La Praia do Barril es una playa ubicada en la isla de Tavira, perteneciente al municipio de
Tavira, en la región portuguesa del
Algarve. Está enclavada dentro del parque natural de la
ría Formosa. Se caracteriza por su pasado vinculado a la industria del atún.
 |
Playa del Barril (7-2022). |
Desde Pedras d´el Rei, complejo turístico de la localidad de Santa Luzía, se puede acceder andando a la isla de Tavira. Para ello está habilitado un bonito puente flotante metálico. Una vez cruzado el puente un camino de casi kilómetro y medio lleva directo a la playa del Barril.
 |
Puente sobre la ría Formosa (7-2022). |
El acceso a la playa más pintoresco es mediante un tren turístico. Se trata de un antiguo tren de mercancías relacionado por a actividad atunera que recorre 1,3 km de distancia. El tren se toma pasando el puente flotante que une Pedras d´el Rei con la isla de Tavira.
 |
Tren turístico descarrilado (7-2022). |
Al llegar a la playa en una zona dunar situada al lado de los restaurantes se encuentra el cemiterio das áncoras (cementerio de las anclas). Son un conjunto numeroso de anclas de antiguos atuneros alineadas a modo de cementerio. El recinto se encuentra vallado por lo que no es posible acceder a su interior.
 |
Cementerio de anclas (7-2022). |
Cerca de las anclas se ubica el antiguo Almacén de Atún. Construido en el año 1842 cesó em su actividad en el año 1967. Se ha reconvertido en área comercial, con tiendas y restaurantes.
 |
Canecas de cerveza en la playa del Barril (7-2022). |
Además esta playa se caracteriza por su tranquilidad, sus aguas azules y su fina arena blanca. La zona principal de la playa está dotada de sombrillas de alquiler y está adaptada a personas con movilidad reducida. Cuenta también con una parte reservada a la práctica del nudismo.
 |
Praia do Barril (7-2022). |
La isla de Tavira cuenta con once kilómetros de arenal, formado por las playas de Ilha de Tavira, Terra Estreita, Barril, Homem Nu, Barra Velha y Barra Nova. Se puede acceder a la isla también en barco. En Quatro Águas cerca de Tavira se toma uno que atraviesa la ría Formosa. También desde Santa Luzía puede llegarse la playa de Terra Estrecha.
 |
Catamarán a la playa del Barril (7-2022). |
La Ilha de Tavira cuenta con el típico paisaje de marismas y arenales propio del parque natural de la Ría Formosa. Se pueden avistar aves como la cigüeña, el flamenco o la avoceta.  |
Sello de Rumanía del año 1991 de una avoceta común (Recurvirostra avosetta). |
En la zona se cultivan mariscos bivalvos como la almejas, ostras, navajas y berberechos. Se pueden degustar en cualquiera de los restaurantes de las poblaciones que conforman Tavira.
 |
Marismas con Santa Luzia al fondo (7-2022) |
El animal más característico de esta zona es el cangrejo violinista que se agita en las ciénagas. El macho tiene una pinza delantera de gran tamaño que representa la mitad de su peso corporal. La otra pinza es mucho más pequeña y sirve para cavar, como las dos pinzas de la hembra, que son más pequeñas y no tan llamativas.
 |
Sello de Australia del año 1973 de un cangrejo violinista (Uca tangeri).
|
Frente a la isla de Tavira se encuentra la localidad de Santa Luzia, perteneciente al municipio de Tavira. Es un pintoresco núcleo de pescadores con viviendas con vistas a la ría y un pequeño puerto en el que tiene su amarre barcas pesqueras y de recreo.
 |
Santa Luzia (7-2022). |
Santa Luzia es considerada la capital del pulpo, el cual es la especialidad local. El pulpo se sigue capturando según un método tradicional con vasijas de barro de las que una vez dentro son incapaces de salir.
 |
Casetas de pescadores en Santa Luzía (7-2022).
|
Tanto el pulpo como otros alimentos de la zona pueden degustarse en cualquiera de los restaurantes que cuenta la población.
 |
Santa Luzia (7-2022).
|
La Sinfonía nº 2 en re mayor es una obra para orquesta compuesta por el músico portugués João Domingos Bomtempo. Fue estrenada en el año 1835 para conmemorar el primer aniversario de la muerte del rey Pedro IV. De sus cuatro movimientos, el segundo es un Allegretto. Bomtempo fue un compositor portugués nacido en
Lisboa en el año 1775 que llegó a ser director del Conservatorio de dicha ciudad.
 |
Sello de Portugal del año 1947 de una mujer tradicional del Algarve. |
-Página web de turismo de
Tavira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario