09 abril 2019

Reichstag.

El edificio del Reichstag alberga desde el año 1999 al Bundestag (Parlamento de Alemania). Está ubicado al final de la avenida Unter den Linden y al inicio del gran parque de Tiergarten, junto a la puerta de Brandeburgo. Una localización privilegiada en la inmensa ciudad de Berlín.
Reichstag (8-1999).
El Reichstag fue edificado en el año 1894 en estilo neorrenacentista para albergar el Parlamento del II Imperio alemán. El imperio fue creado en el año 1871 al unirse los estados alemanes bajo el liderazgo del rey de Prusia, coronado como káiser. Del edificio destacaba la cúpula levantada sobre el salón de plenos. De 75 m de altura, era una estructura ligera de acero y cristal, a través de la cual la luz del sol iluminaba la sala de plenos y que se convirtió en el orgullo de la ingeniería germana.
Sello de Berlín Oeste del año 1975 del Reichstag original.
La noche del 27 de febrero de 1933, poco después del nombramiento de Adolf Hitler como canciller del Reich, el edificio del parlamento ardió. Claramente se trató de un incendio provocado, aunque el asunto de su autoría continúa sin resolverse. Los nazis aprovecharon el siniestro para sembrar el terror entre sus opositores.
Sello de Rusia del año 1995 del Reichtag bombardeado en la Segunda Guerra Mundial.
Durante la Segunda Guerra mundial el edificio resultó seriamente dañado. El Ejército Rojo vio en el Reichstag uno de los símbolos del régimen nazi. El 30 de abril de 1945 una bandera de la URSS fue izada en el Reichtag como símbolo de la victoria comunista.
Sello de Alemania Oriental del año 1970 de la bandera de la URSS en el Reichstag.
Finalizada la contienda mundial, el Reichstag se mantuvo en estado ruinoso en medio de las dos zonas en que se dividió la ciudad. El muro de Berlín, construido en el año 1961, pasaba junto a la parte oriental del Reichstag. El edificio se reconstruyó en el año 1973, pero sin levantar la cúpula y sin muchos de los ornamentos exteriores debido a su carga simbólica.
Sello de Alemania del año 1964 del Reichstag sin cúpula.
Tras la reunificación alemana acontecida el día 3 de octubre de 1990, el Bundestag acordó trasladar el gobierno federal de Bonn a Berlín. De esta forma se devolvió al Reichstag su función original de sede del poder legislativo. 
Sello de Francia del año 2005 del Reichstag.
Antes de su restauración, el edificio fue objeto de una exitosa performance del artista conceptual estadounidense de origen búlgaro Christo, consistente en empaquetar con una lona todo el edificio. Tuvo lugar entre el 24 de junio y el 7 de julio de 1995.
Cúpula del Reichstag (8-1999).
Los trabajos de restauración fueron dirigidos por el arquitecto británico Norman Foster. Se mantuvieron los muros exteriores, las inscripciones realizadas por soldados soviéticos en el año 1945 y el lema del frontispicio, Dem Deutschen Volke (Al pueblo alemán) escrito en letras metálicas de 60 cm de altura. El interior es totalmente nuevo, siendo un edificio eficiente energéticamente y respetuoso con el medio ambiente.
Interior de la cúpula del Reichstag (8-1999).
Lo más destacado del edificio es la cúpula, situada a 24 m de altura. De acero y cristal, posee un diámetro de 40 m y una altura de 23,5 m. Pesa 800 t y cuenta con una superficie acristalada de 3.000 . Por su interior suben en espiral dos rampas situadas en extremos opuestos. Estas rampas tienen 1,8 m de ancho y 230 m de largo. La luz solar se enfoca hacia el interior de la sala de plenos por medio de 360 espejos que forman un embudo gigante.
Interior de la cúpula del Reichstag (8-1999).
La cúpula del Reichstag se ha convertido en una de las atracciones más visitadas de Berlín. Subir por su espiral es toda una experiencia, así como observar desde ella la sala de plenos del Parlamento. Además, las vistas de Berlín desde la azotea del Reichstag son estupendas, tanto hacia Tiergarten como hacia Mitte.
Vistas de Berlín desde la azotea del Reichstag (8-1999).
En la plaza de la República, junto a la fachada principal del Reichstag, se encuentra la llamada bandera de la Unidad. Con unas medidas de seis por diez metros, es la bandera oficial de Alemania más grande que existe. Fue izada por primera vez el 3 de octubre de 1990, día de la Unidad, con motivo de la reunificación alemana.
Bandera de la Unidad frente al Reichstag (8-1999).
El himno de Alemania fue compuesto por el músico austríaco Joseph Haydn en el año 1797 como himno del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, que por aquél entonces era Francisco II. En el año 1841 se le añadió una letra escrita por Hoffmann von Fallersleben. Es el himno nacional de Alemania desde el año 1922.
Sello de Hungría del año 1959 de Joseph Haydn.
El himno es conocido por el inicio de la primera estrofa, Deutschland, Deutschland über alles (Alemania, Alemania por encima de todo). Por la interpretación supremacista que se hizo de ella por el régimen nazi, fue sustituida por la tercera estrofa. Sus palabras iniciales, Einigkeit und Recht und Freiheit (Unidad y Justicia y Libertad), se usan como lema nacional, apareciendo en la moneda de dos euros alemana.
Sello de Alemania del año 1991 de la letra del himno de Alemania.
-Vídeo del himno nacional de Alemania.
-Página web del Reichstag.

1 comentario:

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...