22 octubre 2021

Águeda.

Águeda es un pueblo cercano a la localidad portuguesa de Aveiro. En el mes de julio se transforma completamente al tener lugar en él el festival AgitÁgueda. El centro del pueblo se convierte en un museo al aire libre en el que destacan las calles decoradas con paraguas de colorees. 
Águeda (7-2021).
La ciudad está atravesada por el río Águeda, afluente del río Vouga, que desemboca formando la ría de Aveiro. A su paso por el centro urbano, el río se encuentra canalizado. 
Águeda y su río (7-2021).
La economía de Águeda se caracterizó tradicionalmente por la fabricación de ciclomotores y bicicletas. En la actualidad el turismo supone una importante fuente de ingresos para la localidad. 
Plaza de Águeda (7-2021).
El festival AgitÁgueda se empezó a celebrar en julio del año 2006. Es un festival artístico con el que se pretende revitalizar diferentes zonas del pueblo y, con ello, animar la actividad turística y comercial.
Tienda en Águeda (7-2021)
De todas las actividades destaca el Umbrella Sky Project, con el que se decoran las calles de Águeda con paraguas de colores. El cielo se viste con alegres paraguas transformando a Águeda en la capital de los colores. Otras calles se cubren con coloridas tiras o con globos.
Calle de Águeda (7-2021).
Esta moda ha sido imitada por otras localidades del mundo. Los turistas se mezclan con los locales disfrutando de los espectáculos. Las calles se llenan de actividades, ya sea en forma de desfiles, espectáculos callejeros o conciertos gratuitos.
Mural en Águeda (7-2021).
El arte urbano recorre toda la población. Pueden verse escaleras pintadas, bancos con diferentes motivos, paraguas gigantes a modo de jardineras y fachadas con espectaculares murales.
Mural en Águeda (7-2021).
Algunos de los murales más impresionantes y curiosos son La salvación, en el aparcamiento de la plaza Río Grande; Lenda da ponte do Alfusqueiro, en la calle Fernando Caldeira; o Tão bela e preciosa, en la calle 5 de Outubro. 
 Lenda da ponte do Alfusqueiro (7-2021).
Águeda cuenta con viñedos con los que se elabora el vino de denominación de origen Bairrada DOC. Se trata de un vino espumoso blanco. Puede realizarse una visita a alguna de sus bodegas. Como platos típicos de la región destaca el cochinillo asado de Bairrada.
Sello de Portugal del año 2008 de un viñedo.
Luisa Fernanda es una zarzuela compuesta por el músico madrileño Federico Moreno Torroba.​ Fue estrenada en el Teatro Calderón de Madrid en el año 1932. Su libreto se desarrolla en la ciudad de Madrid, durante el reinado de Isabel II. 
Calle de Águeda (7-2021).
Esta zarzuela cuenta con números musicales de gran fama. Es el caso de la Mazurca de las sombrillas. Se trata del coro con el que se inicia el segundo acto.
Sello de España del año 2004 de sombrillas.
-Vídeo del coro Mazurca de las sombrillas, de la zarzuela Luisa Fernanda
-Página web de turismo de Águeda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...