18 agosto 2022

Parc Omega.

El Parc Omega es un parque de la naturaleza de grandes dimensiones donde puede observarse la fauna canadiense en un medio semisalvaje. Se encuentra en la población de Montebello, en la provincia de Quebec, a medio camino entre las ciudades de Montreal y Ottawa. Es parecido al Parque de la Naturaleza de Cabárceno situado en Cantabria.  
Casa de acogida de los visitantes del Parc Omega (8-2017).
El parque se recorre libremente en coche propio o en alguno de los vehículos que el parque pone a  disposición de los visitantes. También pude visitarse en autobuses abiertos del parque que permiten tener un contacto cercano con los animales.
Autobús del parque para realizar la visita al Parc Omega (8-2017).
En la casa de acogida se ofrece a los visitantes del Parc un plano en el que se indica el recorrido a realizar, con información de los animales que se ven en cada zona. También cuenta con una tienda de souvenirs donde poder comprar las zanahorias que se pueden ofrecer a los animales.
Dando una zanahoria a un animal (8-2017)
Cuando los vehículos se aproximan a donde están determinados animales, como los wapitis y los ciervos rojos, éstos se acercan a buscar comida. Se prestan así a la típica foto con el cabezón del animal en el interior del coche.
Dando de comer a un animal (8-2017).
Un camino señalizado recorre el parque entre árboles frondosos y lagos. Sólo está permitido bajarse del vehículo en zonas expresamente señaladas. Durante el recorrido existe la posibilidad de sintonizar unas frecuencias de radio del parque para aprender más sobre los animales que se van observando.
Sello de Canadá del año 1988 de un wapiti (Cervus canadensis).
A lo largo del recorrido señalizado pueden verse diferentes especies de bóvidos en su entorno natural. Es el caso de wapitis o ciervos canadienses, ciervos rojos, bisontes, alces, caribús y bueyes almizcleros. 
Ofreciendo una zanahoria a un bóvido del parque (8-2017).
Otros animales salvajes canadienses que pueden verse en el recorrido son lobos, jabalíes, lobos árticos, zorros árticos, coyotes y osos negros. Estos últimos se encuentran al final del recorrido y suelen acercarse también a recibir comida de los visitantes.
Oso negro en Parc Omega (8-2017).
En un recinto cercano al aparcamiento hay una tribuna de madera donde se concentran los visitantes mientras observan cómo los cuidadores del parque lanzan trozos de carne a lobos que se acercan hasta allí a la vez que van dando explicaciones sobre estos animales.
Lobos en el Parc Omega (8-2017).
A mitad del recorrido hay una amplia área donde poder hacer picnic. De ella parten dos pequeñas rutas para realizar a pie. Una de ellas lleva a una granja, con animales comunes. 
Sello de Cuba del año 1995 de una vaca (Bos taurus).
Desde la granja hay un itinerario circular por el bosque que conduce a una cabaña de azúcar. En ella se aprende cómo se fabrica el jarabe de arce, producto típico canadiense.
Sello de Canadá del año 1977 de hojas de arce.
En esta zona del parque conocida como Área de Colonización, se pueden ver distintos tipos de edificaciones propias de la época indígena de la región, como cabañas canadiense, totems y una tipi. Dentro de una cabaña se exponen utensilios usados tradicionalmente en la zona.
Objetos expuestos en el interior de una cabaña del Parc Omega (8-2017).
Además de los animales también destaca en el parque la belleza del entorno natural, típicamente canadiense. Cabe también la posibilidad de dormir en el interior del parque en cabañas de madera típicas canadienses.
Lago de los castores (8-2017).
En los lagos pueden verse diferentes animales acuáticos, como los castores. También habitan aves y peces como truchas.
Sello de Checoslovaquia del año 1990 de un castor (Castor fiver).
Le carnaval des animaux (El carnaval de los animales) es una suite para un grupo musical de cámara escrita por el músico nacido en París Camille Saint-Saëns en el año 1886. El compositor prohibió que se ejecutara públicamente hasta su fallecimiento. Consiste en catorce piezas musicales dedicadas cada una de ellas a un animal. 
La suite Le carnaval des animaux en diferentes formatos (8-2020).
Se compuso para un Martes de Carnaval y contiene distintos guiños humorísticos, como incluir temas de otros compositores en sentido paródico. El final de la composición es una alegre melodía. En ella pueden distinguirse a las gallinas y sus polluelos cacareando de forma veloz, al asno con sus bramidos así como los saltos de los canguros.
Animal en el Parc Omega (8-2017).
-Vídeo del Tema final, de la suite Le carnaval des animaux.
-Página web del Parc Omega.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Aneto.

El Aneto o Nethou es un monte situado en el macizo de la Maladeta , en el municipio oscense de Benasque , prácticamente en el centro de los...