La catedral de Nuestra Señora de Kazán es uno de los principales templos de la ciudad rusa de
San Petersburgo. Situada en la
avenida Nevski, como parte del centro histórico de San Petersburgo y conjuntos monumentales anejos fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1990.
 |
Catedral de Nuestra Señora de Kazán (9-2015).
|
La catedral está consagrada a la Virgen de Kazán, la que es probablemente el icono más venerado en la Iglesia ortodoxa rusa. Representa a la Santísima Virgen María como patrona y protectora de la ciudad rusa de Kazán.
 |
Icono de Nuestra Señora de Kazán en el exterior de la catedral (9-2015).
|
La catedral fue construida en el año 1811 enteramente con materiales rusos por exigencia del zar Pedro I. De estilo neoclásico, sigue como modelo a la
basílica de San Pedro en la Ciudad del
Vaticano. Destaca por su enorme columnata compuesta por 96 columnas corintias que forman un hemiciclo alrededor de una plaza.
 |
Sello de URSS del año 1960 de la catedral de Nuestra Señora de Kazán. |
Otro elemento que sobresale en el templo es su cúpula metálica, de 20 m de diámetro. El tambor está adornado con 16 pilastras. La altura total hasta la parte superior de la cruz que la culmina es de 80 m.
 |
Cúpula de la catedral de Nuestra Señora de Kazán (9-2015).
|
Es una iglesia de planta de cruz latina, al contrario que la mayoría de templos ortodoxos que tienen planta de cruz griega.
 |
Interior de la catedral (9-2015).
|
El templo fue concebido como un monumento a las victorias militares de los rusos en la guerra contra Napoleón Bonaparte. En el año 1812 fueron enviadas al templo las banderas de los ejércitos derrotados de Napoleón.
 |
Sello de Cuba del año 1981 de Napoleón Bonaparte. |
En la catedral está enterrado desde el año 1813 el mariscal de campo Mijaíl Kutúzov. Fue conocido por haber expulsado al ejército de Napoleón de Rusia en el año 1812.
 |
Sello de URSS del año 1945 del mariscal Mijaíl Kutúzov. |
El mariscal aparece en la novela de Lev Tolstói Guerra y paz. La Orden de Kutúzov es una de las más altas distinciones militares en la Federación de Rusia.
 |
Tumba de Kutúzov (9-2015). |
En la catedral se celebraban las ceremonias matrimoniales reales. Después de la Revolución rusa del año 1917, el templo fue ce. En el año 1932 fue abierta como Museo de la Historia de la Religión y el Ateísmo. Esto permitió conservar la mayor parte de la decoración interior del templo. En el año 1992 se consagró de nuevo como catedral ortodoxa. Conserva también su carácter de museo.
 |
Iconostasio de la catedral de Nuestra Señora de Kazán (9-2015).
|
La catedral de Kazán no es la única catedral de la ciudad de San Petersburgo, pues cuenta con otras como la catedral de San Pedro y San Pablo y la
catedral de San Isaac. A pesar de esto, la catedral de Kazán es la iglesia catedral principal de la ciudad al ser la sede del obispo ortodoxo de San Petersburgo.
 |
Interior de la catedral (9-2015).
|
El Ave María de Caccini fue compuesto por el músico ruso Vladimir Vavilov en el año 1970. Lo incluyó como una pieza anónima en su disco titulado Música de laúd de los siglos XVI-XVII. El autor acostumbraba a atribuir sus propias obras a otros compositores, generalmente del barroco. Tras su muerte en el año 1973 se atribuyó esta obra a Giulio Caccini, compositor italiano del siglo XVI. La composición imita el bajo continuo barroco, pero con una melodía y armonía romántica. El texto se reduce a las dos primeras palabras de la tradicional oración.
 |
Tira filatélica de Rusia del año 2011 de la catedral de Nuestra Señora de Kazàn. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario