07 diciembre 2021

Mogrovejo.

Mogrovejo es un pueblo de montaña de la comarca cántabra de Liébana, perteneciente al municipio de Camaleño. Está situado en las faldas del macizo de Ándara, incluido en el parque natural de los Picos de Europa. Desde el año 2020 forma parte de la red de los Pueblos más bonitos de España.
Mogrovejo (10-2021).
Lo que hace único a este pueblo es la silueta de todos sus edificios recortada en el escenario natural espectacular que forman las rocas calizas del macizo Oriental de los Picos de Europa. Su caserío además está muy bien conservado. La Morra de Lechugales, con 2.444 m de altitud, la Silla del Caballo Cimero, la Pica del Jierru y el Pico Cortés son las cumbres más destacadas del macizo de Ándara.
Sello de España del año 1965 de Mogrovejo.
El monumento más importante de la población es la torre de Mogrovejo. Construida en el siglo XIII, tiene planta cuadrada y una altura de 21 m. Adjunta a la torre se encuentra una casa solariega remodelada en el siglo XIX. Su capilla contaba con un monumento funerario del siglo XV de los condes de Mogrovejo que actualmente se encuentra en Museo Nacional de Escultura de Valladolid.
Torre de Mogrovejo (10-2021).
Esparcidas por las calles del pueblo se levantan varias casonas de sillería y mampostería, con balconadas de forja. Edificadas en los siglos XVI al XVIII, suelen contar con escudos en sus fachadas y entradas monumentales.
Banco de Mogrovejo (10-2021).
La localidad cuenta también con un importante conjunto de casas populares lebaniegas. Se caracterizan por contar con una planta alta abierta al exterior, generalmente dedicada a pajar.
Edificaciones populares (10-2021).
Pueden verse también un lavadero junto a un potro de herrar. También cuenta con hornos de pan semicirculares y un hórreo.
Calle de Mogrovejo (10-2021).
La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción fue construida en el siglo XVII, contando con elementos góticos. Tiene un retablo barroco con los escudos de los Mogrovejo, destacando la escultura de una Virgen de estilo gótico-flamenco de finales del siglo XV. Al lado de la iglesia se ubica el pequeño cementerio de la localidad.
Iglesia de Mogrovejo (10-2021)
Una típica casa rural cántabra se ha rehabilitado para instalar en ella el Museo de la Escuela Rural. Reproduce un aula típica de la comarca de Liébana, con todos los detalles de la educación de la época. 
Museo de la Escuela Rural (10-2021).
En Mogrovejo se rodó en el año 2016 la película de Heidi, dirigida por la anglo-india Bhava Talwar, basada en una trilogía escrita por Paul Watson. El reparto cuenta con actores de la talla de Bill Nighy, Arthur Weasley, Mark Williams, Helen Baxendele y Emilia Fox, así como con extras procedentes del propio pueblo. La película aún no se ha estrenado. Un cartel en el pueblo recuerda este rodaje.
Mogrovejo, pueblo de película (10-2021).
La Suite para orquesta nº 3 en Re Mayor fue compuesta por el músico alemán Johann Sebastian Bach hacia el año 1730 en Leipzig. De ella destaca el Air (Aria) del segundo movimiento, una de las piezas más famosas de la música barroca. A finales del siglo XIX este tema se popularizó gracias a un arreglo realizado por el violinista alemán August Wilhelmj, con el nombre de Aria para la cuerda de sol.
Mogrovejo desde la torre (10-2021).
-Vídeo del Aria del segundo movimiento, de la Suite para orquesta nº 3.
-Página web de turismo de Mogrovejo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...