Arlington National Cemetery (Cementerio Nacional de Arlington) es un gran cementerio militar estadounidense situado a orillas del río Potomac, frente a la ciudad de
Washington. El inmenso puente Arlington Memorial cruza el río para unir el cementerio, en el estado de Virginia, con el
monumento a Lincoln, en Washington.
 |
Cementerio de Arlington (7-1992). |
El cementerio ocupa una extensión de más de 2.500 m². Los terrenos pertenecían al general confederado Robert E. Lee, que lo cedió para este fin tras la guerra civil estadounidense, que tuvo lugar entre los años 1861 y 1865. El general combatió por el sur en dicha guerra.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1955 de Robert E. Lee. |
En el cementerio están enterrados más de 300.000 norteamericanos, militares que participaron en todas las guerras que libró el país, hasta los últimos conflictos de Afganistán e Irak. Los de la guerra de Independencia de Estados Unidos fueron vueltos a enterrar a partir del año 1900.
.jpg) |
Tira filatélica de Estados Unidos del año 2013 de medallas de honor a militares. |
Anualmente son enterradas unas 7.000 personas en el cementerio de Arlington. Las lápidas blancas verticales destacan sobre el cuidado césped verde.
El cementerio está abierto a las visitas. Son más de cuatro millones de personas al año las que pasan por él. La entrada al mismo es gratuita. Un tren recorre el cementerio realizando paradas en los sitios más destacados. |
Sello de Reino Unido del año 1999 de un cementerio.
|
A pesar de ser cementerio militar, en él también se encuentran las tumbas de otras personalidades. Es el caso del presidente John F. Kennedy, asesinado en el año 1963. Su lápida es una de las más visitada. En una tumba próxima, bajo una sencilla cruz blanca, descansa su hermano, el senador Robert F. Kennedy, que también murió asesinado en el año 1968.
 |
Lápida de John F Kennedy (7-1992). |
Otro presidente de los Estados Unidos enterrado en Arlington es William Howard Taft, quien presidió la nación entre los años 1909 y 1913. Posteriormente fue presidente de la Corte Suprema, entre los años 1921 y 1930, año en el que falleció.
.jpg) |
Sello de Estados Unidos del año 1930 de William Taft.
|
Otras de las tumbas más visitadas son las de astronautas. También cuenta con un memorial dedicado a la tripulación del transbordador espacial Challenger que el 28 de enero de 1986 murió durante el lanzamiento de la nave.
 |
Hoja bloque de Hungría del año 1986 del transbordador Challenger. |
Otro memorial similar está dedicado a la tripulación que falleció en el accidente del transbordador Columbia ocurrido el 1 de febrero de 2003.
 |
Sello de Hungría del año 1982 del transbordador Columbia.
|
En el punto más alto de Arlington se levanta una mansión colonial conocida como Arlington House. Se ha reconvertido en lugar de homenaje a Robert E. Lee. Permite divisar gran parte del
National Mall, el
Capitolio y el edificio del Pentágono.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1931 de Arlington House. |
El Memorial Amphitheater es el principal escenario de las ceremonias celebradas en el cementerio. En él se encuentra la tumba del soldado desconocido. Alberga tres cuerpos, uno de un soldado de la Segunda Guerra Mundial, otro de la
guerra de Corea y otro de la
guerra de Vietnam. Tiene guardia durante las 24 horas del día.
 |
Sello de Estados Unidos del año 1945 de marines norteamericanos. |
Cercano al cementerio de Arlington se sitúa el memorial a Iwo Jima. Inaugurado en el año 1954, cuenta con una estatua dedicada a todos los miembros del cuerpo de marines de los Estados Unidos que murieron por la defensa de su país desde el año 1775. Está basado en una icónica fotografía tomada durante la batalla de Iwo Jima del año 1945.
.jpg) |
Sello de Estados Unidos del año 1945 del memorial de Iwo Jima.
|
Otro de los memoriales del cementerio está dedicado a las víctimas del ataque terrorista del 11 de septiembre al Pentágono con el vuelo 77 de American Airlines. El memorial incluye el nombre de los 184 muertos, militares y civiles, en la instalación militar. De echo, el edificio del Pentágono se encuentra cercano al cementerio. Alberga desde el año 1953 los cuarteles generales del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Es el edificio de oficinas más grande del mundo.
.jpg) |
Sello de Estados Unidos del año 1971 de un avión.
|
Taps (Toque de silencio) es una pieza musical solemne que se interpreta al anochecer, en los funerales y en ceremonias donde esté presente la bandera de los Estados Unidos. Está especialmente ligada a las fuerzas armadas de los Estados Unidos. Su composición se atribuye a Daniel Butterfield, general del Ejército de la Unión durante la guerra de Secesión, siendo interpretada por primera vez en Virginia en el año 1862. La pieza se suele tocar por un solista de trompeta o corneta.
.jpg) |
Sello de Estados Unidos del año 1957 de la bandera de Estados Unidos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario