Los riscos de Famara están situados en la costa noreste de la isla canaria de
Lanzarote. Pertenecientes al municipio de Haría, son la zona más elevada de la isla. Se trata de unos acantilados de 400 m de altitud y 22 km de largo formados en el año 1824 durante la última erupción volcánica de la isla.
 |
Playa y riscos de Famara (9-2021).
|
En los riscos de Famara se encuentra el
Mirador del Río. Río es el nombre de la estrecha franja de mar que separa la isla de Lanzarote de la de La Graciosa. Desde este lugar habitualmente venteado se obtiene una inmejorable perspectiva del archipiélago Chinijo. En él se levanta un edificio diseñado por
César Manrique.
 |
Isla de La Graciosa desde el mirador del Río (9-2021). |
El punto más elevado de Lanzarote se encuentra en la sierra de Famara. Se trata de las Peñas del Chache, que alcanzan los 672 m de altura. Su cima está ocupada por un observatorio.
 |
Observatorio en la cima de las Peñas del Chache (9-2021). |
La playa de Famara es una de las playas más espectaculares de Lanzarote. Es un arenal de tres kilómetros de longitud que se extiende a los pies de los riscos de Famara. Desde ella se alcanza a ver el archipiélago Chinijo.
 |
Playa y riscos de Famara (9-2021). |
Es una playa con fuerte oleaje, ideal para la práctica del surf y del windsurf. También cuenta con uno de los más bellos atardeceres que se pueden presenciar en Lanzarote.
 |
Puesta de sol en la playa de Famara (9-2021).
|
Los riscos de Famara son un área de nidificación de aves. Entre ellas se encuentran algunas especies en peligro de extinción como es el caso de la hubara canaria.
 |
Sello de Sahara Español del año 1960 de una hubara (Chlamydotis undulata).
|
La Caleta de Famara es una pequeña localidad costera perteneciente al municipio de Haría. Está situada en un enclave privilegiado y de enorme belleza. Forma parte del parque natural Chinijo.
 |
Caleta de Famara (9-2021). |
Sus calles sin asfaltar, el silbido del viento acompañado del incansable romper de las olas hacen de la Caleta un lugar hermoso a la vez que salvaje. Suele tener mucho ambiente al estar lleno de surfistas y windsurfistas.
 |
Calle sin asfaltar de la Caleta de Famara (9-2021) |
En la Caleta de Famara se come un excelente pescado fresco, que en cualquiera de sus restaurantes lo preparan al más puro estilo tradicional. Se sirve acompañado de papas arrugadas con mojo picón y mojo verde.
 |
Vieja con papas arrugadas (8-2021). |
Desde sus blancas casitas de carpintería azul, se ven con claridad los islotes del archipiélago Chinijo y el majestuoso risco de Famara. Se levanta con sus paredes verticales al lado este del pueblo, lo que hace que al atardecer el solo ilumine con fuerza y tiña sus paredes rocosas de cálidos tonos rojizos y anaranjados.
 |
Caleta de Famara (9-2021). |
Scherzo nº 2 en do menor es una obra para piano compuesta en el año 1845 por la compositora alemana Clara Schumann. Niña prodigio del piano, Clara fue una pianista de concierto de renombre internacional. Estrenó obras de su marido Robert Schumann y de su amigo Johannes Brahms.
 |
Archipiélago Chinijo desde la playa de Famara (9-2021). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario