25 octubre 2020

Ciudad Vieja de Praga.

Staré Město (Ciudad Vieja) es uno de los barrios más pintorescos de la ciudad de Praga, capital de la República Checa. La Ciudad Vieja fue el lugar del asentamiento original de Praga. Como parte del centro histórico de Praga, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1992. 
Plaza Staré Město (8-2002).
La plaza Staré Město está ubicada a medio camino entre la plaza de Wenceslao y el puente de Carlos. En ella pueden verse edificios monumentales de distintos estilos arquitectónicos. La iglesia de Nuestra Señora del Týn fue edificada en el siglo XIV en estilo gótico. Destaca por sus dos torres gemelas de 80 m de altura rematadas en chapiteles de color negro que se distinguen en el cielo de la ciudad. 
Sello de Francia del año 2008 de la plaza de la Ciudad Vieja de Praga.
Otro elemento a destacar de la plaza es la torre gótica del Ayuntamiento Viejo. De 60 m de altura, cuenta con un mirador desde el que se disfruta de una vista panorámica de la ciudad. Los turistas se agolpan ante la torre para contemplar el famoso reloj astronómico de Praga que se encuentra en un lateral de la misma.
Ayuntamiento Viejo y reloj astronómico (7-2002).
En otro lado de la plaza se levanta la iglesia de San Nicolás, en estilo barroco. En el centro de la plaza se encuentra una estatua en honor de Jan Hus. Fue un reformador religioso que fue quemado vivo por sus creencias en el año 1415. El monumento se erigió en el año 1915 en el quinientos aniversario de su muerte.
Sello de República Checa del año 2002 de Jan Hus.
La plaza de Staré Město está habitualmente plagada de turistas durante todo el año. En ella tienen lugar concentraciones multitudinarias de personas manifestándose con ocasión de distintas celebraciones como las de Año Nuevo en las que se instala un mercado de Navidad.  
Vista nocturna de la plaza Staré Město (8-2002).
La torre de la Pólvora fue construida en el siglo XV en estilo gótico. Inicialmente se llamaba torre Nueva y era una de las puertas de entrada de la gran muralla que rodeaba la ciudad. Posteriormente se convirtió en una almacén de pólvora, de ahí su nombre actual. 
Sello de Checoslovaquia del año 1976 de la torre de la Pólvora.
Su interior cuenta con una exposición sobre la ciudad. Es posible subir a la parte alta de la torre contando con vistas panorámicas de todo el centro histórico de la ciudad.
Torre de la Pólvora (7-2002).
Unido a la torre de la Pólvora se haya el edificio art nouveau del Ayuntamiento Nuevo. Inaugurado en el año 1911, contaba con todos los adelantos de la época, como calefacción y ascensores. En su decoración participó Alphonse Mucha. Cuenta con una impresionante sala de conciertos, el Salón Smetana, cubierto por una cúpula de vidrio y con capacidad para más de un millar de oyentes.
Sello de Checoslovaquia del año 1978 del Ayuntamiento Nuevo de Praga.
El barrio judío de Praga se conoce con el nombre de Josefov. Cuenta con seis sinagogas entre las que destaca la sinagoga Staronová o Antigua-Nueva sinagoga. Construida en el año 1270, es la sinagoga en activo más antigua de Europa. Otra sinagoga interesante es la sinagoga Española, de estilo morisco.
Sello de Checoslovaquia del año 1967 de la Antigua-Nueva sinagoga.
El antiguo cementerio judío es un espacio reducido en el que las lápidas de piedra se acumulan unas encima de otras de forma arbitraria. Una de las más buscadas es la de Rabbi Löw, astrólogo muerto en el año 1609. Se le atribuye la creación del Golem, un enorme ser de arcilla al que dota de vida y cuyos restos ocultó en la sinagoga Staronova. Este precursor del monstruo de Frankenstein se popularizó con la novela fantástica Der Golem, escrita por el austríaco Gustav Meyrink en el año 1915. 
Sello de Chequia del año 1997 de la tumba del rabino Löw.
Staré Město cuenta con angostas calles y recoletas plazas medievales, ideal para recorrerlas sin prisa y perderse descubriendo diferentes rincones. Algunas de las plazas cuentan con puestos callejeros de artesanía así como de venta de recuerdos turísticos.
Puestos callejeros en Staré Město (7-2002).
En Staré Město pueden encontrase muchos restaurantes donde poder degustar platos de la gastronomía checa. No hay que dejar de probar la auténtica cerveza checa, entre las que destaca la Pilsen. U Fleku, situada cerca de la Ciudad Vieja y fundada en el año 1499, es la cervecera más antigua de Praga.
Degustando cerveza checa en U Fleku (7-2002).
El Stavovské divadlo (Teatro Estatal de Praga) fue edificado en el año 1783 en estilo neoclásico. Su historia está inseparablemente unida al estreno mundial en el año 1787 de la ópera Il dissoluto punito, ossia il Don Giovanni (Don Juan), compuesta por el músico austriaco Wolfgang Amadeus Mozart. Actualmente sigue incluida en su repertorio, en el que destacan las representaciones de ballet y dramas del Teatro Nacional Checo.
Sello de Checoslovaquia del año 1991 del Teatro Estatal de Praga y Wolfgang Amadeus Mozart.
Su libreto en italiano, escrito por Lorenzo da Ponte, está basado en el mito de don Juan, situando la trama en Sevilla, a mediados del siglo XVI. En el acto primero destaca el aria Madamina, il catalogo è questo (Señorita, el catálogo es este), también conocida como Aria del catálogo. Es cantada por Leporello, asistente de Don Giovanni, en la voz de barítono-bajo. En ella expone una descripción y recuento de las amantes de su señor, mientras la orquesta se ríe de estas conquistas.
La ópera Don Giovanni en diferentes formatos (8-2020).
-Vídeo del Aria del catálogo, de la ópera Don Giovanni.
-Página web de trismo de Praga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...