en italiano está basado en la obra The Tragedy of Othelo, the Moor of Venice (Otelo, el moro de Venecia), escrita por William Shakespeare en el año 1603. Se estrenó en el Teatro alla Scala de Milán en el año 1887. Verdi abandona la división de la obra en arias y recitativos, logrando un sentido de unidad en toda la obra.
Sello de Vaticano del año 2001 de la ópera Otello y Giuseppe Verdi.
El papel de Otello, general moro al servicio de la República de Venecia, es interpretado por un tenor dramático. Fue uno de los roles más reconocidos de Plácido Domingo. Uno de los personajes más importantes de la obra es Yago, interpretado por un barítono. Su Credo del inicio del acto segundo es mi pieza favorita de esta opera.
La ópera Otello en diferentes formatos (3-2019).
-Vídeo del Credo de Yago, de la ópera Otello.
-Página web de turismo de Venecia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...