El centro histórico de
Edimburgo, la capital de Escocia, está formado por The Old Town (Ciudad Vieja) y The New Town (
Ciudad Nueva). Ambas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1995.
 |
Ciudad Vieja de Edimburgo desde el castillo de Edimburgo (8-2000).
|
La
Ciudad Vieja de Edimburgo se encuentra en un alto, como la
Acrópolis de Atenas. Es por ello que Edimburgo es conocida como la
Atenas del Norte. En parte también porque en el siglo XVIII tuvo lugar la Ilustración escocesa, así como por la arquitectura neoclásica predominante en la ciudad.
 |
Sello de Reino Unido del año 2013 del castillo de Edimburgo. |
La
Ciudad Vieja de Edimburgo está dominada por el
castillo de Edimburgo que se levanta sobre el Castle Rock, una roca de origen volcánico. En el castillo de Edimburgo se exponen las joyas de la Corona escocesa.
 |
Royal Mile cerca del castillo de Edimburgo (8-2000).
|
La arteria principal de la
Ciudad Vieja de Edimburgo es la Royal Mile (Milla Real). Tiene una longitud de 1,8 km o, lo que es lo mismo, una milla escocesa, de allí su nombre. La calle comunica el castillo de Edimburgo con el palacio Holyroodhouse.
 |
Edificio The Hube en la Royal Mile (8-2000).
|
En la Royal Mile se levantan importantes edificios como The Hube, una antigua iglesia convertida en sede del Festival Internacional de Edimburgo. También se encuentra la catedral de Saint Giles, edificio gótico del siglo XIV, con una cúpula con forma de corona real. Al final de la calle se erige el moderno edificio del Parlamento de Escocia.
 |
Catedral de Saint Giles (8-2000). |
En agosto, durante el Festival de Edimburgo, la Royal Mile se convierte en el epicentro de la ciudad. El festival está considerado como el encuentro con mayor número de actuaciones en vivo del mundo.
 |
Monumento a David Hume en la Royal Mile (8-2000).
|
Al final de la Royal Mile se levanta el palacio de Holyroodhouse. Este edificio fue construido en el año 1501 por el rey Jacobo II de Escocia como residencia real en sustitución del frío castillo de Edimburgo. Constituye la actual residencia oficial de los monarcas del Reino Unido cuando se encuentran en Escocia.
 |
Fachada del palacio de Holyroodhouse (8-2000). |
Del interior del palacio destaca la suntuosidad de su decoración. La estancia más interesante es la Great Gallery, una gran sala de 44 m de longitud, con retratos de monarcas, que se usa para recepciones oficiales.
 |
Sello de Reino Unido del año 1978 de la abadía y palacio de Holyroodhouse.
|
En los terrenos del palacio se conservan las ruinas de una abadía construida en el año 1128. En ella tenían lugar las celebraciones de coronación y de matrimonios reales. El techo se derrumbó en el siglo XVIII y se ha mantenido así hasta la actualidad. Es un lugar con un encanto especial.
 |
Abadía de Holyroodhouse (8-2000). |
Próximo al palacio se encuentra el Holyrood Park. El parque está compuesto por un conjunto de colinas y lagos característicos del paisaje de las High Lands escocesas.
 |
Vistas de Holyroodhouse y Holyrood Park desde Calton Hill (8-2000).
|
En el centro del parque se encuentra Arthur's Seat. Con 251 m de altitud, es el punto más alto de Edimburgo. Desde su cima se disfruta de unas magníficas vistas de la ciudad y del puerto de Leith.
 |
Edimburgo desde Arthur´s Seat (8-2000). |
En la
Ciudad Vieja de Edimburgo abundan los pubs típicos escoceses donde poder tomar unas pintas de cerveza. Muchos de ellos cuentan además con el atractivo añadido de actuaciones musicales en directo.
 |
Pub al final de la Royal Mile (8-2000).
|
En Edimburgo nacieron importantes escritores en lengua inglesa como Robert Louis Stevenson, Arthur Conan Doyle, Walter Scott y el filósofo de la Ilustración escocesa David Hume. También nació en la ciudad el inventor Alexander Graham Bell.
 |
Sello de Granadinas de Granada del año 1977 de Alexander Graham Bell. |
El himno oficial de Escocia es el God Save the King (Dios salve al rey), el mismo que el del Reino Unido. Sin embargo, en partidos internacionales en los que participan selecciones deportivas escocesas se interpreta la canción Flower of Scotland (Flor de Escocia).
 |
Sello de Reino Unido del año 1999 de la bandera de Escocia. |
Fue compuesta en el año 1960 por Roy Williamson del grupo de folk The Corries. El texto se refiere a la victoria de los escoceses liderados por Robert the Bruce sobre los ingleses del rey Eduardo II en el año 1314.
 |
Ciudad Vieja de Edimburgo desde Arthur´s Seat (8-2024). |
-Vídeo del
himno oficioso de Escocia.
-Página web de turismo de
Edimburgo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario