25 octubre 2022

Civitavecchia.

Civitavecchia es una ciudad italiana de la región del Lacio, bañada por el mar Tirreno. Dada la cercanía con la capital de Italia, está considerada como el principal puerto de Roma. Se encuentra unida por ferrocarril a dicha ciudad en un trayecto de una hora escasa. 
Civitavecchia (7-2022).
La ciudad fue fundada en el año 103 por el emperador Trajano sobre un asentamiento etrusco, con el nombre de Centumcellae. Posteriormente creció bajo influencia de los papas. En ella murió el 21º papa, san Cornelio. Urbano VIII impulsó la construcción de baluartes defensivos. En el año 1696 el papa Inocencio XII lo convirtió en puerto franco. 
Sello de Rumanía del año 1975 de Trajano.
Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad resultó muy dañada por los bombardeos aliados. En la actualidad destaca por ser un punto de atraque de cruceros y ferries. Estos últimos conectan el centro de Italia con Cerdeña, Sicilia y Barcelona.
Crucero llegando al puerto de Civitavecchia (7-2022).
El puerto está considerado desde la época romana como un alto modelo de ingeniería. No aprovecha la configuración natural de la costa, sino que la modifica radicalmente, delimitándola con los muelles del Bicchiere y del Lazzaretto. Frente a ellos, un rompeolas curvado permite el paso a las embarcaciones más grandes.
Faro en el interior del puerto de Civitavecchia (7-2022).
El Forte Michelangelo fue encargado a Bramante por el papa Julio II en el año 1508 para defender el puerto de los ataques piratas. Erigido sobre una antigua construcción romana, se completó en el año 1535, siendo papa Pablo III. 
Torre Maschio del Forte Michelangelo (7-2022).
El edificio mide 100 x 82 m cuenta en sus ángulos con cuatro torres cilíndricas de 21 m de diámetro. La parte superior de la octogonal torre Maschio fue concluida por Miguel Ángel, quien dio nombre a la fortaleza. 
Sello de Hungría del año 1984 de Miguel Ángel. 
Las paredes presentan una impresionante anchura de casi 8 m. Una inscripción sobre el portal de entrada testimonia que fue el papa Julio II quien puso la primera piedra. Puede verse su blasón representado por un árbol de roble. Actualmente es la sede de la Capitanía del puerto. 
Forte Michelangelo (7-2022).
Frente al fuerte se encuentra la escultura de El beso en la memoria de un puerto. Se inauguró en el año 2020 con ocasión de las celebraciones del 150 aniversario de la Capitanía de puerto. Realizada en bronce, recuerda a todos los que salieron del puerto de Civitavecchia en tiempos de guerra, en muchos casos sin regresar.
Escultura de El beso en la memoria de un puerto (7-2022). 
Detrás del puerto, aislándolo del resto de la ciudad, se encuentra el murallón de Urbano VIII. Es una muralla defensiva construida en ladrillo en el año 1630. Los espacios interiores los ocupan históricas pescaderías. La muralla cuenta con dos entradas de acceso a la ciudad. Una es la puerta Livorno, construida en el año 1761 mirando hacia la localidad de Livorno. Fue reconstruida tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial del año 1943.
Puerta Livorno y murallón de Urbano VIII (7-2022).
En uno de sus muros se encuentra la fuente de Vanvitelli. Fue promovida en el año 1743 por el papa Benedicto XIV y realizada completamente en travertino. Representa la cabeza de un viejo fauno de mirada enigmática, de cuya boca fluye agua.
Fuente de Vanvitelli (7-2022).
La Rocca, o Castillo, fue construida en el siglo XV sobre la dársena romana para asegurar el control del puerto. Actualmente se encuentra en ruinas.  
Civitavecchia (7-2022).
Detrás de los restos de La Rocca se puede contemplar la reconstrucción de una parte de la Liburna, antigua nave de guerra de la flota romana. El buque está recreado fielmente a tamaño real siguiendo las técnicas constructivas y las tecnologías de la época.
Sello de Polonia del año 1965 de una Liburna.
El fortín de San Pedro, situado en el antiguo muelle del Lazareto, es uno de los monumentos más antiguos de la ciudad. Su estructura, compuesta inicialmente por una torreta que hacía las funciones de faro, era una parte de un gran proyecto del emperador Trajano.
Fortín de San Pedro (7-2022).
La Marina de Civitavecchia es un paseo marítimo que se extiende a partir del fuerte Michelangelo. en un eje para la ciudad, capaz de albergar eventos. Toda la zona está llena de locales de restauración, habiendo mucha animación tanto de día como de noche.
Marina de Civitavecchia (7-2022).
Rigoletto es una ópera compuesta por el músico italiano Giuseppe Verdi. Su libreto en italiano está basado en la obra Le Roi s'amuse (El rey se divierte), escrita por Víctor Hugo. Fue estrenada en el año 1851 en el Teatro La Fenice de Venecia. El duque de Mantua, en la voz de tenor, hace su entrada en la ópera con el aria Questa o quella (Esta o aquella).
Sello de Nicaragua del año 1975 de la ópera Rigoletto.
-Vídeo del aria Questa o quella, de la ópera Rigoletto.
-Página web de turismo de Civitavecchia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...