La Cathédrale Saint-André (catedral de San Andrés) es el principal templo católico de la ciudad francesa de Burdeos. En el año 1998 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como parte de los Caminos de Santiago de Compostela en Francia.
![]() |
Catedral de Burdeos (12-2018). |
La catedral fue edificada en estilo románico y consagrada en el año 1096 por el papa Urbano II. De esta época original apenas quedan unos muros en el interior del templo. En el siglo XII se reconstruyó ya en estilo gótico.
![]() |
Placa del Camino de Santiago (12-2018). |
El exterior cuenta con un aspecto bastante pesado debido a los refuerzos con los que tuvo que ser construida al estar situada sobre una superficie de marismas. Otra peculiaridad del exterior de la catedral es que carece de portada en la fachada situada a los pies de la nave.
![]() |
Portada sin edificar de la catedral de Burdeos (12-2018). |
En la fachada norte se abre la Portail Royal (puerta Real). Construida en el año 1250, es la entrada más antigua del templo. Cuenta en su tímpano con una interesante representación del Juicio Final.
![]() |
Puerta Real de la catedral de Burdeos (12-2018). |
Junto a la puerta Real destaca un contrafuerte llamado Gramont. Está considerado como la primera obra renacentista de la ciudad de Burdeos. Destaca la decoración en este estilo artístico que contrasta con el gótico prevalente en la fábrica catedralicia.
![]() |
Contrafuerte Gramont (12-2018). |
Junto a esta puerta se levantó en el siglo XIV la portada principal del templo. De estilo gótico, destaca la decoración del tímpano y las arquivoltas de la puerta. La fachada está rematada por dos esbeltas agujas construidas en el siglo XV para albergar el campanario de la catedral.
![]() |
Portada principal de la catedral de Burdeos (12-2019). |
El interior de la catedral tiene planta de cruz latina. Cuenta con una única nave central de 124 m de longitud. Destacan sus bonitas vidrieras así como su órgano, construido en el año 1982.
![]() |
Nave principal de la catedral de Burdeos (12-2018). |
Entre los hechos históricos acontecidos en esta catedral, destacan la boda entre Leonor de Aquitania y el futuro rey de Francia Luis VII ocurrida en el año 1137. Otra boda real fue la celebrada entre Ana de Austria con el rey Luis XIII en el año 1615.
![]() |
Sello de Francia del año 2004 de Leonor de Aquitania. |
Separada del resto de la catedral se levanta la Tour Pey-Berland, edificada en el siglo XV. Sus 66 m de altura se rematan con la estatua dorada de Notre-Dame de Aquitania, esculpida en el año 1862. A 50 m del suelo cuenta con una terraza a la que se accede tras subir a pie 230 escalones. Desde ella se disfrutan de unas buenas vistas de la ciudad girondina.
![]() |
Torre Pey-Berland y catedral de Burdeos (12-2018). |
La torre tiene la función de campanario. Cuenta con tres campanas llamadas Marie, Clémence y Marguerite. La campana mayor se llama Ferdinand-André, nombre del arzobispo que la mandó construir. Instalada en el año 1869, cuenta con más de ocho toneladas de peso.
![]() |
Torre Pey-Berland (12-2018). |
Junto a la catedral se levanta una estatua en honor a Jacques Chavan-Delmas, alcalde de Burdeos que llegó a ser primer ministro del gobierno francés. También se encuentra junto a la catedral el edificio que alberga el Ayuntamiento de la ciudad bordelesa.
![]() |
Monumento a Jacques Chaban-Delmas (12-2018). |
Minuit, Chrétiens (Medianoche, cristianos) es una canción de Navidad con texto en francés musicalizado por el compositor nacido en París Adolphe Adam. Originalmente compuesta para soprano y teclado, se estrenó en la colegiata de San Juan Bautista y San Juan Evangelista de Roquemaure en el año 1847. Se han realizado infinitas versiones de este tema, popularizándose en países anglosajones con el título de Oh, Holy Night (Oh, Santa Noche).
![]() |
Reloj y sepulcro en el interior de la catedral de Burdeos (12-2018). |
-Página web de la catedral de Burdeos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario