28 septiembre 2022

Castillo de Tavira.

El castillo de Tavira es una fortificación levantada en la parte más alta de la localidad de Tavira, situada en la región portuguesa del Algarve. Integraba con las murallas que rodeaban la ciudad el sistema defensivo de Tavira.
Torre del castillo de Tavira (7-2022).
El castillo fue edificado por los musulmanes en el siglo X sobre los restos de una anterior fortificación fenicia levantada en el siglo VII a. C. 
Plano de Tavira con la ubicación del castillo (7-2022).
En torno al año 1240 el castillo fue conquistado por el ejército de Paio Peres Correia, maestro de la Orden de Santiago. Su sepulcro se encuentra en la iglesia de Santa María del Castillo, ubicada junto al castillo de Tavira. 
Iglesia de Santa María del Castillo y cámara oscura desde el castillo (7-2022).
En el año 1292 el rey Dioniso I reforzó las defensas del castillo, construyéndose la torre principal o torre de homenaje. En el año 1640 el castillo fue modernizado por orden del rey Juan VI. 
Sello de Portugal del año 1955 del rey Dionisio I.
En el año 1755 el terremoto de Lisboa provocó serios daños en el castillo de los cuales nunca se ha recuperado. Lo que resta del edificio permite observar las diversas etapas de construcción de esta estructura militar.
Castillo de Tavira (7-2022).
El espacio que ocupaba el patio de armas se ha transformado en un jardín botánico. Recorrer los caminos entre los parterres supone un agradable paseo a la sombra de los árboles.
Jardín del Castillo de Tavira (7-2022).
Entre las especies arbóreas que pueden verse en el jardín destaca el conocido como árvore da amizade o árbol de la amistad (Crassula ovata). Está señalado por una placa del Rotary Club de Tavira colocada en el año 1983 delante del ejemplar. 
Árbol de la amistad (7-2022).
Desde lo alto de las murallas del castillo se disfruta de unas estupendas vistas sobre la ciudad y el paisaje circundante, pudiendo incluso verse el mar. Se debe tener cuidado al subir y bajar a las murallas, ya que ni éstas ni las escaleras cuentan con barandilla.
Tavira desde el castillo (7-2022)
Una tradición local dice que en el castillo vive una mora encantada que cada año en la noche de San Juan aparece llorando por su destino. Era la hija del gobernador moro que, cuando Tavira fue conquistada por los cristianos, desapareció por artes mágicas después de encantar a su hija. Tenía la intención de volver a recuperar la ciudad y así rescatar a su hija, pero nunca lo consiguió.
Tavira desde el castillo de Tavira (7-2022)
Dom Dinis I (Dionisio) fue rey de Portugal entre los años 1279 y 1325 y el trovador más importante de la lírica medieval galaico-portuguesa. Componía sus textos y los cantaba o hacía cantar a otros trovadores de la corte. Del cancionero de Dom Dinis se conservan unas 137 cantigas. Una de ellas es Ai flores do verde pino. Es una típica cantiga de amigo, en voz femenina. 
Sello de Portugal del año 1953 de un caballero con el escudo de Dom Dinis.
-Vídeo de la cantiga Ai flores do verde pino.
-Página web de turismo de Tavira.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...