05 noviembre 2018

Grand Central Terminal.

Grand Central Terminal de Nueva York es la estación más grande del mundo en número de plataformas, con un total de 44. Anualmente la visitan unos 21 millones de personas, lo que la convierte en una de las mayores atracciones turísticas mundiales.
Exterior del Grand Central Terminal desde Park Ave. con el edificio Met Life detrás (6-2014).
Inaugurada en el año 1913, estuvo a punto de ser demolida en la década los años cincuenta del siglo XX por la caída del uso del ferrocarril y por el gran incremento de precio del terreno en Manhattan. Un fuerte movimiento partidario a su mantenimiento como valor artístico y cultural consiguió que se mantuviera en pie.
Exterior del Grand Central Terminal con el edificio Chrysler al fondo (3-2018).
La fachada exterior de la estación que da a la calle 42 está rematada por una escultura monumental de la Gloria del Comercio. Unas figuras de la mitología romana flanquean un inmenso reloj acristalado por la empresa Tiffany.
Vestíbulo principal del Grand Central Terminal (3-2018).
En el interior de la estación destaca el vestíbulo principal conocido como Main Concourse. Cuenta con una superficie de más de 1.100 m², con 38 m de altura y casi el doble de longitud.
Techo del hall principal con las constelaciones del zodiaco (8-2016).
Las pinturas de la bóveda reproducen doce constelaciones pintadas de forma invertida, como supuestamente las vería Dios, debido a un error en su reproducción. Un parche oscuro al lado de Cáncer muestra el color del techo antes de la restauración efectuada en los años noventa del siglo pasado.
Sello de San Marino del año 1970 del signo zodiacal de Aries.
Sobre la caseta de información situada en el centro del hall se erige un reloj dorado de cuatro esferas. Fue fabricado en el año 1913 y está valorado en diez millones de dólares. Se caracteriza por su exactitud, ya que está conectado con el reloj atómico del observatorio naval de Bethesda, en Maryland.
Hall principal del Grand Central Terminal, con el reloj en el centro (3-2018).
El reloj aparece coronado por una bellota. Este fruto junto a las hojas de roble constituía el símbolo de la familia Vanderbilt, propietaria de empresas navieras y de ferrocarriles. Fueron quienes financiaron la construcción de la estación. 
Sello de Finlandia del año 1991 de hojas de roble y bellotas.
La planta del subsuelo la ocupan tiendas y restaurantes, como el mítico Oyster Bar. Junto a él se encuentra la Whispering Gallery (galería del Susurro). Sus techos abovedados de azulejos, obra del arquitecto natural de Valencia Rafael Guastavino, permite escucharse de una punta a otra como si te estuvieran hablando al oído. Este arquitecto también intervino en el edificio del Museo de la Inmigración, en Ellis Island.
Whispering Gallery del Grand Central Terminal (3-2018). 
Grand Central Terminal ha sido escenario de numerosas series de televisión y películas, como North by Northwest (Con la muerte en los talones), dirigida por Alfred Hitchcock en el año 1959, Armagedon o Superman. 
Interior del Grand Central Terminal (3-2018).
The Entertainer: a Ragtime Two Step (El animador: Un ragtime de dos pasos) es una composición para piano compuesta por el músico norteamericano Scott Joplin en el año 1902. Es un ragtime, forma musical estadounidense caracterizado por su ritmo sincopado que influiría en el jazz. Este tema se popularizó al aparecer en la película The Sting (El golpe), protagonizada por Paul Newman y Robert Redford, ganadora de siete premios Óscar en el año 1973.
Sello de Estados Unidos del año 1983 de Scott Joplin.
-Vídeo del tema The Entertainer.
-Página web de la Grand Central Terminal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...