Mirepoix es un encantador pueblo francés situado a medio camino entre
Carcassonne y Foix. Fue un importante bastión medieval que concentró el mayor número de casas de perfectos
cátaros de la zona durante los siglos XII y XIII. Conserva perfectamente su aspecto medieval.
 |
Plaza de Mirepoix (4-2017).
|
En Mirepoux se reunieron más de 600 cátaros para aprobar la defensa de Montsegur, el último reducto cátaro. Cuando la ciudad fue asediada, la mayoría de los cátaros ya habían huido a Montsegur.
 |
Sello de Francia del año 1984 del castillo cátaro de Montsegur. |
El pueblo se encuentra rodeado por una muralla cuya puerta de acceso data del siglo XIII. Siguiendo la calle principal se llega a la gran plaza central, la Place Maréchal Leclerc. Está delimitada por casas porticadas edificadas entra los siglos XIII y XV.
 |
Plaza de Mirepoix (4-2017).
|
Las casas de Mirepoix se caracterizan por sus porches de madera pintados en llamativos colores y tallados con esculturas y entramados. En los porches se abren una multitud de tiendas tradicionales de alimentación y de recuerdos.
 |
Casas tradicionales de Mirepoix (4-2017)- |
En la plaza destaca la casa de los Cónsules, edificada en el siglo XV y que actualmente ocupa un hotel. Mirepoix tenía el derecho a elegir cónsules entre los habitantes de la ciudad. El edificio hacía las funciones de prisión, sala de consejo y tribunal. En él resalta una viga de madera de doce metros de longitud que aguanta el porche y que cuenta con 104 esculturas de cabezas humanas y de monstruos.
 |
Vigas talladas en la Casa de los Cónsules (4-2017) |
El Ayuntamiento también se encuentra en la Place Maréchal Leclerc. Ocupa otra casa característica de la población, de entramado de madera y pórtico del mismo material. Cuenta con un simpático cartel de una pareja de novios.
 |
Ayuntamiento de Mirepoix (4-2017). |
En un lateral de la plaza se alza la majestuosa Catedral de Saint Maurice. Fue edificada en el siglo XIII en estilo románico tardío y gótico. Consta de una única nave con arcos de diafragma, de 48 m de largo, 24 de alto y con más de 21 de ancho. Es la más ancha entre las catedrales francesas góticas y la segunda de Europa tras la de Girona.
 |
Catedral de Mirepoix (4-2017). |
Mirepoix es el nombre de un caldo a base de zanahoria, cebolla y apio cortadas en dados pequeños. Este corte también es conocido como mirepoix. El caldo se usa para saborizar salsas, asados y sopas, desechando a veces las verduras con las que está realizado. La receta fue creada por el jefe de cocina del duque de Lévis-Mirepoix, de ahí su nombre.
 |
Sello de Uruguay del año 2002 de una sopa. |
El tercer fin de semana de julio tiene lugar en la localidad una fiesta histórica con desfiles de época. A principios de agosto se celebra el festival de las artes de la marioneta. Otra cita ineludible es la fiesta de la manzana del tercer fin de semana de octubre.
 |
Campiña próxima a Mirepoix (4-2017).
|
Nocturne (Nocturno) es una obra para violín y piano de la compositora nacida en
París Lili Boulanger creada en el año 1911. Fue la primera mujer en conseguir el importante galardón de composición Premio Roma, en el año 1913. Falleció cinco años después, a los 24 años de edad.
 |
Sello de Mónaco del año 2005 de Lili Boulanger. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario