Villefranche-sur-Mer es una ciudad francesa situada en la Costa Azul, entre las localidades de Niza y
Mónaco. Se encuentra al fondo de una bahía formada por el cabo de Niza y el cabo Ferrat. Ocupa un lugar estratégico que ya fue tenido en cuenta por marinos griegos y romanos.
 |
Villefranche-sur-Mer (7-2012). |
La ciudad fue fundada en el año 1295 por Carlos II de Anjou, conde de Provenza. La llamó Villa Franca porque a sus repobladores les otorgó una franquicia contributiva.
.jpg) |
Sello de Francia del año 2005 de Villefranche-sur-Mer. |
En el año 1388 Villefranche-sur-Mer pasó a los dominios del Ducado de Saboya. La ciudad se fortificó en el año 1557 para defenderse de los ataques extranjeros. Fue cuando se construyeron el fuerte de Mont Alban y la ciudadela Saint-Elme.
 |
Ciudadela de Villefranche-sur-Mer (7-2012). |
La ciudad fue víctima de múltiples ocupaciones francesas entre los años 1720 y 1820. Definitivamente fue anexionada a Francia en el año 1860.
 |
Puerto de Villefranche-sur-Mer (7-2012). |
En la bahía de Villefranche se estableció la 6ª flota de guerra americana desde la Segunda Guerra Mundial hasta el año 1962. Actualmente es el primer puerto de Francia dedicado a los cruceros de ocio.
 |
Bahía de Villefranche-sur-Mer (7-2012). |
En el centro de la antigua ciudad destaca la Église Saint-Michel (iglesia de San Miguel). Levantada en el siglo XV, fue modificada en el XVIII en estilo barroco italiano.
 |
Villefranche-sur-Mer (6-2010). |
En el puerto pesquero se levanta la Chapelle Saint-Pierre (capilla de San Pedro), construida en el siglo XVI. Su interior está decorado con un fresco realizado por el pintor francés Jean Cocteau en el año 1957.
 |
Chapelle Saint-Pierre (6-2010). |
El puerto de la Darse es un puerto recreativo que cuenta también con astilleros navales. En él se llevan a cabo numerosas actividades.
 |
Puerto de Villefranche-sur-Mer (7-2012). |
También se encuentra el observatorio oceanológico de Villefrance-sur-Mer, dependiente de la Universidad Pierre y Marie Curie. Fundado en el año 1882 alentado por
Charles Darwin. Ocupa un edificio construido en el año 1769 como hospital y prisión.
 |
Sello de Alemania Oriental del año 1958 de Charles Darwin. |
Desde finales del siglo XIX la localidad es un reconocido lugar de veraneo de la alta sociedad. En ella residieron personalidades como Jean Cocteau, Aldous Huxley, Tina Turner o Bono. También The Rolling Stones grabaron aquí en el año 1971 el álbum Exile On Main St.
 |
Sello de Mónaco del año 1989 de Jean Cocteau.
|
Es habitual ver su puerto y sus calles repletas de cruceristas. Desde Villefranche se desplazan en autobuses a Mónaco o a Niza. En el puerto se monta un mercadillo callejero que ofrece a los turistas souvenirs, ropa y productos típicos de la zona.
 |
Mercadillo en el puerto de Villefranche-sur-Mer (7-2012). |
Son numerosas las películas que han sido rodadas en Villefranche-sur-Mer. Destaca Never Say Never Again (Nunca digas nunca jamás), largometraje de la saga de James Bond del año 1983.
 |
Villefranche-sur-Mer (7-2012). |
Les Pêcheurs de Perles (Los pescadores de perlas) es una ópera compuesta por el músico parisino George Bizet. Fue estrenada en el Théâtre Lyrique de
París en el año 1863. Su libreto en francés cuenta la historia de un triángulo amoroso entre dos pescadores y una mujer en la exótica Ceilán.
.jpg) |
Sello de Francia del año 1960 de George Bizet.
|
En el acto primero destaca el tema Au fond du temple saint (En el templo sagrado). Es un dúo entre los dos protagonistas masculinos: Nadir, cantado por un tenor, y Zurga, en la voz de barítono.
 |
Puerto de Villefranche-sur-Mer (7-2012). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario