Southampton es una ciudad del sur de Inglaterra y uno de los principales puertos del Reino Unido. Ha sido un embarcadero de importancia para cruceros de recreo. Ha pasado a ser mundialmente conocida por haber sido el punto de partida del Titanic en su trágico viaje inaugural.
 |
Puerta Bargate de Sothampton (7-2011).
|
La ciudad conserva parte de la muralla medieval levantada tras su saqueo por los franceses en el año 1338. En él intervino el pirata Grimaldi, quien utilizó su botín para ayudar a fundar el Principado de
Mónaco. Parte de la muralla la constituyen los muros de los edificios comerciales ya existentes. Una ruta urbana recorre la muralla. Placas en los muros narran los principales acontecimientos de la historia de la ciudad, desde el asentamiento romano.
 |
Ruta de la muralla de Southampton (7-2011). |
La muralla cuenta con varias torres defensivas. Una de ellas es la God's House Tower (torre de la Casa de Dios). Construida en el año 1417, fue la primera fortificación de Inglaterra levantada con el propósito de albergar piezas de artillería. Actualmente es sede del Museo de Arqueología.
 |
God's House Tower (7-2011). |
La gran puerta histórica de Bargate era el acceso principal a la ciudad amurallada. Su fachada norte daba la bienvenida a los visitantes. Está flanqueada por dos leones. En el centro de la fachada sur se haya en una hornacina una estatua del rey Jorge III del Reino Unido vestido de romano.
 |
Puerta Bargate (7-2011).
|
La puerta marca el inicio de la zona comercial de la ciudad. Las calles cuentan con tiendas y con numerosas cafeterías
en las que tomar un café o un té acompañado de típica bollería británica. Cerca se encuentra el centro comercial Westquay.
 |
Calle Westquay (7-2011).
|
La mayor parte de su casco histórico fue destruido por los bombardeos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial debido a su importancia
estratégica como mayor área industrial de la costa sur de Inglaterra. El
caza Supermarine Spitfire
fue creado y fabricado en Southampton, tras un proceso de investigación
durante la década de 1930 que también se llevó a cabo en la ciudad.
 |
Sello de Jersey del año 1975 del caza Supermarine Spitfire.
|
La Casa Museo Tudor es un edificio típico medieval de madera
entrelazada cara vista. Su interior permite conocer cómo era
la vida doméstica en la ciudad a partir del siglo XIV. Algunas partes
de la vivienda y sus fantásticos jardines ornamentales son de época anterior.
 |
Casa Museo Tudor (7-2011).
|
Próxima a la casa Tudor se encuentra la
iglesia anglicana de St. Michael the Archangel (San Miguel Arcángel). Sobrevivió a la guerra gracias a
que su aguja facilitaba la navegación de los pilotos alemanes, por lo
que se les prohibió bombardearla. Aunque a lo largo de los siglos se le
fueron realizando modificaciones, su torre principal data de la época normanda.
 |
Iglesia de San Miguel Arcángel (7-2011).
|
En el año 1623 los Padres Peregrinos iniciaron desde el puerto de Southampton su viaje a América a bordo del Mayflower. En Town Quay puede verse un monumento conmemorativo de este acontecimiento. Desde entonces, Southampton ha sido el lugar desde el que han partido millones de emigrantes para iniciar una nueva vida en países tan dispares como Canadá, Nueva Zelanda o Sudáfrica.
 |
Sello de Hungría del año 1988 del Mayflower.
|
El RMS Titanic, construido en la ciudad norirlandesa de Belfast, zarpó desde Southampton el 10 de abril de 1912. Hizo escala en la localidad francesa de
Cherburgo para dirigirse rumbo a
Nueva York. Naufragó la noche del 14 de abril, falleciendo 549 habitantes de Southampton. La ciudad alberga varios monumentos conmemorativos y exposiciones relacionadas con el Titanic.
 |
Sello de Canadá del año 2012 del Titamic y Sothampton. |
Sea City Museum se inauguró en al año 2012 para conmemorar el centenario de la
partida del Titanic de la ciudad. Cuenta con una exposición
permanente dedicada al transatlántico y otra al papel de la
ciudad como puerta de entrada al mundo.
 |
Mural con la historia de Southampton (7-2011) |
El puerto sigue siendo frecuentado por embarcaciones de lujo, como el RMS Queen Elizabeth 2. Es el puerto más importante de transporte de mercancías del canal de la Mancha, con varias terminales de contenedores. En el puerto se ubica el centro de ocio Ocean Village. Southampton mantiene dentro del casco urbano gran parte de su actividad industrial.
 |
Puerto de Southampton (7-2011).
|
A pesar de su pequeño tamaño la ciudad cuenta con dos grandes universidades. La University of Southampton está centrada en ciencias. La Southampton Solent University tiene como especialidades el arte y las audiovisuales.
 |
Sello de Reino Unido del año 1971 de la Universidad de Southampton.
|
Titanic es una película dirigida por James Cameron sobre una relación amorosa ocurrida durante el viaje inaugural del Titanic desde Southampton a Nueva York en abril de 1912 que acabó con su hundimiento en aguas canadienses. La película obtuvo 11 premios Oscar en el año 1998, incluidos el de mejor banda sonora y mejor canción original, compuestas por el músico estadounidense James Horner.
 |
Hoja bloque de Santo Tomé y Príncipe del año 1998 del hundimiento del Titanic. |
Inicialmente la música del film iba a ser compuesta por Enya. Horner compuso la banda sonora teniendo en cuenta el estilo de la compositora irlandesa. La canción My Heart Will Go On interpretada por Céline Dion se convirtió en un gran éxito internacional. El tema Hymn to the Sea (Himno al mar) cuenta con voces sintetizadas, evitando un sonido de coro de iglesia.
 |
Puesta de sol en Southampton (7-2011).
|
-Vídeo del tema Hymn to the Sea, de la película
Titanic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario