16 octubre 2022

Plaza Bellini.

La Piazza Bellini está ubicada en el centro histórico de la ciudad italiana de Palermo, capital de Sicilia. Está delimitada por importantes edificios como la iglesia de Martorana y la iglesia de San Cataldo por un lado, la iglesia de Santa Caterina d'Alessandria y la fachada trasera del palacio Pretorio, sede del Ayuntamiento. Es colindante con la plaza Pretoria. La oficina de información turística comparte la acera con unos restos de la muralla púnico-romana de Palermo.
Plaza Bellini (7-2022).
La concatedral de Santa Maria dell’Ammiraglio, también conocida como iglesia de la Martorana, fue construida en el año 1143, en estilo árabe-normando. Su cúpula roja destaca en el exterior. En el año 1588 se amplió el templo en estilo barroco. La tardo-barroca fachada lateral fue añadida en el año 1750.
Teatro Bellini e iglesia de la Martorana (7-2022).
El campanario se compone de cuatro cuerpos cuya altura se va reduciendo progresivamente. Los primeros dos cuerpos se remontan al siglo XII, la misma época de la construcción de la iglesia. El tercer cuerpo y el cuarto fueron añadidos en el siglo XIV. En el año 1726 un terremoto destruyó la cúpula del campanario, que no fue reconstruida. Bajo el campanario hay un pequeño pórtico en el cual, a consecuencia de la reforma del año 1588, se halla el portal principal. 
Mosaico de la iglesia de la Martorana (7-2022).
Como consecuencia de los cambios arquitectónicos, el interior de la iglesia se divide en dos partes. La más antigua, del siglo XII, se reconoce por sus mosaicos. Los del pavimento y del iconostasio son de matriz árabe. Los de las paredes altas, las bóvedas y la cúpula, son de influencia bizantina. La parte del templo añadida en el siglo XVI, según los cánones del barroco tardío, se reconoce por sus frescos enmarcados entre decoraciones de trampantojo. 
Interior de la iglesia de la Martorana (7-2022).
En el año 1870 se restauró el templo devolviéndole parte de su aspecto original. Por ello las decoraciones barrocas fueron retiradas de toda el área antigua de la iglesia dejando las paredes desnudas, tal y como se ven en la actualidad. 
Sello de Italia del año 2018 de la plaza Bellini.
Junto a la iglesia de la Martorana se levanta la iglesia de San Cataldo. Es un pequeño templo edificado en el siglo XII en estilo árabe-normando. Resalta por las tres cúpulas rojas que cubren su nave central y que le otorgan un aspecto que no parece un edificio cristiano. 
Iglesia de San Cataldo (7-2022).
El interior muestra un contraste entre el suelo y las paredes. El primero está ricamente decorado con el mismo tipo de mosaico que el de la iglesia de la Martorana. Las paredes por el contrario están libres de cualquier decoración, mostrando sus bloques de piedra recubiertos por una capa desgastada de cal. 
Iglesia de San Cataldo (7-2022).
El edificio se transformó en el año 1867 en una oficina postal. En las columnas pueden verse garabateadas unas anotaciones de los oficinistas de aquella época. No han sido borradas pues también forman parte de la historia del edificio. A partir del año 1937 la iglesia fue devuelta al culto por la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén. 
Sello de Alemania del año 1956 de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén.
En el año 2015 la iglesia de la Martorana y la iglesia de San Cataldo fueron declaradas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad como parte del conjunto Palermo árabe-normando y las catedrales de Cefalú y Monreale. Pueden visitarse ambas iglesias con una entrada conjunta, consiguiendo de esta forma un descuento. 
Señalización de la Unesco (7-2022).
El Teatro Bellini es un teatro de estilo italiano construido en el año 1726 con fachada del año 1840. En el año 1826 tuvo lugar el estreno de la ópera Alahor en Granata del compositor italiano Gaetano Donizetti. Durante muchos años del siglo XX funcionó como sala de cine. En el año 1980 el teatro retomó su función original.
Teatro Bellini (7-2022).
Otro ángulo de la plaza lo ocupa la iglesia de Santa Catalina de Alejandría. La pared posterior del palacio Pretorio también da a esta plaza Bellini. 
Plaza Pretoria (7-2022).
La sonnambula (La sonámbula) es una ópera compuesta por el músico de Catania Vicenzo Bellini con libreto en italiano. Fue estrenada en el Teatro Carcano de Milán en el año 1831. Es una obra de carácter pastoril, desarrollándose su acción en un pueblo suizo. Es una ópera típica del bel canto, repleta de notas sobreagudas y florituras vocales. El rol masculino principal de la ópera, Elvino, requiere de un tenor ligero con gran habilidad vocal. Un ejemplo de ello es el aria del acto primero Prendi, l'anel ti dono (Toma el anillo que te doy).
Sello de Italia del año 1952 de Vicenzo Bellini.
-Vídeo del aria Prendi, l´anel ti dono, de la ópera La Sonnambula.
-Página web de turismo de Palermo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...