28 noviembre 2022

Iglesia de la Martorana.

La concatedral de Santa Maria dell’Ammiraglio, también conocida como iglesia de la Martorana, es un templo ubicado en la plaza Bellini de la ciudad italiana de Palermo, capital de Sicilia. En el año 2015 fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad como parte del conjunto Palermo árabe-normando y las catedrales de Cefalú y Monreale.
Iglesia de la Martorana (7-2022).
La iglesia fue construida en el año 1143 en estilo árabe-normando. Su cúpula roja destaca en el exterior. En el año 1588 se amplió el templo en estilo barroco. La tardo-barroca fachada lateral fue añadida en el año 1750.
Iglesia de la Martorana (7-2022).
El campanario se compone de cuatro cuerpos cuya altura se va reduciendo progresivamente. Los primeros dos cuerpos se remontan al siglo XII, la misma época de la construcción de la iglesia. El tercer cuerpo y el cuarto fueron añadidos en el siglo XIV. 
Torre de la iglesia de la Martorana (7-2022).
En el año 1726 un terremoto destruyó la cúpula del campanario, que no ha sido reconstruida. Bajo el campanario hay un pequeño pórtico en el cual, a consecuencia de la reforma realizada en el año 1588, se halla el portal principal.
Pórtico de la iglesia de la Martorana (7-2022).
Como consecuencia de los cambios arquitectónicos, el interior de la iglesia se divide en dos partes. A los pies se encuentra la parte del templo añadida en el siglo XVI, siguiendo los cánones del barroco tardío. Se reconoce por sus frescos enmarcados entre decoraciones de trampantojo.
Nave principal de la iglesia de la Martorana (7-2022).
La parte más antigua del templo, del siglo XII, ocupa la cabecera. Se reconoce por sus mosaicos dorados. Los del pavimento y del iconostasio son de matriz árabe, caracterizados por su carácter geométrico. Los de las paredes altas, las bóvedas y la cúpula, que son de matriz bizantino, cuentan con bellas imágenes.
Sello de Italia del año 1974 de un mosaico de la iglesia de la Martorana.
En el año 1870 se restauró el templo devolviéndole parte de su aspecto originario Por ello las decoraciones barrocas fueron retiradas de toda el área antigua de la iglesia, dejando las paredes desnudas tal y como se ven en la actualidad. 
Mosaico de la iglesia de la Martorana (7-2022).
El templo pertenece a la Iglesia italo-albanesa. Oficia la liturgia para los italo-albaneses que residen en la ciudad. La comunidad es parte de la Iglesia católica, pero sigue el rito bizantino, en gran medida común a la Iglesia ortodoxa.
Interior de la iglesia de la Martorana (7-2022).
Junto a la iglesia de la Martorana se levanta la iglesia de San Cataldo. Es un pequeño templo edificado en el siglo XII en estilo árabe-normando. Resalta por las tres cúpulas rojas que cubren su nave central y que le otorgan un aspecto que no parece el de un edificio cristiano. 
Plaza Bellini (7-2022).
Messa da Requiem (Misa de Réquiem) es una obra para coro, voces solistas y orquesta compuesta por el músico italiano Giuseppe Verdi en homenaje al poeta Alessandro Manzoni. Se estrenó en el año 1874 en la iglesia de San Marcos de Milán. Destaca su carácter humano por encima del religioso que caracterizaba a los réquiem anteriormente compuestos. Un ejemplo de ello es el Domine Jesu Christe.
Interior de la iglesia de la Martorana (7-2022).
-Vídeo del tema Domine Jesu Christe, de la Messa da Requiem.
-Página web de la iglesia de la Martorana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...