El Camp Nou es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Barcelona. Es propiedad del Fútbol Club Barcelona. Cuenta con un aforo de 99.354 espectadores, lo que le convierte en el estadio con mayor capacidad de Europa y el tercero a nivel mundial. Está catalogado por la UEFA con la máxima distinción como estadio de élite.
![]() |
Estadio Camp Nou (7-2022). |
El estadio se construyó con la eclosión de la difusión del fútbol en España y la llegada al Barça en el año 1951 del futbolista húngaro Ladislao Kubala. Fue inaugurado el Día de la Merced del año 1957.
![]() |
Sello de Guinea Ecuatorial del año 1974 del Camp Nou y Kubala. |
En un principio estaba previsto que el nuevo estadio llevase el nombre del fundador del club, Joan Gamper. Ante la oposición de las autoridades franquistas de la época, se inauguró con el nombre de Estadio del Club de Fútbol Barcelona.
![]() |
Sello de Guinea Ecuatorial del año 1974 de Joan Gamper. |
Popularmente se le conoció como Camp Nou (Campo Nuevo), en contraposición al campo viejo previo que existía en Les Corts. Desde el año 2001 el nombre oficial del estadio es Camp Nou.
![]() |
Sello de Guinea Ecuatorial del año 1974 del Camp Nou y Cruyff. |
El Camp Nou acogió la ceremonia de apertura y el partido inaugural de la Copa Mundial de Futbol celebrada en España en el año 1982. En él se disputó al final de fútbol de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 que fue ganada por la selección española.
El Fútbol Club Barcelona, conocido popularmente como Barça, es un club de fútbol fundado en el año 1899. Tanto el club como sus aficionados reciben el apelativo de culés. También son conocidos como blaugranas por los colores de su equipación.
![]() |
Sello de España del año 1999 del centenario del F. C. Barcelona, de Antoni Tàpies. |
Es uno de los cuatro clubes profesionales de fútbol del país cuya entidad jurídica no es la de sociedad anónima deportiva. Su propiedad recae en sus más de 140.000 socios. Junto al Athletic Club y el Real Madrid Club de Fútbol ha participado sin interrupción en la máxima categoría de la Liga Nacional de Fútbol Profesional, la Primera División de España, desde su establecimiento en el año 1929.
![]() |
Cartel publicitario del F. C. Barcelona (7-2022). |
Entre los jugadores más destacados que han pasado por la plantilla del club destacan el neerlandés Johan Cruyff, el argentino Diego Maradona, el portugués Luís Figo, los brasileños Ronaldo Nazário y Ronaldinho de Assis, el búlgaro Hristo Stoichkov, el portero Ricardo Zamora y el jugador y posterior entrenador del club Pep Guardiola. Todos ellos están incluidos en el salón de la Fama FIFA.
![]() |
Sello de Guinea Ecuatorial del año 1977 de Johann Cruyff. |
La Masía es un complejo residencial situado junto al Camp Nou, propiedad del Fútbol Club Barcelona. Está destinado a residencia y academia de formación para los jóvenes que integran las categorías de fútbol base. En el año 2011 tres jugadores formados en La Masía, Xavi, Iniesta y Messi, quedaron en las tres primeras posiciones del FIFA Balón de Oro, premio que distingue al mejor jugador del mundo.
![]() |
Sello de Guinea Ecuatorial del año 1974 de La Masía. |
El 11 de julio de 2010 España logró conseguir su primera Copa Mundial en Johannesburgo, con ocho jugadores del F. C. Barcelona, de los que siete eran de La Masía. Seis de ellos estaban en el once titular en la final. Se trataba de Gerard Piqué, Carles Puyol, Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Sergio Busquets y Pedro Rodríguez.
![]() |
Hoja bloque de España del año 2010 de la selección ganadora del mundial. |
La época dorada del club se vivió entre los años 2008 y 2020, con el entrenador Pep Guardiola y el delantero Lionel Messi. En el año 2009 el equipo ganó seis títulos, un hito sin precedentes en la historia del fútbol mundial.
![]() |
Sello de Guinea Ecuatorial del año 1974 de la bandera y escudo del Barça. |
En el año 2011 levantaba la cuarta Copa de Europa en el estadio de Wembley en Londres. Era el mismo lugar donde en 1992 el Barça de Cruyff había ganado por primera vez el trofeo.
![]() |
Sello de Hungría del año 1982 del estadio del Camp Nou. |
Una de las principales características del F. C. Barcelona es su carácter polideportivo. Se distingue por ser una de las instituciones polideportivas más laureadas, entre las que destacan sus secciones de fútbol, baloncesto, balonmano y hockey. En todas ellas cuenta con un amplio palmarés europeo.
El Cant del Barça (Canto del Barcelona) es el himno del F. C. Barcelona. Fue compuesto en el año 1974 con motivo del 75º aniversario de la entidad. La música corresponde a Manuel Valls, mientras que la letra en catalán es obra de los escritores Josep Espinàs y Jaume Picas. Es un himno con mucha fuerza. Su letra destaca el carácter abierto e integrador del club.
![]() |
Sello de Guinea del año 1982 del Camp Nou. |
-Vídeo del himno del F. C. Barcelona.
-Página web del F. C. Barcelona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario