La St. Patrick’s Cathedral (catedral de San Patricio), es la catedral católica de la ciudad norteamericana de
Nueva York. Está situada en plena
Quinta Avenida neoyorquina, frente al
Rockefeller Center. Es la sede de la Arquidiócesis de Nueva York.
 |
Catedral de San Patricio (3-2018). |
La catedral está dedicada a san Patricio, religioso irlandés del siglo V, patrón de Irlanda por estar considerado como el introductor del catolicismo en dicha isla. Según la tradición, usaba el trébol de tres hojas, símbolo de Irlanda, como metáfora para explicar la Santísima Trinidad. Su fiesta se celebra el 17 de marzo. En dicha fecha tiene lugar el tradicional desfile de St. Patrick en la Quinta Avenida.
.jpg) |
Sello de Irlanda del año 1961 de san Patricio.
|
Su construcción se inició en el año 1858, en las que eran entonces las afueras de la ciudad. El trabajo se detuvo durante la guerra civil norteamericana. El edificio se finalizó en el año 1879. En dicha fecha sustituyó como sede del la Arquidiócesis de Nueva York a la St Patrick’s Old Cathedral, levantada en el año 1815 en la zona del
SoHo neoyorquino.
 |
Fachada de la catedral de San Patricio (3-2018). |
El templo está realizado en ladrillo revestido de mármol blanco, en estilo neogótico. En su fachada principal destacan las dos torres gemelas de más de 100 m de altura que en su momento dominaban la ciudad. Hoy presentan un aspecto más humilde en comparación con los rascacielos que las rodean.
.jpg) |
Sello de Mónaco del año 1979 de la catedral de San Patricio.
|
Las puertas centrales de acceso al templo fueron construidas en bronce en el año 1949. Incluyen esculturas de los santos José, Patricio e Isaac Jogues, mártir norteamericano. También están esculpidas las santas norteamericanas Frances Cabrini, Kateri Tekakwitha y Elizabeth Ann Seton.
 |
Puertas de entrada a la catedral de San Patricio (3-2018). |
El templo tiene una longitud de 120 m, ocupando toda una manzana. Su interior puede albergar hasta 3.000 personas. Destacan la luminosidad de sus 3.700 vidrieras policromadas y del gran rosetón de la fachada, de ocho metros de diámetro. El altar mayor carece de retablo, contando con un baldaquino de bronce.
 |
Interior de la catedral de San Patricio (3-2018). |
A la entrada de la catedral se encuentra la obra escultórica más interesante del templo. Se trata de una escultura en mármol blanco representativa de la Piedad. A lo largo de las naves laterales se abren distintas capillas con decoración neogótica y modernista.
 |
Escultura de la Piedad (3-2018). |
Otro de los elementos destacados del interior del templo son sus dos órganos. Fueron instalados en la restauración del templo que se efectuó en el año 1927. Cuentan con 3.920 y 5.918 tubos.
 |
Altar de la Virgen de Częstochowa (3-2018). |
En el año 1920 el escritor Scott Fitzgerald se casó en la catedral. También han tenido lugar en ella los funerales de figuras notables como el político Robert Kennedy en el año 1968, o la cantante Celia Cruz en el año 2003. En el año 2008 Benedicto XVI fue el primer papa en celebrar misa en el templo.
.jpg) |
Sello de Vaticano del año 2005 del papa Benedicto XVI. |
La entrada a la catedral de San Patricio es gratuita. El templo está abierto gran parte del día, por lo que es fácil visitarlo. Cuenta además con visitas guiadas previo pago.
 |
Escultura de la Madre Teresa de Calcuta (3-2018). |
Nearer, my God, to Thee (Cerca de ti, Señor) es una canción sobre un texto en inglés basado en el pasaje del Génesis 28:11-19 sobre la escalera de Jacob. La letra fue escrita por la poetisa inglesa Sarah Flower Adams en el año 1841. La música fue compuesta en el año 1856 por el músico estadounidense Lowell Manson.
 |
Altar en la catedral de San Patricio (3-2018). |
El himno es conocido por haber sido supuestamente interpretado por el conjunto de cuerdas de la orquesta del RMS Titanic mientras el transatlántico se hundía.
 |
Catedral de San Patricio (3-2018). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario