09 agosto 2021

Castillo de Praga.

El Pražský hrad (castillo de Praga) está situado en una colina dominando la capital checa. Fue construido en el siglo IX. Con 570 m de largo y 130 de anchura media, es considerado el castillo antiguo más grande del mundo. 
Castillo de Praga desde la Ciudad Vieja de Praga (8-2002).
Está formado por un conjunto de edificios singulares, entre los que se destacan la catedral de Praga, el callejón del Oro y el antiguo palacio Real. Como parte del conjunto histórico de Praga fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1992.
Sello de República Checa del año 1993 de la Ciudad Vieja y el castillo de Praga.
La catedral de Praga fue edificada en el siglo XIV en estilo gótico. Ha sido el escenario de la coronación de todos los reyes de Bohemia. En ella se encuentran enterrados, además de los reyes, todos los santos obispos y arzobispos. 
Sello de Checoslovaquia del año 1965 de la catedral de Praga.
El callejón del Oro es una pequeña y pintoresca calle dentro del castillo de Praga. Una de sus aceras cuenta con pequeñas casas de colores construidas en los muros del castillo a finales del siglo XVI para dar cobijo a los guardianes del castillo. 
Sello de Checoslovaquia del año 1967 del callejón del Oro.
Posteriormente las casas del callejón del Oro fueron ocupadas por el gremio de los orfebres. Actualmente se han convertido en tiendas de marionetas y recuerdos artesanales.
Callejón de Oro (7-2002).
El callejón del Oro es especialmente conocido porque en la casa número 22 vivió Franz Kafka en el año 1916. Kafka fue uno de los escritores más influyentes del siglo XX. Toda su obra la escribió en alemán a pesar de su origen checo. Destaca su novela corta Die Verwandlung (La metamorfosis), publicada en el año 1915.
Sello de Alemania del año 1973 de la firma de Kafka.
Las antiguas caballerizas del castillo de Praga albergan galerías de pintura renacentista y barroca. La basílica y convento de San Jorge expone arte antiguo de Bohemia. 
Sello de Checoslovaquia del año 1965 de la puerta de San Matías del castillo de Praga.
El palacio Lobkowitz alberga una de las mejores colecciones de arte privado de la República Checa. En ella pueden contemplarse obras de Velázquez, Rubens o Canaletto.
Sello de Checoslovaquia del año 1981 de un capitel del palacio Lobkowitz.
La torre Blanca fue prisión de aristócratas. La torre Daliborka fue levantada en el año 1496 como prisión para los presos comunes. Toma su nombre de su primer recluso, Dalibor de Kozojed, un personaje de leyenda. 
Atardecer desde la torre del puente de Carlos (7-2002).
El castillo fue la residencia de los reyes de Bohemia, de los emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, de los presidentes de Checoslovaquia, de Reinhard Heydrich durante su cargo de protector de Bohemia y Moravia en la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial, y de los presidentes de la República Checa.
Sello de Checoslovaquia del año 1925 del presidente Masaryk. 
En el castillo destaca el salón de Vladislao. Construido en el año 1502, era el espacio secular más grande de la Praga medieval. Sobresale su bóveda de piedra de 16 m. El salón era utilizado para acontecimientos públicos de la monarquía bohemia. 
Sello de Checoslovaquia del año 1967 del salón de Vladislao.
Checoslovaquia se fundó como estado en el año 1918. Su primer presidente fue Tomáš Masaryk. Una estatua del estadista se erige frente al castillo de Praga. Con el Golpe de Praga del año 1948 el país pasó a estar gobernado por el comunismo. Sin embargo, la creciente insatisfacción del pueblo llevó a intentar la reforma del régimen.
Sello de Checoslovaquia del año 1966 de banderas comunistas. 
La Revolución de Terciopelo del año 1989 llevó la democracia al país, siendo elegido presidente el escritor Václav Havel. Fue también el primer presidente de la República Checa tras la escisión pacífica de Eslovaquia en el año 1993.
Sello de República Checa del año 1995 de Václav Havel.
Todos los días a las 12 del mediodía se realiza el cambio de guardia frente a la entrada del palacio Real. Lo conforma un desfile militar con música en directo.
Castillo de Praga y puente de Carlos (7-2002).
Kde domov můj? (¿Dónde está mi hogar?) es el himno nacional de la República Checa. También formaba la primera parte del himno checoslovaco mientras existió este país. La música fue compuesta por el músico checo František Škroup en el año 1834. Dicho año fue interpretado por primera vez en el Teatro Estatal de Praga. Su letra describe poéticamente las bellezas del paisaje checo. Por su carácter emotivo, este himno difiere de la marcialidad de la mayoría de los himnos nacionales.
Sello de Checoslovaquia del año 1968 de la bandera de la República Checa.
-Vídeo del himno nacional de la República Checa.
-Página web de turismo de Praga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...