11 diciembre 2021

Cherburgo.

Cherbourg-Octeville (Cherburgo) es una población de la región francesa de Normandie (Normandía), situada en el extremo de la península Cotentin, frente al canal de la Mancha. Es una ciudad que vive cara al mar, contando con cuatro puertos distintos. Uno de pesca, otro comercial con servicio regular a las islas británicas, uno militar que alberga submarinos del ejército francés, y un puerto de recreo.
Cherburgo (7-2011).
En el puerto comercial se encuentra el edificio de la estación marítima trasatlántica. Construido en el año 1933 es un ejemplo de arquitectura art déco del período de entreguerras. Conserva perfectamente el ambiente con que se encontraban los viajeros de esa época. 
Interior de la estación marítima de Cherburgo (7-2011).
La Cite de la Mer (Ciudad del Mar) es un parque científico y cultural dedicado a la exploración submarina. Este parque está situado en la antigua estación marítima. Desde el año 2012 cuenta con un espacio dedicado al trasatlántico RMS Titanic. También puede visitarse el submarino Le Redoutable.
Sello de Francia del año 2017 de la estación marítima de Cherburgo y su espigón.
El RMS Titanic, luego de zarpar de Southampton en su viaje inaugural el miércoles 10 de abril de 1912, realizó su última escala continental en el puerto de Cherburgo, embarcándose en él 274 pasajeros. De aquí se dirigió hacia Irlanda rumbo a Nueva York. Se hundió al chocar contra un iceberg en las aguas heladas del océano Atlántico en la noche del 14 de abril de 1912.
Maqueta del Titanic en la Cité de la Mer (7-2011).
En el siglo XVIII se edificó frente a Cherburgo un espigón artificial. Constituye el más grande de Europa y el segundo del mundo. El dique cuenta con tres fortalezas construidas en el año 1860. El conjunto de los tres diques del puerto de Cherburgo tiene más de seis kilómetros de longitud.
Puerto comercial y deportivo de Cherburgo (7-2011).
El casco antiguo de Cherburgo constituye una zona peatonal y comercial muy tranquila. En él se puede pasear relajadamente mirando los escaparates o pasar el tiempo tomándose un café o una cerveza en cualquiera de sus establecimientos comerciales.
Plaza del casco antiguo de Cherburgo (7-2011).
El Teatro de Cherburgo fue construido en el año 1882 en estilo clásico italiano. Cuenta con una capacidad para 600 espectadores. Por el lujo en la decoración tanto exterior como interior se le apoda como Théâtre d' Or (Teatro de Oro).
Teatro de Cherburgo (7-2011).
La basilique Sainte-Trinité (basílica de la Santísima Trinidad) es un edificio gótico del siglo XV situado en la céntrica plaza Bonaparte de Cherburgo. La torre campanario de 26 m de altura se añadió en el año 1828.
Basilique Sainte-Trinité (7-2011).
La plaza está presidida por una estatua ecuestre de Napoleón Bonaparte erigida en el año 1858. Representa al estadista contemplando el puerto. Recuerda la importancia del emperador en la expansión de Cherburgo.
Monumento a Napoleón Bonaparte en Cherburgo (7-2011).
El Museo Thomas Henry es un museo de arte inaugurado en el año 1835. Expone cuadros y esculturas de los siglos XV al XX. Exhibe pinturas de escuelas francesas, flamencas, españolas e italianas, con obras de Fra Angelico, Jacques-Louis David, Camille Claudel y una de las mayores colecciones de cuadros de Jean-François Millet.
Sello de Francia del año 1971 de El aventador, de Millet.
El Musée de la Guerre et de la Libération se encuentra en el Fort du Roule, un antiguo fuerte en una colina con vistas a Cherburgo. La toma de este fuerte por las tropas estadounidenses fue vital para el éxito en la batalla de Cherburgo. Tuvo lugar durante tres semanas, tras los desembarcos aliados del 6 de junio de 1944 en las playas de Normandía.
Sello de Reino Unido del año 1994 del desembarco de Normandía.
El Museum Emmanuel Liais es un museo de historia natural y de etnografía que se encuentra en el corazón de un magnífico jardín botánico creado a principios del siglo XX. Cherburgo fue una de las primeras ciudades europeas en dejar de utilizar productos que pudieran resultar tóxicos para la salud en sus espacios verdes.
Jardín botánico de Cherburgo (7-2011).
Les Parapluies de Cherbourg (Los paraguas de Cherbourg) es una película musical francesa del año 1964 protagonizada por Catherine Deneuve. La banda sonora fue compuesta por el músico francés Michel Legrand. El tema principal de la película alcanzó celebridad internacional. Fue traducido al inglés con el nombre de I will wait for you, interpretándose por numerosos artistas como Frank Sinatra.
Sello de Jersey del año 1982 de un mapa de Cherburgo.
-Vídeo del Tema principal, de la película Les Parapluies de Cherbourg.
-Página web de turismo de Cherburgo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...