En la pared sur del Ayuntamiento de la
Ciudad Vieja de Praga, una maravilla de la mecánica lleva marcando la hora desde el año 1410. Se trata de un reloj astronómico que, como parte del centro histórico de
Praga, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1992.
 |
Reloj astronómico del Ayuntamiento de la Ciudad Vieja de Praga (6-2002).
|
El reloj lo forman dos esferas. La superior es un cuadrante astronómico que indica las 24 horas del día, las posiciones en el firmamento del Sol y de la Luna, y los signos del zodiaco.
 |
Sello de Francia del año 2008 del reloj astronómico de Praga.
|
La esfera inferior se añadió en el año 1870. Es un calendario circular, con doce medallones que representan los meses del año, los signos del zodiaco y el nombre del santo de cada día del año.
 |
Sello de Checoslovaquia del año 1978 de un reloj astronómico. |
En los laterales de la esfera superior hay cuatro figuras articuladas que se mueven cada hora en punto, entre las nueve de la mañana y las nueve de la noche. De dos ventanas de la parte superior desfilan doce figuras de madera que representan a los doce apóstoles. Cuando las ventanas se cierran, suenan las campanas marcando la hora. La gente se agolpa frente al reloj para disfrutar de este peculiar desfile.
 |
Reloj astronómico y plaza de la Ciudad Vieja de Praga o Staré Město (6-2002). |
El reloj astronómico de Praga cuenta con varias leyendas. Según una, los concejales de Praga dejaron ciego al maestro relojero que lo creó para que no pudiera fabricar otro igual.
 |
Sello de Afganistán del año 1985 de la torre del Ayuntamiento Viejo de Praga. |
Según otra leyenda, el reloj es un amuleto que mantiene a salvo la ciudad. Un reloj de cuento para una ciudad de fantasía como es Praga.
 |
Reloj astronómico y plaza Staré Město de noche (6-2002). |
El reloj astronómico se encuentra en un lateral de la torre gótica del Ayuntamiento Viejo. Este edificio se encuentra en la plaza Staré Město, próxima al
puente de Carlos.
.jpg) |
Sello de Checoslovaquia del año 1976 de la torre del Ayuntamiento y la plaza Staré Město. |
A la plaza Staré Město también da la iglesia de Nuestra Señora del Týn. Fue edificada en el siglo XIV en estilo gótico. Destaca por sus dos torres gemelas de 80 m de altura rematadas en chapiteles de color negro que se distinguen en el cielo de la ciudad.
 |
Sello de Cuba del año 1978 de la iglesia de Nuestra Señora del Týn. |
Prodaná nevěsta (La novia vendida) es una ópera cómica compuesta por el músico checo Bedřich Smetana. Fue representada por vez primera en el Teatro Provisional de Praga en el año 1866. Su libreto en checo se ambienta en un pueblo durante la celebración de una boda, con personajes realistas.
.jpg) |
Sello de Checoslovaquia del año 1954 de Bedřich Smetana.
|
Es una de las primeras óperas nacionales checas y una de las más representadas. Smetana utiliza en ella danzas bohemias tradicionales como la polka y el furiant.
 |
La ópera La novia vendida en diferentes formatos (9-2020).
|
La obertura se interpreta a menudo como pieza independiente. La ópera se inicia con el coro de campesinos Proč bychom se netěšili (¿Por qué no esperaríamos?). Trata sobre las costumbres que tienen lugar en la bodas tradicionales checas.
 |
Sello de Checoslovaquia del año 1951 de Bedřich Smetana. |
-Página web de turismo de
Praga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario